Mi nombre es Gregorio Enrique «Goyo» Vega Villeda, nací un 27 de junio de 1987, soy sietemesino. Toda la vida he practicado el deporte, ya que mis padres fueron atletas de alto rendimiento en la modalidad de atletismo.
A la edad de 7 años sufrí un accidente automovilístico dónde perdí la pierna derecha a la altura de la cadera, esto cambio mi vida ya que entre al mundo de la discapacidad, después de mi accidente y recuperación comencé a practicar fútbol ya que a mí hermano que es un año menor que yo lo invitaron a participar en el equipo de la escuela, comencé a entrenar y jugar en la posición de portero. Después a los 13 años mis padres me sacaron del fútbol, para meterme a la natación, dónde practique 12 años de mi vida este deporte, fui campeón Nacional y tuve records nacionales en mi categoría, de igual forma es tuve la fortuna de representar a mi país en varias competencias internacionales, también logre obtener una beca para estudiar en la Universidad del Valle de México dónde terminé la carrera de Administración con especialidad en Mercadotecnia.
En el 2013 comienzo a practicar el Fútbol de Amputados, donde formó mi equipo Dragones del Estado de México y donde he tenido la oportunidad de jugar 2 copas América y un mundial, ahorita estoy seleccionado para jugar mi segundo mundial en Estambul Turquía en el mes de octubre. También en el 2021 me contrataron para jugar en el equipo de Tiburones de Puntarenas en Costa Rica. Trabajo como Coordinador del deporte incluyente en el municipio de Tlalnepantla.
Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.
Puedes solicitar un conferencista a través de nuestro formulario de contacto o escribiéndonos por correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer los detalles de tu evento y proponerte las mejores opciones.
Sí, nosotros coordinamos todos los detalles relacionados con la contratación del conferencista, para que tu proceso sea más sencillo y seguro.
Sí, contamos con conferencistas que imparten tanto en formato presencial como virtual. Indícanos tu preferencia y te mostraremos las opciones disponibles.
Recomendamos hacerlo con al menos un mes de anticipación, ya que algunos conferencistas tienen agendas muy solicitadas.