Arnoldo De la Rocha es un exitoso emprendedor, conferencista y empresario mexicano, socio fundador de “El Pollo Feliz”, la cadena de restaurantes líder en su ramo con más de 800 sucursales y 20,000 empleados en México y Estados Unidos
Arnoldo de la Rocha nació un primero de abril de 1957 en el rancho de Zarupa, comunidad rural enclavada en el corazón de la sierra Tarahumara, estado de Chihuahua, México.
Es uno más de los millones de mexicanos que por distintas razones dejaron el campo con destino a la ciudad en busca de oportunidades; su visión, su esfuerzo, su constancia y su innegable espíritu emprendedor lo han llevado a lograr metas importantes en su vida empresarial.
Originario del estado de Chihuahua, del rancho de Zarupa municipio del Real de Morelos, en el corazón de la sierra tarahumara, es uno más de los millones de mexicanos que dejaron el campo con destino a la ciudad en busca de oportunidades y que con visión, esfuerzo y constancia ha logrado metas importantes en su vida.
Autor de tres libros en los que describe, con un estilo peculiar, la vida y costumbres de la sierra de Chihuahua: “Tierra perdida”, “Caminos de tierra perdida” y “Amores de tierra perdida”.
Es un empresario que no se olvida de la importancia de construir un México mejor donde las oportunidades lleguen a todos. Con su legado nos deja ver que vivimos en un México donde SI SE PUEDE, donde el sueño mexicano está aquí y no en otro país; que hay que luchar por nuestra tierra, sentirnos orgullosos de lo que somos y de dónde venimos.
Los cambios son un reto a vencer.
Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.
Puedes solicitar un conferencista a través de nuestro formulario de contacto o escribiéndonos por correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer los detalles de tu evento y proponerte las mejores opciones.
Sí, nosotros coordinamos todos los detalles relacionados con la contratación del conferencista, para que tu proceso sea más sencillo y seguro.
Sí, contamos con conferencistas que imparten tanto en formato presencial como virtual. Indícanos tu preferencia y te mostraremos las opciones disponibles.
Recomendamos hacerlo con al menos un mes de anticipación, ya que algunos conferencistas tienen agendas muy solicitadas.