Bernardo González es un experto en asuntos del sistema financiero mexicano, con una experiencia adquirida a través de 20 años.
A la fecha es asesor del Banco Mundial y del Financial Integrity Network. Ha trabajado para otros organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa para el Desarrollo de Naciones Unidas.
También ha sido directivo en bancos de desarrollo en áreas de diseño de producto, planeación estratégica y comerciales. Como titular de la Unidad de Banca de Desarrollo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) coordinó la política pública de los bancos de desarrollo y presidió los consejos directivos y comités de éstos.
Desde hace más de seis años ha sido regulador del sistema financiero, primero como Vicepresidente de Política Regulatoria en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), después como titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro en la SHCP y finalmente como Presidente de la CNBV. En estos años, Bernardo González participó en el diseño de la Reforma Financiera de 2014 y fue pieza fundamental en su implementación. Como titular de Unidad de Banca, Valores y Ahorro encabezó la renegociación del capítulo de servicios financieros del Tratado de Libre Comercio. También de forma destacada coordinó el diseño y proceso de aprobación de la Ley Fintech en el Congreso, así como su implementación en la CNBV.
Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.
Puedes solicitar un conferencista a través de nuestro formulario de contacto o escribiéndonos por correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer los detalles de tu evento y proponerte las mejores opciones.
Sí, nosotros coordinamos todos los detalles relacionados con la contratación del conferencista, para que tu proceso sea más sencillo y seguro.
Sí, contamos con conferencistas que imparten tanto en formato presencial como virtual. Indícanos tu preferencia y te mostraremos las opciones disponibles.
Recomendamos hacerlo con al menos un mes de anticipación, ya que algunos conferencistas tienen agendas muy solicitadas.