Sergio Talavera, conferencista y consultor en temas de liderazgo, servicio, comunicación y cambio en México, Centro, Sudamérica y el Caribe.
Comunicador Institucional por formación universitaria, con una especialidad en Relaciones Públicas, Publicidad y Comunicación Institucional por el Instituto Tecnológico de Columbia Británica. Estudió dos maestrías, la primera en Alta Dirección de Empresa y la segunda en Educación con especialidad en Cognición en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Exalumno de la primera generación del Disney Institute.
Se ha desempeñado como consultor, asesor y formador en las áreas de comunicación institucional, desarrollo organizacional, desarrollo de habilidades interpersonales, integración de equipos de trabajo, cambio, experiencia del cliente y gestión del talento humano.
Sergio Talavera fue representante de la corresponsalía para América Latina de Kyodo News Service. Formador acreditado para Herrmann Latin. Ha colaborado en proyectos de formación y entrenamiento en comunicación pública para directivos, empresarios y candidatos y forma parte del equipo de expertos del Centro de Formación en Marketing Político. Director de equipos, organizaciones, empresas y proyectos sociales.
Su vocación como educador le ha permitido intervenir como catedrático en varias universidades, promotor del desarrollo humano y como director de instituciones educativas. Tiene experiencia de 30 años como director de organizaciones y empresas.
Le fue otorgado un Doctorado Honoris Causa de Iberoamérica por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa. Es Honorary Member de la Costumer Experiencie Latam CXLA.
Forma parte de la International Association of Business Communicators, Association for Talent Development y de la Asociación Internacional de Aprendizaje Experiencial.
Conduce “CARISMAnagement” podcast semanal en Spotify y Apple Podcast. Director de Cerebranding S.C. y autor de “CARISMAnagement® un modelo para gestionar tu liderazgo centrado en las personas”. Experto en procesos humanos.
como es conocido por millones de aficionados al deporte es considerado una institución en el periodismo deportivo mexicano. El polifacético comentarista hizo su debut en ESPN en noviembre del 2007. después de haber dejado una impecable trayectoria por TZ Azteca.
En ESPN, José Ramón aporta sus conocimientos sobre el mundo de los deportes en varias plataformas de la compañía, incluyendo televisión, radio, e Internet. En televisión, se unió al equipo de comentaristas de los programas Fútbol Picante, Cronómetro y Los Capitanes. Además, contribuye con análisis para el programa SportsCenter. Asimismo, también colabora con análisis para ESPN Deportes Radio en los Estados Unidos. Aparte de su trabajo en televisión y radio, contribuye con ESPN.com en una columna y un chat semanal.
Con su admirable combinación de entusiasmo genuino, estilo directo, agudo y veraz, José Ramón se ha convertido en uno de los cronistas deportivos más respetados de todos los tiempos.
Fernández inicio su carrera en la empresa televisiva estatal, Canal 13 que se convierte en Imevisión y posteriormente se privatizó como TV Azteca, donde trabajó por 34 años interrumpidos al frente de los populares programas deportivos Deportv, Los Protagonistas y En Caliente como productor y conductor.
Ha cubierto nueve Copas Mundiales de Fútbol (Argentina 1978, España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea/Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010); diez Juegos Olímpicos (Montreal 1976, Moscú 1980, Los Ángeles 1984, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012) y ha narrado más de 3,500 partidos de fútbol nacionales e internacionales.
José Ramón es originario de Puebla y egresado de la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Puebla. Su estilo ha dejado huella en el campo de la comunicación en México.
Dr. Eduardo Calixto Investigador Ciencias Médicas «C», Jefe de departamento y área médica, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Licenciado en Medicina por Facultad de medicina, UNAM.
Su línea de investigación se encuentra dirigida a estudiar los procesos neuronales (electrofisiológicos y sinápticos) que explican las adicciones a diversas drogas y modulación conductual sexual, ansiedad y depresiva por diferentes hormonas y neurotransmisores.
Profesor invitado del departamento de Neurociencias de la Universidad de Pittsburgh PA., EUA y en el departamento de Neurofarmacología del Centro Paul Broca en París, Francia.
Dr. Eduardo Calixto ha sido profesor en posgrado en la UNAM, específicamente en el Doctorado en Ciencias Médicas en cursos referentes a Neurofisiología y Fisiología. Ha dictado cursos en diferentes Universidades privadas en México. Actualmente es profesor de las materias Fisiología y Farmacología en la Facultad de Medicina de la UNAM y en la Facultad de Psicología de la UNAM.
Dr.Eduardo Calixto es un médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM. Jefe del Departamento de Neurobiología de la Dirección de Investigaciones en Neurociencias del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” de la secretaria de Salud, (2005- a la fecha).
El Dr. Calixto nos explica de forma muy sencilla y con lenguaje coloquial la forma de trabajo y procesamiento de diferentes tipos de información dentro de nuestro cerebro logrando entender como podemos procesar mejor la información para utilizarla y comunicar.
Tiene 23 publicaciones internacionales en revistas especializadas en Neurociencias. 4 capítulos de libro. 2 libros.
Director de 10 tesis, miembro de 32 Exámenes-Tesis profesionales de la facultad de Psicología de la UNAM.
Eduardo Calixto
Un tip del Dr. Eduardo Calixto
Grandes anécdotas, una historia escrita con letras de oro olímpico tiene por titulo una conferencia de Oribe Peralta
Oribe Peralta, escribe una historia de lucha y perseverancia. No hay duda de que la historia del fútbol mexicano no sería la misma sin Oribe, nació el 12 de enero de 1984 en la ciudad de Torreón, México. De niño solía jugar en los mismos campos de tierra donde jugaba su papá, quien también disfrutaba del futbol y quien le inculcó el gusto por el deporte. Desde pequeño, Oribe tuvo claro su sueño: jugar en la Primera División del fútbol mexicano. El equipo Monarcas de Morelia le adquirió y lo hizo debutar en el fútbol mexicano de Primera División en 2003. Al poco tiempo, se cambió de equipo al Club León, donde jugó 28 partidos como titular. En 2004, se mudó a Monterrey para jugar con los Rayados y luego, en 2006 regresó a Torreón para jugar con el Club Santos Laguna. En 2005, jugar con el equipo olímpico en Londres 2012. Cuatro años más tarde, volvió a ser convocado para ser parte del equipo mexicano en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, Oribe Peralta ha jugado los Mundiales FIFA de Brasil 2014 y Rusia 2018.
Mtro. Eduardo Valero estudió las carreras de Psicología y Sistemas Computacionales en la Universidad del Valle de México y tiene el Master en Alta Dirección del IPADE.
Mtro. Eduardo Valero hizo el Master in Business Administration por parte del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE)
Rubén Duque es Speaker Internacional, Coach Ejecutivo y Deportivo, experto en Motivación, Liderazgo, Trabajo en Equipo & Valores y Alto Rendimiento con una muy amplia formación.
Colaboró con empresas multinacionales en diferentes paises de Europa y América entre las que destacan varias del exclusivo grupo del Fortune 500.
Contribuyó a llevar a la selección mexicana de rugby desde la posición 76 del ranking mundial al top 50 en solo 3 años y medio. Uno de los mayores crecimientos de un país a nivel mundial. Siendo el director técnico de la selección mexicana de rugby, tanto de la selección señor como de la selección de menores de 19 años.
Condujo también a la selección mexicana de rugby hacia la primera medalla de oro en el campeonato Regional de Norteamérica y países del Caribe. Logro repetido en dos ocasiones más, desde que desempeña el cargo de la dirección del equipo Nacional Mexicano de rugby.
Después de haber sido jugador de Rugby en el Liceo Frances de Madrid, se formo como entrenador de toda Europa. Obteniendo el mayor grado como entrenador en España, y dando posteriormente el salto a Nueva Zelanda.
A través de su estilo único: apasionado, empático, dinámico y divertido unido a todas las estrategias que comparte extraídas desde el mundo del deporte de Alto Rendimiento aplicados a la empresa.
Rubén Duque ha conseguido cautivar, inspirar, motivar, hacer pasar a la acción, y conseguir resultados a miles de personas a través de sus conferencias, workshops para empresa, coaching individual y de equipos de empresas como Microsoft, Google, Banco Nacional de París, entre muchas otras.
Nancy Martinez cuenta con más de 16 años de experiencia trabajando con personas y ayudándolas a sacar su máximo potencial. Es Coach, Consultora y Facilitadora.
Actualmente es Directora General de LIVE 13.5 una consultoría que tiene como misión ayudar a las personas a ser más felices, positivas y productivas. Nancy es una de las conferencistas más solicitadas en temas de productividad y optimización empresarial .
Nancy Martínez ha sido galardonada con el premio nacional de la mujer 2019 otorgado por la Cámara Nacional de la Mujer en coordinación con la Organización de equidad y genero de las Naciones Unidas y el salón dela Fama México ONU por su enorme impacto en impulsar la felicidad, productividad y liderazgo en personas, equipos y organizaciones.
Entre sus principales clientes están AFIRME, METLIFE, ANA SEGUROS, COCA COLA, UPS, JOSE CUERVO, SURA, DANONE, BANAMEX, entre otras.
En el sector asegurador disfruta de trabajar tanto con las aseguradoras cómo con las Promotorías, ayudando a sus Líderes y Altos Directivos a gestionar adecuadamente a sus equipos y a hacerlos productivos.
Y lo que más ama en su vida, es impactar positivamente a todas las personas con las que coincide!!
LIVE 13.5 lleva 5 años en el mercado y…
1. En mayo de 2016 participaron por la revista expansión como un referente experto!! en el artículo de Empleados Felices generan mayor productividad!! 2. La revista Consultoría le otorgó dos premios:
– Lugar 17 entre las mejores consultorías de recursos humanos en México – Lugar 35 de las mejores consultorías de MEXICO
3. La AMEDIRH (asociación Mexicana de Dirección de Recursos Humanos) le otorgó dos premios! Uno en 2016 y otro en 2018!! Como una de las consultorías más disruptivas! Reconociendo la calidad de los artículos escritos para el Libro Tendencias de RH!!
Víctor Castañeda es un experto en mentalismo, asombro e innovación. Como speaker corporativo, ha trabajado desde hace más de 17 años con 100 de las 500 empresas enlistadas en la revista “FORTUNE” ayudando desde empleados y colaboradores, hasta directores y vicepresidentes a romper esquemas tradicionales a través de nuevas estrategias creativas. Víctor, mejor conocido como “The Mind Reader”
Es egresado de la carrera de Comunicación por la Universidad Anáhuac y cuenta con un grado Honoris Causa otorgado por el Instituto Kinneret de México, gracias a su contribución al fortalecimiento del arte y la cultura en México. Es autor del libro “Siempre posible, nunca imposible”, el cual se situó el día de su lanzamiento como bestseller #1 de Amazon en solo 4 horas.
Descrito por los medios como “lo más cercano que experimentarás si alguien pudiera entrar en tu mente”, Víctor ha sido visto por más de un millón de personas en vivo y más de 250 mil a través de sus presentaciones virtuales. Su espectáculo realizado por Zoom “The Mind Reader Online” (una experiencia única en la que Víctor puede leer la mente de los asistentes completamente en vivo a través de su computadora), fue galardonado en los premios “Metro” de la Academia Metropolitana de Teatro con dos nominaciones y merecedor del premio “Mejor Proyecto Teatral Digital en Vivo”, situándolo como primer y único mentalista en tener esta presea. Considerado como “Líder del Futuro” por la revista Líderes Mexicanos, Víctor es artista recurrente de la prestigiada academia “Magic & Mystery School” en Las Vegas, Nevada y adicional a sus presentaciones, es actualmente CEO de “Imagic Group.
Paradigma VIDEO
Sergio Zúñiga es entrenador mexicano,fundador desde 2009 del proyecto Academia de Baloncesto Indígena México (ABIM) que busca impulsar a la niñez de las comunidades de Oaxaca conocido como Niños Triquis.
El 80% de los niños indígenas trinquis no termina sus estudios y las niñas suelen ser madres o casarse antes de los 15 años; debido a ello Sergio Zúñiga prepara a los niños para enfrentar su futuro, además de buscar nuevos métodos educativos.
Lo que lo motiva todos los días a seguir por este camino de verdadero cambio, es que los niños tengan la oportunidad de llevar sus tres comidas al día, buscando la asesoría de un nutriólogo y disminuir los problemas de anemia que estaban presentando los niños.
Creador y fundador de la Academia de Basquetbol Indígena de México ABIM; actualmente es Entrenador en Jefe de Seleccionados en todas las categorías de las Regiones Indígenas Triquis.
Recibió el reconocimiento al ejemplo deportivo en minibasquetbol por el Comité Olímpico Internacional en Kazan, Rusia y el Premio Nacional del Deporte 2014 como entrenador de los niños Triquis.
También fue reconocido por gobierno de Los Ángeles, California como sinónimo de impulso a la niñez en México y EE.UU.
La NBA lo nombró el mejor promotor del baloncesto infantil en Latinoamérica.
Los Triquis han ganado numerosos torneos a nivel nacional e internacional y también otros reconocimientos, como el premio “Fair Play 2014” que entrega el Comité Internacional Fair Play»
Busca que los niños indígenas pongan el ejemplo a muchos chiquillos que tienen todo y a los que no tienen también para que vean que se pueden hacer realidad sus sueños.
Sergio es originario de la ciudad de Oaxaca, es entrenador deportivo.
Helios Herrera es instructor integral profesional en Desarrollo Humano y Consultor Empresarial en Productividad.
Helios Herrera es empresario, inversionista, líder en transformación personal, experto en conducta humana y crecimiento personal. Ha ayudado a miles de emprendedores, empresas, auto empleados y dueños de negocios a sobrepasar limitantes para transformar sus vidas, desarrollar a sus colaboradores y volverse líderes de sus negocios y su vida.
En palabras de Helios: Créeme, te entiendo. Ya te leíste todos los libros de productividad, hasta te levantaste a las 5 am para “hacer más”, y con todo esto sigues igual que antes.
Lo que empieza con un enorme entusiasmo (y mucho café) termina unas semanas después con mucha frustración y ni un solo cambio.
Y ahora estás estancado(a), por más que intentas acelerar, tus llantas no avanzan, y los resultados que querías parecen más lejos que antes.
Sin tan sólo hubieras nacido en otro país, tenido mejores oportunidades, mejores estudios, mejor familia o más talento… entonces todo sería más fácil… ¿o tal vez no?
Eso es lo mismo que pensaban mis clientes… ¿pusiste atención? Dije “pensaban”, en pasado, porque ahora mis clientes saben lo que tienen que hacer para obtener los resultados que quieren…
A pesar de sus circunstancias, su experiencia o su educación.
Y ahora quiero que tú sepas hacerlo.
Pero antes de seguir, es hora de presentarme formalmente:
Con experiencia de más de 26 años en el área de Capacitación Humanística, Motivación, Superación Personal, Desarrollo Empresarial y Ventas.
EVENTOS
CONFERENCIAS
CIUDADES