Adriana Macías es una exitosa conferencista y escritora mexicana que no utiliza las manos para tomar la pluma y plasmar sus letras, sino sus pies. Aunque nació sin brazos, desde pequeña Adriana Macías desarrolló herramientas para mejorar su calidad de vida, escribir y ayudar a millones de personas a alcanzar sus sueños.
Las letras le ayudaron a alcanzar metas que varias personas, incluso sin una discapacidad, habrían pensado inalcanzables. La mexicana es licenciada en Derecho, psicóloga y desde hace más de 20 años se consolidó como una de las primeras mujeres conferencistas, obteniendo galardones como el “Premio Mujer Extraordinaria 2010” y el “Premio Nacional de la Mujer por CANADEM 2013”.
Adriana Macías es licenciada en Derecho, ha motivado a niños, jóvenes y adultos compartiendo sus experiencias para que cada quien redescubra todas sus capacidades.
Como parte de su carrera profesional y personal, Adriana escribió tres libros. El más reciente es Enamórate de ti: Ámate, reencuéntrate y vuelve a empezar, un texto con el que espera que sus lectores se apoderen de ellos mismos y dejen atrás los prejuicios, estereotipos y estigmas sobre su propio cuerpo a través del amor propio.
Para Adriana, para compartir nuestra vida con una pareja hay que empezar a hacerlo con uno mismo. “Hay heridas que en lugar de abrirnos la piel nos abren los ojos”, escribió en el texto. En esta Charla sin Barreras, la escritora nos platica cómo hizo para superar las barreras que pudo encontrar al nacer con una condición de discapacidad.
Comparte tu proyecto o evento y descubramos juntos cómo puedo aportar valor a tu audiencia.
Puedes solicitar un conferencista a través de nuestro formulario de contacto o escribiéndonos por correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer los detalles de tu evento y proponerte las mejores opciones.
Sí, nosotros coordinamos todos los detalles relacionados con la contratación del conferencista, para que tu proceso sea más sencillo y seguro.
Sí, contamos con conferencistas que imparten tanto en formato presencial como virtual. Indícanos tu preferencia y te mostraremos las opciones disponibles.
Recomendamos hacerlo con al menos un mes de anticipación, ya que algunos conferencistas tienen agendas muy solicitadas.