Francisco Cabeza es un experto en movilidad eléctrica con más de 10 años de experiencia en la industria. Actualmente es presidente de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE) y ha liderado estrategias de movilidad eléctrica para México y América Latina. Ha ocupado cargos clave como jefe de la unidad de electromovilidad en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desarrollador de negocios en ENGIE Latam y director de movilidad eléctrica en Element Fleet.
Es reconocido como líder en la transición hacia la movilidad eléctrica y colabora activamente con la Agencia Internacional de Energía (AIE) en el Programa Global para apoyar a los países en su transición hacia la movilidad eléctrica.
Cabeza ha sido un actor clave en el desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en México y América Latina, liderando proyectos como la primera flota eléctrica para Grupo Modelo, la red de recarga inteligente para DHL, 99Minutos, BEAT-Tesla, y la primera inversión en la que participaron la SENER, la CFE, la industria automotriz y el sector privado.
Posee una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de las Américas Puebla, una Maestría en Marketing de Marcas de Lujo de INSEEC en Francia, una especialización en psicología política de la Universidad de Stanford y un diploma en Administración Pública con enfoque en energía del Tecnológico de Monterrey. Actualmente está estudiando ingeniería en energías renovables en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.
Puedes solicitar un conferencista a través de nuestro formulario de contacto o escribiéndonos por correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer los detalles de tu evento y proponerte las mejores opciones.
Sí, nosotros coordinamos todos los detalles relacionados con la contratación del conferencista, para que tu proceso sea más sencillo y seguro.
Sí, contamos con conferencistas que imparten tanto en formato presencial como virtual. Indícanos tu preferencia y te mostraremos las opciones disponibles.
Recomendamos hacerlo con al menos un mes de anticipación, ya que algunos conferencistas tienen agendas muy solicitadas.