Alina Hernández es Directora Sr. de Comunicaciones y Ciudadanía Corporativa, PepsiCo LATAM, donde lidera y gestiona temas corporativos y responsabilidad social de la compañía.
Previamente se desempeñó como Directora de Asuntos Corporativos y como Gerente Senior de Asuntos Gubernamentales en PepsiCo Alimentos México.
Alina Hernández está altamente comprometida con los programas de diversidad e inclusión, así como con las iniciativas de sustentabilidad. Sus propuestas y esfuerzos en cuanto a estos temas han logrado causar mayor impacto dentro de las comunidades del país donde opera la compañía e internamente con los colaboradores.
Anterior a PepsiCo, Alina servía como Consultora Externa, asesorando a clientes del sector público y privado sobre relaciones gubernamentales, comunicaciones y políticas públicas. También, Alina fue Directora de Asuntos Públicos en Estrategia Total, donde ofreció nuevos enfoques y soluciones ante los problemas emergentes que enfrentan las diferentes empresas e industrias.
Jesús Antonio del Río Portilla Autor de Artículos de Investigación
Estudió la carrera de físico y la maestría y el doctorado en ciencias en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es Investigador Titular “C” del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores con nivel III y nivel D en el PRIDE.
Fue el primer Director del Instituto de Energías Renovables (periodo 2013-2021) y actualmente codirige la Unidad de Energías Renovables del Centro Latinoamericano de Física (CLAF). Sus contribuciones científicas van desde investigación fundamental hasta el desarrollo tecnológico en los ámbitos de la termodinámica, fotónica, sistemas complejos y fuentes renovables de energía.
Es autor de más de un centenar de artículos de investigación, más de 50 artículos de divulgación científica, 8 libros de divulgación y más de 200 contribuciones editoriales en periódicos del estado de Morelos. Le otorgaron 8 patentes y 7 registros de programas de cómputo. Ha dirigido más de 10 tesis de doctorado. Fue director fundador del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica y presidente de la Academia de Ciencias de Morelos. Reconocido con el Premio Weizmann en 1991 por su trabajo de investigación doctoral.
https://www.ier.unam.mx/nosotros/arp.html
Klaudia Sánchez es egresada de Ciencias de la Comunicación con especialidad en Comunicación Organizacional e Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac México Norte. En 2015 terminó estudios del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social en la UAMN y actualmente trabaja en su tesis con el tema de participación ciudadana.
En 2008 terminó la Maestría en Responsabilidad Social en la UA graduándose con la Mención Honorífica de su generación. Ese mismo año, recibió la medalla Generación Anáhuac que otorga esta Universidad a egresados destacados en su aporte y participación profesional. Su experiencia profesional inició como fundadora del Programa de Egresados “Generación Anáhuac” y de la publicación bimestral que lleva este mismo nombre.
Klaudia Sánchez ha trabajado durante 10 años en el área de Comunicación Institucional desarrollando planes estratégicos para el posicionamiento de la marca y periodismo corporativo en el que realizó entrevistas con más de 500 empresarios y directivos líderes de la comunidad Anáhuac.
Desarrolla cursos y seminarios de educación sobre el tema de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sustentable.
Chantal Chalita es una joven emprendedora que ha hecho su misión el compartir el mensaje de llevar una vida más sustentable, ecológica y en general, GREEN. es asesora sustentable, emprendedora y creadora de contenido. Es fiel creyente de que la solución a los problemas ambientales está en nosotros y nuestras decisiones del día a día.
A través de su contenido, como la primera EcoBlogger de México, Chantal Chalita, te ayuda a transformar tus decisiones de compras, apoyando el consumo local, las marcas ambientalmente responsables y sumándonos a proyectos ecológicos.
La ingeniera ambiental de profesión es conocida desde hace unos años por invitar a todos sus seguidores a convertirnos en “ambientalistas imperfectos”. Este planteamiento supone que todos, a través de pequeños acciones y cambios en nuestra vida, vayamos aportando a la mejora de nuestro planeta y al cuidado del medio ambiente. El que muchos introduzcamos nuevos hábitos a nuestra rutina es lo que nos irá acercando poco a poco hacia la meta de ser una sociedad más consciente y más activa.
A través de su marca GREEN ME, Chantal busca contagiar ese estilo de vida más ecológico y sustentable demostrando que es perfectamente adaptable a las costumbres que ya tenemos. En sus redes sociales, por ejemplo, comenzó una dinámica colectiva llamada #DíaSinCarne, donde, desde principio de año, anima a que todos introduzcan un día de la semana en la que no la consuman. Usando ese hashtag, la meta es llegar a los 365 días sin carne entre todos.
Chant.
EVENTOS
CONFERENCIAS
CIUDADES