César Andrade Hernández, ex futbolista profesional, administrador de empresas, escritor, director técnico profesional de fútbol.
César Andrade compartió cancha con una gran plantilla entre los que destacaban Rafael Márquez, Juan Pablo Rodríguez, Miguel Zepeda, Daniel Osorno, Erubey Cabuto y Mario Méndez.
Como una promesa del futbol mexicano, el medio o lateral izquierdo vivió un año debut de ensueño: marcó varios goles, elegido el mejor novato del año y fue convocado a la Selección Mexicana Sub-23.
Sin embargo, todo cambió el 10 de noviembre de 1999 cuando, tras disputar dos minutos frente a Monarcas Morelia, César, enojado fue a beber con un amigo y al salir del bar sufrió un accidente automovilístico en el cual perdió la pierna derecha.
Por muchos años el canterano rojinegro evitó hablar sobre lo sucedido, sin embargo tiempo después afrontó las consecuencias, aceptó toda la culpa en el accidente que le cambió la vida a los 21 años y se dedicó a dar pláticas motivacionales sobre alcoholismo, superación personal y conciencia vehicular.
Andrade no se dejó vencer por la tragedia, terminó su carrera en Administración de Empresas, su carrera para ser director técnico profesional y escribió “El partido más difícil de mi vida”, el libro autobiográfico en el cual narra su historia, el accidente que sufrió y cómo lo ha ido superando.
¡Un viaje propio e intrínseco llamado vida, en busca de aprender y ser feliz!
Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.
Puedes solicitar un conferencista a través de nuestro formulario de contacto o escribiéndonos por correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer los detalles de tu evento y proponerte las mejores opciones.
Sí, nosotros coordinamos todos los detalles relacionados con la contratación del conferencista, para que tu proceso sea más sencillo y seguro.
Sí, contamos con conferencistas que imparten tanto en formato presencial como virtual. Indícanos tu preferencia y te mostraremos las opciones disponibles.
Recomendamos hacerlo con al menos un mes de anticipación, ya que algunos conferencistas tienen agendas muy solicitadas.