Jovenes Speakers y Conferecnistas de gran liderazgo y motivacion
Patty Muniveh tuvo como primer proyecto : ¡El Grupo de Vida con Actitud Va!, una empresa de capacitación y Life Coaching, que brindó asesorías sobre aspectos sociales y empresariales por medio de cursos y talleres. En esta institución se desempeñó como directora en el periodo comprendido entre 2000 y 2010. En ese año, tomó la decisión de emprender y crear un proyecto enfocado hacia la mujer, por lo cual crea Mujer de Alto Impacto, un proyecto de capacitación con el objetivo de asesorar a las mujeres en su desarrollo integral. Patty tuvo la oportunidad de ampliar sus conocimientos y mejorar sus conferencias por medio del aprendizaje y la utilización del Stand Up Comedy. En 2015,Patty Muniveh  junto a Tomás Strasberg logró desarrollar un entrenamiento que mezcla 2 metodologías, este entrenamiento es conocido como Stand Up para Speakers. Actualmente Patty Muniveh dirige la compañía que dicta los talleres de Stand Up. Adicionalmente  fué miembro fundador de la Asociación de Mujeres Conferencistas creada en 2018 y es parte del grupo Peccata Minuta. Sus charlas tienen como objetivo una enseñanza dinámica y divertida, por medio de la cual sea posible asimilar conceptos de manera sencilla. Un tip de Patty Muniveh

Patty Muniveh

Patty Muniveh Conferencista Coach certificada por la IAC, enfocada en el desarrollo del potencial humano y en elevar estándares.

Oribe Peralta

Grandes anécdotas, una historia escrita con letras de oro olímpico. Una conferencia de Oribe Peralta

Charlar con Juan Rafael Mejorada es un placer… su afable sensibilidad hacia las personas es algo palpable. Su dinamismo se contagia y es gracias a ese carisma que ha tenido un gran desarrollo dentro de la iniciativa privada y los gobiernos que asesora en los sectores de:  economía, finanzas, comercio internacional, productividad y desarrollo corporativo Juan Rafael Mejorada es un politólogo y empresario activo de la industria del sector mueblero del estado de Jalisco desde 1994. Con trabajo y honradez fue creciendo, teniendo en el centro de Guadalajara la bodega de muebles más importante con que la cuidad contaba. Don Juan Mejorada empezó a tener reconocimiento entre la gente con muebles de maderas finas distinguiéndose entre todos los demás. En su vasta trayectoria, Juan Rafael Mejorada ha impulsado el ecosistema emprendedor en Jalisco, y se le reconoce como pionero de este sector gracias a su trabajo como fundador del Comité de Jóvenes Empresarios de American Chamber que después evolucionaria a Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco. Un consejo de Juan Rafael Mejorada

Juan Rafael Mejorada

Actualmente se desempeña al frente como presidente de Grupo MEJORADA Holding de WHO, BabiloniK y Hermman Luxe.

Iñaki Álvarez

Me presento, soy Iñaki Alvarez y esta es su servilleta. Conductor Locutor 40 principales El Tlacoache TUDN

Gaby Ruiz Conferencistas Mexico

Gaby Ruiz Tomita

Gabriela Ruiz Zetina Tomita miembro activo de Walking With New Legs (Caminando con nuevas piernas), representando a México en la práctica de escalar.

Klaudia Sánchez es egresada de Ciencias de la Comunicación con especialidad en Comunicación Organizacional e Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac México Norte. En 2015 terminó estudios del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social en la UAMN y actualmente trabaja en su tesis con el tema de participación ciudadana.  En 2008 terminó la Maestría en Responsabilidad Social en la UA graduándose con la Mención Honorífica de su generación. Ese mismo año, recibió la medalla Generación Anáhuac que otorga esta Universidad a egresados destacados en su aporte y participación profesional. Su experiencia profesional inició como fundadora del Programa de Egresados “Generación Anáhuac” y de la publicación bimestral que lleva este mismo nombre.  Klaudia Sánchez ha trabajado durante 10 años en el área de Comunicación Institucional desarrollando planes estratégicos para el posicionamiento de la marca y periodismo corporativo en el que realizó entrevistas con más de 500 empresarios y directivos líderes de la comunidad Anáhuac.  Desarrolla cursos y seminarios de educación sobre el tema de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sustentable. Un tip de Klaudia Sánchez

Klaudia Sánchez

Representante de su Facultad ante la Comisión de Cooperación Ambiental de Norteamérica y pertenece al nodo de innovación sustentable EcoInnovation que agrupa Universidades de estos tres países.

Miriam Grunstein es licenciada con mención honorífica en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, licenciada en estudios latinoamericanos por la Universidad de Nuevo México y maestra y doctora en letras de la escuela de ciencias y artes de New York University, también con la máxima mención honorífica. Su trayectoria dentro del sector energético inicia hace 20 años en la Comisión Reguladora de Energía, donde formó parte de importantes equipos de trabajo dedicados al análisis jurídico de disposiciones legales y reglamentarias en materia energética y administrativa; a la realización de instrumentos de regulación para proyectos energéticos de gran escala (de Petróleos Mexicanos, Shell, Chevron-Texaco, Sempra); y a la elaboración de resoluciones para votación de la Comisión en materia de políticas de regulación energética. Miriam Grunstein participó activamente en las primeras resoluciones que otorgaron los primeros permisos para parques eólicos. Un consejo de Miriam Grunstein

Miriam Grunstein

La Dra. Miriam Grunstein es autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales y ha participado en casi un centenar de foros, nacionales y extranjeros.

Dra. Ana Cecilia Jara, Médica Cirujana Genetista, Speaker influencer

Dra. Ana Cecilia Jara

Dra. Ana Cecilia Jara, Médica Cirujana Genetista, Speaker influencer

Pedro Alonso es economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado desde 1970 en el mercado financiero mexicano, siempre en áreas relacionadas con la investigación, análisis, consultoría y divulgación de temas afines. Es Socio Presidente de la firma Consejería Bursátil, S.C., dedicada a prestar servicios de análisis, asesoría y divulgación en economía y política, mercados financieros y estrategia de negocios. Consejería además, tiene una intensa participación en el ámbito de la formación financiera del público, a través de una serie de Talleres que ofrece a personas, empresas, asociaciones profesionales y sector académico. Pedro Alonso es consejero Independiente de empresas y activo conferencista en foros académicos y profesionales, además de tener presencia constante en los medios de comunicación masiva. Forma parte del grupo de economistas que encuesta el Banco de México mensualmente sobre Expectativas del Sector Privado. Es miembro del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Formó parte del Consejo del “Global Forum Leadership 2000”, organizado por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales de Washington, D.C. Un consejo de Pedro

Pedro Alonso

Economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado desde 1970 en el mercado financiero mexicano, siempre en áreas relacionadas con la investigación, análisis, consultoría y divulgación de temas afines.

Gabriel Casillas Olvera es actualmente Director General Adjunto de Análisis Económico y Relación con Inversionistas de Grupo Financiero Banorte. Fue funcionario del Banco de México por más de diez años, en las áreas de Investigación Económica, Operaciones de Banca Central y Administración de Riesgos.

Gabriel Casillas Olvera

Gabriel Casillas Director General de Análisis Económico, Grupo Financiero Banorte México

Carlos Glatt, especializado en Design Thinking

Carlos Glatt

Especializado en Design Thinking

Bernardo González es un experto en asuntos del sistema financiero mexicano, con una experiencia adquirida a través de 20 años.

Bernardo González

Bernardo González es un experto en asuntos del sistema financiero mexicano, con una experiencia adquirida a través de 20 años.







Afiliados a: