
Armando Fuentes Aguirre es escritor, conferencista y periodista mexicano nacido el 8 de julio de 1938 en Saltillo, Coahuila. Hijo de Mariano Fuentes Flores y Carmen Aguirre de Fuentes. Es famoso por su sabio humor, el que ha plasmado en su obra escrita. A los quince años de edad obtiene la licencia de locutor de radio. Abogado por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, es maestro en Lengua y Literatura, así como maestro en Pedagogía, por la Escuela Normal Superior de Coahuila.
Armando Fuentes Aguirre hizo sus primeros estudios en la Escuela Normal del Estado y en el Ateneo Fuente, prestigiosa institución de la que posteriormente sería director. Luego cursó la carrera de abogado en la Escuela de Leyes de su ciudad natal, y en la UNAM. Tiene maestrías en Lengua y Literatura Españolas y en Ciencias de la Educación, y recibió el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
En 1978 se le nombró Cronista de Saltillo. Creó Radio Concierto, una emisora cultural de la que sus paisanos se sienten orgullosos. Es igualmente fundador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Junto con su esposa María de la Luz sostiene desde hace más de 30 años un comedor para niños campesinos.
Autor de numerosos libros, todos ellos éxitos editoriales, escribe diariamente para más de un centenar de publiacaciones sus artículos periodísticos «De política y cosas peores» y «Mirador». Se le considera el columnista más leído de México.
Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.
Puedes solicitar un conferencista a través de nuestro formulario de contacto o escribiéndonos por correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer los detalles de tu evento y proponerte las mejores opciones.
Sí, nosotros coordinamos todos los detalles relacionados con la contratación del conferencista, para que tu proceso sea más sencillo y seguro.
Sí, contamos con conferencistas que imparten tanto en formato presencial como virtual. Indícanos tu preferencia y te mostraremos las opciones disponibles.
Recomendamos hacerlo con al menos un mes de anticipación, ya que algunos conferencistas tienen agendas muy solicitadas.