Felipe Calderón Hinojosa, abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Fue Director del Banco Nacional de Obras en 2003 y Secretario de Energía hasta 2004.
Fue presidente de México del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012. Al terminar su mandato, se trasladó a Estados Unidos, donde fue docente de la Universidad de Harvard. Tuvo una larga carrera política dentro del PAN, donde ocupó diversos cargos directivos, incluyendo la presidencia del partido entre 1996 y 1999.
La vida política de Calderón se inició tempranamente, ya que, según sus palabras, comenzó «de niño, repartiendo volantes y pintando bardas» para el Partido de Acción Nacional (PAN). A esa agrupación política había llegado de la mano de su padre, Luis Calderón Vega, un activo militante (además de historiador) que años después, en 1981, resolvería abandonar las filas del PAN por considerar que se había convertido en un «partido de la clase empresarial», si bien en ese momento era diputado federal.
Fue candidato a la gubernatura de Michoacán en 1995, representante en la Asamblea del Distrito Federal y diputado federal en dos ocasiones. En la segunda de ellas, fue coordinador del grupo parlamentario panista en la Cámara de Diputados.
El comienzo de su sexenio se caracterizó por los operativos contra el narcotráfico en Guerrero, Michoacán, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas, así como la decisión de extraditar a los principales capos detenidos, que influían en el reacomodo de los cárteles de la droga. Calderón convirtió el despliegue de fuerzas policiales en su tarjeta de presentación.
Un consejo de Felipe Calderón Hinojosa
Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.
Puedes solicitar un conferencista a través de nuestro formulario de contacto o escribiéndonos por correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer los detalles de tu evento y proponerte las mejores opciones.
Sí, nosotros coordinamos todos los detalles relacionados con la contratación del conferencista, para que tu proceso sea más sencillo y seguro.
Sí, contamos con conferencistas que imparten tanto en formato presencial como virtual. Indícanos tu preferencia y te mostraremos las opciones disponibles.
Recomendamos hacerlo con al menos un mes de anticipación, ya que algunos conferencistas tienen agendas muy solicitadas.