Conferencistas México

Innovación

Guadalupe Michaca, directora general de Consumo TIC
Guadalupe Michaca, directora general de Consumo TIC.

Guadalupe Michaca

Katya Echazarreta
Fué seleccionada como parte de ‘Space for Humanity’s’ se convirtió en la primera astronauta Mujer nacida en México que viajó al espacio a ...

Katya Echazarreta

DR. Enrique Ruelas Barajas
Ha sido Presidente de la Academia Nacional de Medicina de México; primer presidente latinoamericano de la Sociedad Internacional de Calidad de Atenció...

Dr. Enrique Ruelas Barajas

Dra. Karla Paniagua
Karla Paniagua FUTUROLOGA Especialista en diseño del mañana, Licenciada en Comunicación social por la UAM-X, Maestra en Antropología social por el CI...

Dra. Karla Paniagua

Reconocido como uno de los profesionales de mayor confianza, efectividad y credibilidad en la industria de Ad Tech en América Latina.
Reconocido como uno de los profesionales de mayor confianza, efectividad y credibilidad en la industria de Ad Tech en América Latina.

Efraín Mendicuti

Fotografía de Jesús Cochegrús
Jesús Cochegrús Desarrollador de Videojuegos, escuchado por más de 100,000 personas y se ha convertido en un referente para temas de Innovación, Estra...

Jesús Cochegrús

Deborah Dana Beyda es la fundadora y CEO de CanastaRosa.com, la plataforma digital número 1 en México para comprar y vender productos únicos, locales y hechos a mano.  Bajo su liderazgo ha afianzado su postura dominante en el sector y hoy es la app con más de 16 mil emprendedores mexicanos con 1 millón de visitas al mes. Anteriormente, Deborah Dana Beyda fue Socia Directora del fondo de capital privado, Soldiers Field Angels, fondo formado por alumni de Harvard Business School en Mexico, realizando inversiones en historias de éxito como eldeforma.com, Cerveceria de Colima, Fitpass, iVoy, UnDosTres, Billpocket, entre otros. También co-fundó Kiwilimon, donde se desempeñó como CEO desde su creación hasta que la empresa llegó a rentabilidad y fondeo institucional. La experiencia al frente de ambas empresas, además de un MBA de Harvard Business School y una licenciatura de ITESM CSF,  han equipado a Deborah Dana Beyda  para desenvolverse exitosamente en el ecosistema empresarial de nuestro país. Siempre tuvo una inquietud por resolver problemas, por ello cuando se percató de que no había suficientes medios digitales para mujeres, puso manos a la obra para crear dos proyectos dirigidos a ese sector: Kiwilimón y Canasta Rosa. La mexicana fomenta la presencia femenina en el mundo de los negocios, para romper la barrera de género que existen en algunos sectores y lleva todo su experiencia a Shark tank México. “Cuando eres joven traes mucha creatividad, estás saliendo de la escuela y puedes traer ideas muy originales, estás muy en línea con la tecnología. Y luego cuando eres más grande ya tienes más experiencia y más canas, ahora que yo las tengo, las valoro. Creo que ambos son buenos y por eso”. - Deborah Un consejo de Deborah
Deborah Dana Beyda Bajo su liderazgo ha afianzado su postura dominante. Fundadora y CEO de CanastaRosa.com

Deborah Dana Beyda

Alejandro Kasuga Yakult conferencista
Alejandro Kasuga Sakai Director General de Yakult de Puebla, S.A de C.V.

Alejandro Kasuga Sakai

Fotografía de Iñaki Álvarez
Me presento, soy Iñaki Alvarez y esta es su servilleta. Conductor Locutor 40 principales El Tlacoache TUDN

Iñaki Álvarez

Carlos Glatt, especializado en Design Thinking
Especializado en Design Thinking

Carlos Glatt

Gerardo Sordo Fundador de BrandMe Conferencista de Emprendimiento
Empresario experto en temas de Influence Marketing, Sport Marketing, Product Placement, Tecnología y emprendimiento digital.

Gerardo Sordo

Susana Oliva Sánchez Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana, apasionada de la evolución delmundo y de la humanidad-cultura.
Susana Oliva inteligencia artificial Singularity University amante de la investigación y la evolución humana CEO BigFoot

SUSANA OLIVA SANCHEZ

David Hernández Garza durante la preparatoria desarrollo por su cuenta un prototipo de una planta de tratamiento de aguas residuales. Un año después desarrolló un larvicida orgánico con base en los residuos del café ganando el 4rto lugar en la feria de ciencias preuniversitaria más grande del mundo: INTEL ISEF 2018 en Pittsburg, Pensilvania. En el 2019 David Hernández Garza ganó el 2do lugar en el Heiniken Green Challenge con BIOTAR, una planta de tratamiento de aguas residuales diseñada para personas de escasos recursos en zonas sin drenaje. Mientras que en el 2020 impulsado por la pandemia del coronavirus cambió el giro de la empresa y desarrolló junto con su papá Zanitix3 un desinfectante nanotecnológico de larga duración. Un consejo de David
Joven emprendedor y científico especializado en biotecnología, enseña como ser autodidacta, como emprender y como hacer ciencia sin tener un doctorado...

David Hernández Garza

Israel Ávila White estudió la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual en donde tuvo su primer contacto con el arte, la comunicación y la filosofía como disciplinas estrechamente ligadas. La conferencia de Israel Ávila White tiene como objetivo general, que la charla haga una invitación a la reflexión, echando mano de algunas herramientas como el arte- con el objetivo de procurar lo que toda actividad humana busca; el estado de bienestar general. Por medio de ejemplos y una entretenida charla, los asistente podrán acceder a instrumentos que faciliten el desenvolvimiento en el ámbito social, laboral y persona. Los temas que se tocan en esta conferencia son el liderazgo, la innovación, la adaptación, la resiliencia, el arte, trabajo en equipo y la empatía. Un consejo de Israel
Israel Ávila White estudió la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual en donde tuvo su primer contacto con el arte, la comunicación y la filosofí...

Israel Ávila White

Fotografía de Ángel Sahagún
«Con sólo un smartphone, así sea el más sencillo, y conexión a internet, cualquiera puede ser usuario de Albo.»

Ángel Sahagún

Karlo Rodriguez experto en AI inteligencia Artificial Conferencistas Mexico expertos
Apasionado por la tecnología, la innovación, el espíritu empresarial, la creación de bienes y herramientas que las personas podrían utilizar para mejo...

Karlo Rodríguez

Chantal Chalita  es una joven emprendedora que ha hecho su misión el compartir el mensaje de llevar una vida más sustentable, ecológica y en general, GREEN. es asesora sustentable, emprendedora y creadora de contenido. Es fiel creyente de que la solución a los problemas ambientales está en nosotros y nuestras decisiones del día a día. A través de su contenido, como la primera EcoBlogger de México, Chantal Chalita, te ayuda a transformar tus decisiones de compras, apoyando el consumo local, las marcas ambientalmente responsables y sumándonos a proyectos ecológicos. La ingeniera ambiental de profesión es conocida desde hace unos años por invitar a todos sus seguidores a convertirnos en “ambientalistas imperfectos”. Este planteamiento supone que todos, a través de pequeños acciones y cambios en nuestra vida, vayamos aportando a la mejora de nuestro planeta y al cuidado del medio ambiente. El que muchos introduzcamos nuevos hábitos a nuestra rutina es lo que nos irá acercando poco a poco hacia la meta de ser una sociedad más consciente y más activa. A través de su marca GREEN ME, Chantal busca contagiar ese estilo de vida más ecológico y sustentable demostrando que es perfectamente adaptable a las costumbres que ya tenemos. En sus redes sociales, por ejemplo, comenzó una dinámica colectiva llamada #DíaSinCarne, donde, desde principio de año, anima a que todos introduzcan un día de la semana en la que no la consuman. Usando ese hashtag, la meta es llegar a los 365 días sin carne entre todos. Ha dado asesorías ambientales a grupos reconocidos como Hotel NH, La Borra del Café y el Gobierno de Guadalajara. Recientemente nombrada Directora de Sustentabilidad Nacional de Sonora Grill Group. Un consejo de Chantal
A través de su contenido te ayuda a transformar tus decisiones EcoBlogger Influencer

Chantal Chalita

Daniel Gómez Iñiguez es Ing. Químico Administrador, fundador de la empresa SOLBEN (Soluciones Tecnológicas en Bioenergía) en el año 2008 siendo considerada la mayor ensambladora de tecnología para la producción de Biodiesel en México. Actualmente sus tecnologías operan en 24 Estados y varios países de Latinoamérica.
Ing. Químico Administrador, fundador de la empresa SOLBEN

Daniel Gomez Iñiguez

¡Hola! Soy Andrea Palacio y soy una apasionada de la comunicación. Me encanta estar frente a los micrófonos, cámaras, escenarios y utilizar esos foros para convertirme en un puente entre expertos del desarrollo humano y sus audiencias. Mi objetivo es inspirar y dar herramientas a millones de personas para que busquen convertirse en la mejor versión de si mismos y se sientan plenos.  El Club de Impacto es un programa que tiene como objetivo crear una comunidad que proporcione herramientas y conocimiento para todos aquellos que quieren alcanzar la mejor versión de sí mismos. Los temas que abordamos dentro del show son: emprendimiento, propósito de vida, hábitos y rutinas que cambian tu vida, salud física y emocional.   El concepto es presentado y producido por Andrea Palacio conductora de El Club de Impacto. Además de ser locutora y productora de radio, Andrea es una apasionada de la comunicación, comprometida con su propio desarrollo y crecimiento personal, creyente de que a través de buenos hábitos, autoconocimiento y un claro propósito de vida, se puede crear un efecto positivo e influenciar a las personas. Constantemente Andrea Palacio  comparte pequeñas experiencias positivas diarias a través de sus redes sociales. Un consejo de Andrea
Locutora y Productora en Radio, Ser Positivo, Buenos hábitos Innovación Motivación.

Andrea Palacio

Vivian Lan Agami es la directora del SingularityU Mexico Summit en Jalisco, una iniciativa para impulsar a México a través de la colaboración, para construir una cultura de innovación y emprendimiento. Actualmente da pláticas internacionales. La innovación con responsabilidad social y el uso de la tecnología para ayudar a la humanidad son los grandes motores de Vivian Lan Agami quien, además de estudiar diseño gráfico en la Ibero, especializarse en artes plásticas en FIT en Nueva York y ser guía Montessori, siempre ha estado involucrada en proyectos de impacto social. En 2013 Vivian asistió a Singularity University en NASA, donde estudió el uso de tecnologías exponenciales, con el fin de integrarlas al trabajo humanitario y aplicarlas para cambiar el mundo. Tras graduarse Vivian se convirtió en la embajadora de Singularity University en México. Un consejo de Vivian
Embajadora en Mexico de Singularity University, la prestigiosa universidad patrocinada por la NASA y Google.

Vivian Lan Agami

Conferencistas México

Una red de expertos listos para
llevar tu evento al siguiente nivel

FAQs

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo contratar a un conferencista?
¿Ustedes gestionan el contrato y la logística del conferencista?
¿Manejan eventos presenciales y virtuales?
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar un conferencista?

Conectemos ideas

Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.

¿Listo para llevar tu idea al siguiente nivel? Trabajemos juntos.

Volver arriba Contáctanos en WhatsApp