Conferencistas México

Motivación e Historias de Vida

Dr.Eduardo Calixto es un médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM. Jefe del Departamento de Neurobiología de la Dirección de Investigaciones en Neurociencias del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” de la secretaria de Salud, (2005- a la fecha). El Dr. Calixto nos explica de forma muy sencilla y con lenguaje coloquial la forma de trabajo y procesamiento de diferentes tipos de información dentro de nuestro cerebro logrando entender como podemos procesar mejor la información para utilizarla y comunicar. Dr. Eduardo Calixto, es autor del libro, "Un clavado a tu cerebro", publicado en el año 2019, que trata de encontrar las respuestas a todas las preguntas relacionadas con nuestros pensamientos, nuestras emociones, en síntesis: con la forma maravillosa en que funciona nuestro cerebro. Un tip del Dr. Eduardo Calixto
El Dr Calixto nos explica de forma muy sencilla y con lenguaje coloquial la forma de trabajo y procesamiento de diferentes tipos de información dentr...

Eduardo Calixto

Tomas Strasberg nació en Buenos Aires, Argentina. Actor de profesión, estudió stand up comedy en el teatro “El Farabute” en Argentina. Tomas Strasberg ha enseñado teatro a personas con discapacidad intelectual en Argentina y México.  Reside en la Ciudad de México desde el 2009, entró al mundo de la comedia mexicana gracias al impulso de Jaime Morales y Héctor Suárez Gomís a quien en varias veces le abrió su show.  Stand Up Speaker, Maestro de Stand Up Comedy Profesional Escritor, Actor, Comediante y Maestro de Stand up comedy Un tip de Tomas Strasberg
Co creador junto con la Coach Patty Muniveh de la metodología GENIUS MINDSET

Tomas Strasberg

Patty Muniveh tuvo como primer proyecto : ¡El Grupo de Vida con Actitud Va!, una empresa de capacitación y Life Coaching, que brindó asesorías sobre aspectos sociales y empresariales por medio de cursos y talleres. En esta institución se desempeñó como directora en el periodo comprendido entre 2000 y 2010. En ese año, tomó la decisión de emprender y crear un proyecto enfocado hacia la mujer, por lo cual crea Mujer de Alto Impacto, un proyecto de capacitación con el objetivo de asesorar a las mujeres en su desarrollo integral. Patty tuvo la oportunidad de ampliar sus conocimientos y mejorar sus conferencias por medio del aprendizaje y la utilización del Stand Up Comedy. En 2015,Patty Muniveh  junto a Tomás Strasberg logró desarrollar un entrenamiento que mezcla 2 metodologías, este entrenamiento es conocido como Stand Up para Speakers. Actualmente Patty Muniveh dirige la compañía que dicta los talleres de Stand Up. Adicionalmente  fué miembro fundador de la Asociación de Mujeres Conferencistas creada en 2018 y es parte del grupo Peccata Minuta. Sus charlas tienen como objetivo una enseñanza dinámica y divertida, por medio de la cual sea posible asimilar conceptos de manera sencilla. Un tip de Patty Muniveh
Patty Muniveh Conferencista Coach certificada por la IAC, enfocada en el desarrollo del potencial humano y en elevar estándares.

Patty Muniveh

Fotografía de Oribe Peralta
Grandes anécdotas, una historia escrita con letras de oro olímpico. Una conferencia de Oribe Peralta

Oribe Peralta

Fotografía de Iñaki Álvarez
Me presento, soy Iñaki Alvarez y esta es su servilleta. Conductor Locutor 40 principales El Tlacoache TUDN

Iñaki Álvarez

Gaby Ruiz Conferencistas Mexico
Gabriela Ruiz Zetina Tomita miembro activo de Walking With New Legs (Caminando con nuevas piernas), representando a México en la práctica de escalar. ...

Gaby Ruiz Tomita

Carlos Glatt, especializado en Design Thinking
Especializado en Design Thinking

Carlos Glatt

Alberto Ibarra y Selma Sánchez son ex-atletas de alto rendimiento, emprendedores en el sector del bienestar, escritores y conferencistas a nivel nacional, enfocados en psicología del éxito, desarrollo de equipos de trabajo y técnicas para resolver problemas 
T I T A N – T A L K S LOS SECRETOS DE ÉXITO DE CAMPEONES MUNDIALES

Alberto Ibarra y Selma Sánchez

Dra. Denise Y. Meade Gaudry cuenta con Doctorado (Psy.D.) en Psicología clínica por la Universidad de las Américas, A.C. y es doctora en psicoterapia; maestra en psicoterapia, perito en psicología forense, especialista en violencia familiar y de género, en abuso sexual infantil y en reprocesamiento de trauma. Actualmente realza el Doctorado en Neurociencias y psicopatología forense, del Instituto Nacional de Ciencias Penales y el Instituto de Neurología.   Dra. Denise Y. Meade Gaudry es  investigadora invitada y docente del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Fundadora y presidente de la Fundación Renaser, que se especializa en la prevención y atención del abuso sexual infantil y adolescente. Activista en la promoción de la visualización y sensibilización de la sociedad en cuanto a los temas de abuso y violencia.  Ha trabajado en empresas transnacionales, así como en instituciones de Gobierno locales y federales. Docente, conferencista nacional e internacional. Por su labor como perito en psicología forense, se ha enfocado en la defensa de niños, niñas, adolescentes (NNA) y mujeres en tribunales y fiscalías, como en la defensa y promoción de los derechos de NNA y en la prevención primaria y secundaria de la violencia en instituciones privadas, públicas y en medios de comunicación.  Trabaja con legisladores para la correcta legislación y tipificación de la violencia y del abuso sexual infantil y adolescente, así como la violencia contra las mujeres, con la finalidad de lograr reducir los índices de impunidad de este problema. Psicoterapeuta individual y de grupo con protocolos validados científicamente. Trabaja en la evaluación y en la investigación de casos en el ámbito clínico y judicial. Cuenta con la publicación de varios artículos de investigación en revistas científicas y capítulos de libros.   Es miembro del Consejo Certificador de Psicología Criminal y Forense.  Un consejo de la Dra. Denise
Fundadora y presidente de la Fundación Renaser

Dra. Denise Y. Meade Gaudry

Fernando Platas es un clavadista mexicano, nacido en la Ciudad de México. Comenzó a practicar el deporte de los clavados o saltos ornamentales desde que era un joven. En 1990 ganó dos pruebas de dos en Alemania en la plataforma de 10 m, y en el mismo año logró obtener 3 medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe  en la Ciudad de México . En 1992representó a los Estados Unidos Mexicanos en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992  y en 1993 ganó la medalla de plata en los Campeonatos mundiales de la Federación Internacional de Natación. Después de un quinto lugar en los Juegos de Atenas 2004 decidió retirarse. Su carrera e imagen deportiva siempre ha estado vinculada con grandes firmas comerciales a nivel internacional. Dichas empresas han establecido claramente sus objetivos y actualmente son reconocidas como "Líderes" en su ramo, proveedoras de beneficios a la comunidad mexicana, objetivos que son compartidos por nuestro deportista atleta y que lo han llevado a convertirse en el mejor clavadista de México y segundo en el mundo. Un consejo de Fernando Platas
Es un clavadista olimpico mexicano.

Fernando Platas

Carolina Dorantes es egresada de la Maestría de Negocios con especialidad en Mercadotecnia de Universidad Tecmilenio Campus Villahermosa y también ganadora del Premio Mujer Tec en la categoría de Emprendimiento. Esta categoría reconoce a las mujeres creadoras de empresas, productos o servicios innovadores desde los ejes de la sustentabilidad: económico, social o ambiental. Carolina Dorantes es socia fundadora y directora comercial de la empresa FOODlab, es una empresa donde se crearon los Yummyshots, vasos comestibles de diferentes sabores. La idea surgió cuando su hermana tenía que entregar un proyecto de un producto innovador mientras cursaba sus estudios en el Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara. La inspiración vino de dos sucesos: ver la cantidad de vasos de plástico que se desechan después de una reunión y el recuerdo de cuando su abuelita le servía sopa dentro de un pan. El proceso fue variado, cambiaron los materiales y tamaños hasta que lograron el ideal. Así entraron a la etapa de las ventas, presentaron su propuesta a Liverpool, donde entusiasmados les agradó la idea y les dieron retroalimentación. Reconocidas por su marca internacional de vasos tequileros comestibles YUMMYshots. Participó a un lado de su hermana y socia en el programa de SharkTank México donde se asociaron con el super tiburón Arturo Elias Ayub. Este año fueron seleccionadas como parte de las 30 Promesas de Forbes y Carolina fue reconocida por el Premio Mujer Tec 2020 en la categoría de emprendimiento.  Tres años ejerciendo como coach de vida. Una frase que te recomienda Caro Dorantes
Carolina Dorantes es socia fundadora y directora comercial de la empresa FOODlab

Carolina Dorantes

Donovan Carrillo, patinador artístico, representante olímpico Beijing 2022.
Donovan Carrillo, patinador artístico, representante olímpico Beijing 2022.

Donovan Carrillo

Fotografía de Juan Rene Serrano
Juan Rene Serrano Arquero medallista campeón panamericano y mundialista de la especialidad.

Juan Rene Serrano

El Dr. Alejandro Molina estudió la licenciatura en Psicología y la maestría en Desarrollo Humano en la Universidad Iberoamericana, ha sido catedrático a nivel postgrado de la misma institución en temas de innovación. Tiene diplomado en Desarrollo Organizacional por el ITAM y en Psicoterapia por el Instituto Mexicano de Terapias Breves. Cuenta con el grado de doctor en Cambio Organizacional en la Universidad de Pepperdine en Los Ángeles, California. Desde 1995 Dr. Alejandro Molina es socio fundador de Revitalización Organizacional . Dr. Alejandro  Molina es socio fundador de Revitalización Organizacional y ha colaborado con el desarrollo de al menos 300 de las organizaciones más importantes de América Latina. Ha realizado intervenciones para incrementar la colaboración en 70 equipos directivos. Tiene experiencia impartiendo talleres y conferencias en 18 países: Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Colaboró con la Selección Mexicana de Fútbol en la Copa del mundo Alemania 2006 en temas de actitud y trabajo en equipo. También apoyó al Equipo Ecuestre en los Juegos Panamericanos de Brasil 2007 y a la Selección Mexicana de Fútbol sub 17 en la Copa del mundo Nigeria 2009. Es articulista del periódico Récord con su columna semanal “La mente en la cancha”. Este año el Dr. Alejandro Molina ha impartido webinars que se han transmitido en 8 países y su mensaje ha sido escuchado por al menos 10 mil personas. Un tip del Dr. Alejandro
Desde 1995 es socio fundador de Revitalización Organizacional

Dr. Alejandro Molina

Fernando Schwartz tuvo su primer contacto con el mundo deportivo al participar en el programa de concursos El Gran Premio de los 64 Mil pesos, donde participó con el tema de “Fútbol Mexicano de 1969 a 1971 y la Copa del Mundo en 1970. En 1974 recibió la invitación para colaborar semanalmente en el programa radial Comentando el fútbol con Jesús Domínguez García, donde cada domingo presentaba su comentario y apunte sobre el fútbol mexicano. En agosto de 1977, ingresó a la Dirección de Noticieros y Eventos Especiales de Televisa, lugar donde desarrolló la mayor parte de su carrera a lo largo de 23 años. Debutó en 24 horas del sábado, que era conducido por Virginia Sendel Lemaitre. A la par realizó la cobertura en cancha en los partidos del fútbol mexicano de la Primera División. En 1978 comenzó a participar como suplente en el estelar de 24 horas en donde hizo las secciones deportivas al lado de Jacobo Zabludovsky y Lolita Ayala.​ Dos años después (1980), forma parte del equipo de Televisa que cubre los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, al lado de Guillermo Ortega. A su regreso a México se convierte en titular de la Sección deportiva de 24 horas con Jacobo Zabludovsky, y siete años más tarde se integra al equipo del informativo Muchas noticias, que conduce Lolita Ayala, donde conduce la sección deportiva hasta el año 2000. Durante su carrera en Televisa ha cubierto varios mundiales de fútbol, juegos olímpicos de verano e invierno, peleas de boxeo, copas América y partidos de la selección mexicana de fútbol, además de entrevistar a varias personalidades del deporte. Un consejo de Fernando
Fernando Schwartz, periodista deportivo mexicano. Actualmente colabora en la cadena de televisión Fox Deportes, en la estación de radio Radio 13 y esc...

Fernando Schwartz

Miriam Acosta Duke es licenciada  en Comercio Internacional del TEC de MTY., con más de 25 años de experiencia en comunicación, es entrenadora transformacional que apoya a descubrir y desarrollar los talentos de las personas, para convertirlos en fortalezas. Reuniendo la experiencia de 20 años en desarrollo humano, trabajo en equipo, liderazgo y manejo de audiencias,  Miriam Acosta Duke es una entrenadora muy activa en conferencias, cursos y entrenamientos, Miriam es  una profesional disruptiva que rompe lo cotidiano, para sacar lo mejor de cada persona promoviendo desde su experiencia que: para convertirte en tu mejor versión, requieres aceptarte como eres hoy siendo autentico. Su misión y pasión en la vida es poder brindar a las personas herramientas que los apoyen a lograr sus metas y sueños.  Utilizando diversas técnicas, habilidades, terapias, dinámicas y juegos de coaching; realiza talleres, conferencias y cursos dinámicos, divertidos y vivenciales, con metodologías prácticas, a fin de que los participantes puedan obtener mejores resultados. Un consejo de Miriam
Su misión y pasión en la vida es poder brindar a las personas herramientas que los apoyen a lograr sus metas y sueños.

Miriam Acosta Duke

Jacky Nava es mejor conocida por ser la primera Campeona femenina del CMB (Consejo Mundial de Boxeo) En 2015, Jacky Nava fue elegida como Diputada en la Cámara de Diputados para la Legislatura LXIII del Congreso de México.  Actualmente Jacky Nava imparte conferencias en las que busca motivar a las personas a nunca rendirse y luchar por sus metas, transmite sus experiencias de éxito, van dirigidas a : estudiantes, empresas, fuerza de ventas.  
Jacqueline Nava, Mejor conocida como la Princesa Azteca, es boxeadora mexicana en la división de peso súper gallo y súper gallo.

Jacky Nava “La princesa Azteca”

Rubén Duque es Speaker Internacional, Coach Ejecutivo y Deportivo, experto en Motivación, Liderazgo, Trabajo en Equipo & Valores y Alto Rendimiento con una muy amplia formación. Rubén Duque ha colaborado con empresas multinacionales en diferentes paises de Europa y América entre las que destacan varias del exclusivo grupo del Fortune 500. Rubén Duque ha contribuido a llevar a la selección mexicana de rugby desde la posición 76 del ranking mundial ha estado dentro de los top 50 en tan solo 3 años y medio uno de los mayores crecimientos de un país a nivel mundial siendo el director técnico de la selección mexicana de rugby tanto de la selección señor como de la selección de menores de 19 años, a la que condujo también hacia la primera medalla de oro en el campeonato Regional de Norteamérica y países del Caribe logró repetido en dos ocasiones más desde que desempeña el cargo de la dirección del equipo Nacional Mexicano de rugby. Después de haber sido jugador de Rugby en el Liceo Frances de Madrid, se formo como entrenador de toda Europa, obteniendo el mayor grado como entrenador en España, y dando posteriormente el salto a Nueva Zelanda. A través de su estilo único: apasionado, empático, dinámico y divertido unido a todas las estrategias que comparte extraídas desde el mundo del deporte de Alto Rendimiento aplicados a la empresa, ha conseguido cautivar, inspirar, motivar, hacer pasar a la acción, y conseguir resultados a miles de personas a través de sus conferencias, workshops para empresa, coaching individual y de equipos de empresas como Microsoft, Google, Banco Nacional de París, entre muchas otras. Rubén Duque es conferencista y formador especializado en temas de motivación, liderazgo y trabajo en equipo para empresas nacionales y transnacionales, Universidades e Instituciones de diferente naturaleza. Un tip de Rubén Duque
Rubén Duque ha conseguido cautivar, inspirar, motivar, hacer pasar a la acción y conseguir resultados a miles de personas a través de sus conferencias...

Rubén Duque

Miroslava Magaña es una joven empresaria del ramo transportista y chatarrero que incursionó en el sector hace nueve años con un capital de 500 mil pesos, un camión y la firme convicción de posicionar su empresa, como una de las mejores del rubro. Su historia es de motivación, resiliencia, tenacidad, empoderamiento y superación. Actualmente posee dos empresas: Miros Transportes y MM Chatarrera, una flotilla de 15 camiones y 4 inversionistas. Gracias a su enfoque y perseverancia, Miroslava Magaña, ha logrado abrirse camino en un negocio donde se creía que las mujeres, no podían formar parte. La historia de Miroslava  comenzó con un tráiler usado. Hoy realiza más 250 viajes mensuales a diferentes Estados de la República Mexicana. En 2017 crea MM Chatarrera, empresa dedicada al acopio y venta de chatarra. Actualmente trabaja con cuatro gobiernos: Sonora, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México. Miroslava Magaña busca compartir con los jóvenes y sobre todo con las mujeres, que la falta de estudios o la llegada de los hijos no son una limitante para alcanzar el éxito profesional. Un tip de Miros
Miroslava Magaña es una joven empresaria del ramo transportista y chatarrero, su historia es de motivación, resiliencia, tenacidad, empoderamiento y s...

Miroslava Magaña

Rubén Arellano es Lic. en Ciencias de la comunicación, nació con una enfermedad cardiaca congénita e incurable, luego de dos cirugías a corazón abierto y la implantación de una prótesis valvular aórtica, los médicos no le daban muchas esperanzas de poder hacer deporte de alta intensidad, sin embargo, ahora escala las montañas más altas de México y el mundo habiendo logrado ascensos al Mont Blanc promoviendo la filosofía de que los límites están en la mente.
Rubén Arellano Conferencista motivacional Fundador y vicepresidente de la Asociación de Empresarios y Emprendedores de Cd Nezahualcóyotl

Rubén Arellano

Conferencistas México

Una red de expertos listos para
llevar tu evento al siguiente nivel

FAQs

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo contratar a un conferencista?
¿Ustedes gestionan el contrato y la logística del conferencista?
¿Manejan eventos presenciales y virtuales?
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar un conferencista?

Conectemos ideas

Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.

¿Listo para llevar tu idea al siguiente nivel? Trabajemos juntos.

Volver arriba Contáctanos en WhatsApp