Emmanuel Sedglach prevencion de accidentes de trabajo motivacion

Emmanuel Sedglach

 

Un Ejemplo de Superación Personal y Prevención de Accidentes Laborales

Nacido en el estado de México y criado en Morelia, Emmanuel Sedglach Gaytan siempre tuvo una pasión por el ciclismo, practicando diversas modalidades como el bicicross, MTB y ruta. Su vida dio un giro inesperado en 2014 mientras trabajaba como soldador en Coatzacoalcos, cuando un error de un operador provocó un accidente que resultó en la amputación de su pierna izquierda por debajo de la rodilla.

A raíz de esta experiencia, Emmanuel decidió dedicar su vida a la prevención de accidentes laborales. Con una visión clara, ha impartido numerosas conferencias en empresas de diferentes sectores, compartiendo su historia y las lecciones aprendidas para evitar que otros sufran incidentes similares. Emmanuel destaca la importancia de la cultura de la seguridad, la correcta capacitación de los empleados y la implementación de protocolos rigurosos para minimizar riesgos.

Durante su recuperación, Emmanuel decidió comenzar a estudiar Ingeniería Industrial, aunque estos estudios se vieron interrumpidos por la pandemia. Después de cuatro años de adaptación y aceptación, empezó a caminar y trotar nuevamente. Con la ayuda de una entrenadora, logró cumplir su sueño de niño: ser el mejor ciclista del país en su categoría, paraciclismo de ruta. Este logro le llevó cuatro años de dedicación.

RESILIENCIA

Emmanuel no se detuvo ahí. Participó en carreras de obstáculos, como la Spartan Race, donde completó 21 km, y luego se aventuró en el trail running, estableciendo un récord histórico en México al correr 57 km en San Cristóbal de las Casas. Aunque su primer intento de correr 80 km en un circuito de asfalto no fue exitoso, logrando solo 59 km, no se desanimó. Con más experiencia, decidió intentarlo de nuevo y, al año siguiente, completó 100 km en 24 horas en Cancún, en una carrera llamada Non Stop 24 horas. Este logro lo llevó a competir en un evento continental de 24 horas en Mar del Plata, Argentina, donde obtuvo el lugar 22 en la categoría open, siendo el único usuario de prótesis y terminando la carrera en el tiempo exacto de 24 horas, lo que le valió un ranking mundial.

Emmanuel ha contribuido con asociaciones que promueven la inclusión de personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida. Hoy, sus metas son mundiales y sueña con correr en Europa, inspirando a otros usuarios de prótesis que enfrentan la ultradistancia. Sus frases motivacionales resuenan en muchos corazones: «¡Si yo puedo, tú puedes! Corre por tus sueños.»

En cada una de sus conferencias, Emmanuel recuerda a todos los presentes la importancia de cuidar la seguridad en el trabajo y cómo, con las medidas adecuadas, se pueden prevenir tragedias y construir un entorno laboral seguro y saludable para todos.



Conectemos ideas

Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.

Conferencistas México

Una red de expertos listos para
llevar tu evento al siguiente nivel

FAQs

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo contratar a un conferencista?
¿Ustedes gestionan el contrato y la logística del conferencista?
¿Manejan eventos presenciales y virtuales?
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar un conferencista?

¿Listo para llevar tu idea al siguiente nivel? Trabajemos juntos.

Volver arriba Contáctanos en WhatsApp