Diego Luna, conferencista actor mexicano de televisión, teatro y cine. Es hijo del escenógrafo Alejandro Luna y de la fallecida diseñadora de vestuario inglesa Fiona Alexander, quien murió en un accidente automovilístico cuando él tenía dos años.
Inició su carrera en el cine a los 8 años con el cortometraje El último fin de báter. En 1992 participó en su primera telenovela El abuelo y yo al lado de Gael García Bernal.
En 1995 trabajó en la telenovela El premio mayor en donde hizo el papel de hijo de Carlos Bonavides y Laura León y saltó al estrellato con Gael en la película Y tu mamá también, la cual se convirtió en un éxito internacional.
Diego y Gael García Bernal son propietarios de Canana Films, a través de la cual apoyan el festival Ambulante gira de documentales. La compañía recientemente se unió con Golden Phoenix Productions propiedad del Discovery Channel para producir conjuntamente varios documentales en televisión sobre los asesinatos sin resolver de más de 300 mujeres en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, al otro lado de El Paso, Texas.
Hoy en día Diego Luna es miembro de la mesa de directores de WOLA,y en enero de 2015 narró un vídeo hecho por WOLA, “Olvidados en la frontera,” que muestra la realidad de los niños migrantes mexicanos que huyen al norte de la violencia en su país.
Diego y Gael García Bernal son propietarios de Canana Films, a través de la cual apoyan el festival Ambulante gira de documentales.
Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.
Puedes solicitar un conferencista a través de nuestro formulario de contacto o escribiéndonos por correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer los detalles de tu evento y proponerte las mejores opciones.
Sí, nosotros coordinamos todos los detalles relacionados con la contratación del conferencista, para que tu proceso sea más sencillo y seguro.
Sí, contamos con conferencistas que imparten tanto en formato presencial como virtual. Indícanos tu preferencia y te mostraremos las opciones disponibles.
Recomendamos hacerlo con al menos un mes de anticipación, ya que algunos conferencistas tienen agendas muy solicitadas.