Gaby Ruiz Tomita nació en la Ciudad de México, D.F. el 02 de agosto del 1984. A temprana edad se mudó a la ciudad de Morelia Michoacán, ciudad en la cual, ha vivido la mayor parte de su vida.
Realizó estudios de la Licenciatura en Administración de empresas en el ITESM campus Morelia. Como parte de su iniciativa y deseos de independencia los últimos 3 semestres los cursó en el estado de Querétaro. Obtuvo mención honorífica de Excelencia como el mayor promedio de las carreras administrativas.
Durante 4 años de estancia en Querétaro, cada fin de semana regresaba a su hogar en Morelia.
El 29 de agosto del 2009. en uno de los tantos viajes de la ciudad de Querétaro a Morelia, sucedió un accidente en la carretera. Después de 20 días y 9 cirugías despertó en terapia intensiva. En contra de lo esperado, Gaby despertó sabiendo que no tenía sus piernas y profundamente agradecida con la vida. Gaby Ruiz Tomita vivió el termino denominado psicología positiva. Que ayudó a su recuperación extraordinariamente.
Gracias a su fuerza de voluntad, temple, disciplina y gran compromiso con su vida.
Para septiembre de 2010 dejó de usar sillas de ruedas y empezó su proceso de recuperación supervisado por doctores y protesistas.
Hoy Gaby Ruiz Tomita, es una de las 5 mujeres que camina con prótesis bilaterales y las domina.
Es miembro activo de Walking With New Legs (Caminando con nuevas piernas), representando a México en la práctica de escalar.
Su experiencia y filosofía de vida inspira a personas a convertirse en lo mejor que pueden ser.
Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.
Puedes solicitar un conferencista a través de nuestro formulario de contacto o escribiéndonos por correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer los detalles de tu evento y proponerte las mejores opciones.
Sí, nosotros coordinamos todos los detalles relacionados con la contratación del conferencista, para que tu proceso sea más sencillo y seguro.
Sí, contamos con conferencistas que imparten tanto en formato presencial como virtual. Indícanos tu preferencia y te mostraremos las opciones disponibles.
Recomendamos hacerlo con al menos un mes de anticipación, ya que algunos conferencistas tienen agendas muy solicitadas.