Conferencistas México

Economía y Finanzas

Mustafá Badawy es el hipnotizador de la versión latinoamericana del concurso You’re Back In The Room, producida en Colombia por RCN televisión como “Hipnosis Un Juego de Mente”(2016 - 11 episodios. Durante varios años Mustafá Badawy ha dedicado su tiempo al estudio de esta disciplina: la Hipnosis, lo ha llevado a una pequeña comprensión del inconsciente. En pocas palabras la hipnosis es dejar que el inconsciente tome el control a pesar de estar consciente. Y esto nos sucede todos los días. La mente consciente, la que analiza y juzga, se relaja y deja que el inconsciente, la que almacena todas las emociones, sentimientos e información, tome el control de la situación. Los estudios sobre la hipnosis han llevado a Mustafá Badawy  a enfocarse en tres líneas: Conferencias empresariales con Hipnosis, Sesiones de Hipnoterapia y la Hipnosis de humor. Durante el espectáculo los voluntarios se convierten en las estrellas de éste original show, mientras descubrimos los poderes de la mente e imaginación. Siempre teniendo como objetivo la diversión sana y las risas. Cuando Mustafá Badawy desarrolla un proyecto de Performance Coaching con una empresa, trabaja con cada uno de los integrantes del equipo en sesiones individuales personalizadas con técnicas de Hipnosis y PNL para potencializar las habilidades y eliminar los bloqueos que les impida alcanzar su máximo potencial. "Si trabajo con un equipo de ventas, los resultados esperados son vendedores que se comunican con más empatía con los clientes, responden persuasivamente a las preguntas, destapan hábilmente las necesidades y se dirigen suavemente hacia el cierre. Ellos mismos notarán que se sienten más enfocados, motivados y productivos." - Mustafá Un consejo de Mustafá
Mustafá Badawy Conferencista motivacional Conferencias empresariales con Hipnosis ventas liderazgo , Sesiones de Hipnoterapia e Hipnosis de escenario....

Mustafá Badawy

Carlos Elizondo Mayer-Serra doctor en ciencia política
Carlos Elizondo Mayer-Serra profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública Maestro y doctor en ciencia política

Carlos Elizondo Mayer-Serra

Fotografía de ROBERTO MOUREY
Presidente y fundador del Instituto Mettaliderazgo,  Senior Fellow de Oxford Leadership Academy y Senior Leader de VitalSmarts

ROBERTO MOUREY

David Páramo conocido como padre del análisis superior, periodista especializado en fianzas, negocios y economía grupo IMAGEN
David Páramo conocido como padre del análisis superior, periodista especializado en fianzas, negocios y economía grupo IMAGEN

David Páramo

Marco Antonio Regil
Marco Antonio Regil es un presentador de televisión y conferencista mexicano especialista en temas de finanzas personales, happiness

Marco Antonio Regil

Daniel Marcos, Ingeniero Industrial, presidente del Growth Institute, embajador de Singularity University.
Daniel Marcos, Ingeniero Industrial, presidente del Growth Institute, embajador de Singularity University.

Daniel Marcos

Rosario Marín, economista y financiera méxico-americana ex secretaria del tesoro del gobierno de Estados Unidos.
Rosario Marín, economista y financiera méxico-americana ex secretaria del tesoro del gobierno de Estados Unidos.

Rosario Marín

Ophelia Pastrana La Explicatriz, economista, tecnóloga, una de "Las 100 Mujeres Más Poderosas de México" según la revista Forbes.
Ophelia Pastrana La Explicatriz, economista, tecnóloga, una de «Las 100 Mujeres Más Poderosas de México» según la revista Forbes.

Ophelia Pastrana

Fotografía de Max Kaiser Aranda
Fundador del Centro para la Integridad y Ética en los Negocios, y Presidente del Comité Anticorrupción en COPARMEX

Max Kaiser Aranda

Hanoi Morillo fue Vicepresidenta de Banca Digital y CDO de Scotiabank.
Hanoi Morillo fue Vicepresidenta de Banca Digital y CDO de Scotiabank.

Hanoi Morillo

Cipri Quintas es emprendedor desde los 18 años. Montó su primera empresa con el director de su instituto, con el fin de crear y vender agendas de bolsillo. En 1987 comenzó su trayectoria en el mundo del ocio y la restauración. Presentó un proyecto a los dueños del Cine Paz de Alcobendas (Madrid) para transformarlo en una macro discoteca, así nació “Desguace”. Después de Desguace, llegaron Arrasa, Kaos, Centro de ocio Picasso Noche, La calle del Ritmo, Samaná, Bisinia, Arrassa Gandia, Medina de Braganza, Ozonia, Aquí tu Salsa, A Estribor, El Filón, Sabor Sabor, Café de Braganza, Tonica 90, Terraza Jardín de la Vega, Sweet, entre otros. Así hasta llegar a más de 25 locales de ocio y restauración. Cipri es desde 1988 uno los principales promotores de ocio seguro y de calidad. Pionero en España en desarrollar y promover campañas contra la droga y el abuso del alcohol, colaborando mano a mano con  ayuntamientos y policía. Convencido de que los jóvenes tenían que abrir los ojos ante el terrorismo, montó su propio sello discográfico “Tao Records” y produjo un disco que versionaba el mítico tema de Antonio Flores “No Dudaría”, una versión dance contra la violencia. En 2020, preocupado por la salud de las personas y consciente de la falta de medios de protección eficaces frente al coronavirus, fundó la compañía de prevención Prevent World Care. Para la fase de I+D+i, contó con la colaboración de la reconocida científica Dra. Pilar Mateo, una verdadera eminencia en materia de enfermedades endémicas.  A lo largo de su dilatada carrera, gracias a su innato don de identificar oportunidades de negocio, Cipri Quintas ha creado también empresas de otros sectores, como construcción, publicidad y consultoría. Un consejo de Cipri
Cipri Quintas Creador de empresas de otros sectores, como construcción, publicidad y consultoría. Sello discográfico “Tao Records» Prevent World Care...

Cipri Quintas

Ale Rios La persona mas joven en participar en Shark Tank
Alejandra Ríos Spinola Inversionista de proyectos CEO de Ambrosía Shark Tank México

Alejandra Ríos Spinola

Moisés Polishuck es egresado del Tecnológico de Monterrey ,estudió la licenciatura “Sistemas Computacionales” en 1986, en esta universidad fue becado durante todos sus estudios, gano el primer lugar nacional y tercero mundial en el concurso para el diseño de servicios de transferencia electrónica de fondos, hoy en día denominado SPEI, ubicando a México como un país capaz de producir tecnología aplicada a la banca internacional. Moisés Polishuck hizo su Maestría en Administración en el ITAM presentando su tesis “Plan de negocios de ASISTE”, empresa que dirige actualmente como presidente del Consejo y Director General desde 1989.  En la primera edición del concurso de las 50 empresas más innovadoras de México en el año de 2002, la empresa de Moisés Polishuck “ASISTE”. El ingeniero Moises Polishuk ha desarrollado más 26 diferentes talleres especializados en temas orientados a la presentación de ideas, negociación, estrategia, precalificación de oportunidades, manejo del tiempo y método consultivo que han sido impartido a más de 15,000 directivos, ejecutivos de ventas y técnicos. Por su perfil y actividades de trabajo Moisés tiene un enfoque  práctico y totalmente enfocado a resultados, basado en casos reales y no en ejemplos ficticios. Reconocido analista de negocios y ha colaborado con CNN, Grupo Fórmula (radio), Expansión, la revista Contacto de Costco y desde 2007 publica semanalmente su blog y podcast en internet con una audiencia que supera 100,000 lectores y oyentes como visitas únicas. En la edición 2015 de la Enciclopedia de las Tecnologías de la Información de México el Ingeniero Polishuk es mencionado en 5 temas diferentes. Un tip de Polishuck
Moisés Polishuck Conferencista motivacional de alto impacto, Director de ASISTE , Presidente del Consejo y Director General desde 1989

Moisés Polishuck

Bernardo Fernández Tanus conferencistas motivacional de alto impacto, Fundador de la cadena de tiendas de autoservicio Sale Vale
Bernardo Fernández Tanus proactivo, creativo, líder en dirección de empresas y consultoría de proyectos. socio Fundador de la cadena de tiendas de aut...

Bernardo Fernández Tanus

Alejandro Kasuga Yakult conferencista
Alejandro Kasuga Sakai Director General de Yakult de Puebla, S.A de C.V.

Alejandro Kasuga Sakai

Matemático, economista liberal y ex dirigente político en su juventud, Angel Verdugo es una personalidad clásica (abusando un tanto de los términos y paralelismos en desuso). Ameno conversador, gran amigo, inclinado a compartir el pan y el vino generosamente con sus amigos e, incluso, con quienes no lo son; lector incansable, de personalidad extrovertida, de deslumbrantes ideas y bromas ingeniosas. Ángel Verdugo es una personalidad reconocida por su preparación, ingenio, capacidad y disposición plena para debatir con honestidad y con bases. En Sonora, su paso por la empresa privada y posteriormente por el servicio público en el gobierno del estado, dejaron una huella reconocida por sus contribuciones. Un tip del Dr. Verdugo
Ángel Verdugo es un hombre de la Ilustración y la Reforma Matemático, economista liberal y conferencista

Ángel Verdugo

Jeanette Leyva es periodista especializada en temas económicos con más de 20 años de experiencia, trabaja en el periódico El Financiero en alianza con Bloomberg, en donde publica la columna "Moneda en el Aire", que toca temas del sistema bancario y financiero de nuestro país y de nuevas tecnologías. Las columnas publicadas por Jeanette en el mes de agosto alcanzaron un millón de vistas en las páginas del diario. Jeanette Leyva es licenciada en Contaduría con Especialidad en Impuestos, curso de Periodismo Económico por la Universidad Complutense de Madrid y diversos cursos en México y el extranjero. Coberturas periodísticas en España, Brasil, Chile, Japón, Estados Unidos, entre otros países. Jeanette Leyva periodista con experiencia en temas financieros, tecnológicos y de ciberseguridad. Conducción de eventos y moderadora de foros. Media Training. Asesoría en comunicación Financiera. Jeanette Leyva Periodista especializada en temas económicos con más de 15 años de experiencia, trabaja en el periódico El Financiero, en donde publica la columna "Moneda en el Aire", que toca temas del sistema bancario y financiero de nuestro país y de nuevas tecnologías. Jeanette Leyva licenciada en Contaduría con Especialidad en Impuestos, curso de Periodismo Económico por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado de Periodismo de Investigación de la Universidad Iberoamericana. Diplomado en Periodismo Prospectivo Universidad de las Américas Puebla, entre diversos cursos en México y el extranjero. Coberturas periodísticas en España, Brasil, Chile, Japón, Estados Unidos, entre otros países. Jeanette Leyva Un tip de Jeanette Leyva
Jeanette Leyva Reportera de El Financiero y colaboradora de El Financiero Bloomberg TV, especializada en temas financieros y bancarios.

Jeanette Leyva

Charlar con Juan Rafael Mejorada es un placer… su afable sensibilidad hacia las personas es algo palpable. Su dinamismo se contagia y es gracias a ese carisma que ha tenido un gran desarrollo dentro de la iniciativa privada y los gobiernos que asesora en los sectores de:  economía, finanzas, comercio internacional, productividad y desarrollo corporativo Juan Rafael Mejorada es un politólogo y empresario activo de la industria del sector mueblero del estado de Jalisco desde 1994. Con trabajo y honradez fue creciendo, teniendo en el centro de Guadalajara la bodega de muebles más importante con que la cuidad contaba. Don Juan Mejorada empezó a tener reconocimiento entre la gente con muebles de maderas finas distinguiéndose entre todos los demás. En su vasta trayectoria, Juan Rafael Mejorada ha impulsado el ecosistema emprendedor en Jalisco, y se le reconoce como pionero de este sector gracias a su trabajo como fundador del Comité de Jóvenes Empresarios de American Chamber que después evolucionaria a Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco. Un consejo de Juan Rafael Mejorada
Actualmente se desempeña al frente como presidente de Grupo MEJORADA Holding de WHO, BabiloniK y Hermman Luxe.

Juan Rafael Mejorada

Miriam Grunstein es licenciada con mención honorífica en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, licenciada en estudios latinoamericanos por la Universidad de Nuevo México y maestra y doctora en letras de la escuela de ciencias y artes de New York University, también con la máxima mención honorífica. Su trayectoria dentro del sector energético inicia hace 20 años en la Comisión Reguladora de Energía, donde formó parte de importantes equipos de trabajo dedicados al análisis jurídico de disposiciones legales y reglamentarias en materia energética y administrativa; a la realización de instrumentos de regulación para proyectos energéticos de gran escala (de Petróleos Mexicanos, Shell, Chevron-Texaco, Sempra); y a la elaboración de resoluciones para votación de la Comisión en materia de políticas de regulación energética. Miriam Grunstein participó activamente en las primeras resoluciones que otorgaron los primeros permisos para parques eólicos. Un consejo de Miriam Grunstein
La Dra. Miriam Grunstein es autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales y ha participado en casi un centenar de foros, nacionales ...

Miriam Grunstein

Pedro Alonso es economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado desde 1970 en el mercado financiero mexicano, siempre en áreas relacionadas con la investigación, análisis, consultoría y divulgación de temas afines. Es Socio Presidente de la firma Consejería Bursátil, S.C., dedicada a prestar servicios de análisis, asesoría y divulgación en economía y política, mercados financieros y estrategia de negocios. Consejería además, tiene una intensa participación en el ámbito de la formación financiera del público, a través de una serie de Talleres que ofrece a personas, empresas, asociaciones profesionales y sector académico. Pedro Alonso es consejero Independiente de empresas y activo conferencista en foros académicos y profesionales, además de tener presencia constante en los medios de comunicación masiva. Forma parte del grupo de economistas que encuesta el Banco de México mensualmente sobre Expectativas del Sector Privado. Es miembro del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Formó parte del Consejo del “Global Forum Leadership 2000”, organizado por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales de Washington, D.C. Un consejo de Pedro
Economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado desde 1970 en el mercado financiero mexicano, siempre en áreas relacio...

Pedro Alonso

Conferencistas México

Una red de expertos listos para
llevar tu evento al siguiente nivel

FAQs

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo contratar a un conferencista?
¿Ustedes gestionan el contrato y la logística del conferencista?
¿Manejan eventos presenciales y virtuales?
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar un conferencista?

Conectemos ideas

Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.

¿Listo para llevar tu idea al siguiente nivel? Trabajemos juntos.

Volver arriba Contáctanos en WhatsApp