A sus 24 años, es un joven exitoso empresario y deportista de alto rendimiento, Comenzó su vida deportiva en el Taekwondo a los 3 años y aunque le dijeron que no podía llegar lejos en el deporte debido a la falta de ciertas habilidades motrices, su perseverancia, ambición y disciplina le permitieron convertirse en campeón nacional y medallista internacional.
A los 12 años vivió con la selección nacional de taekwondo en el centro nacional de alto rendimiento. Ganó 11 campeonatos estatales consecutivos en México y 4 en Estados Unidos, fue campeón nacional universitario en México, medallista en el campeonato nacional en Estados Unidos y medallista del U.S. Open de taekwondo.
A los 16 años, decidió que quería emprender fuera del mundo deportivo. Sus padres le enseñaron que para entender el valor de las cosas había que ganárselas, Anuar empezó a vender propiedades con cero conocimientos de venta y sin ayuda económica para sus gastos de operación. Unos años más tarde, se convirtió en el fundador y director general de Grupo Antani, un conglomerado formado por 6 empresas. Al día de hoy, la empresa ha vendido más de $6,200 millones de pesos en inmuebles. Además, ha incursionado en diferentes sectores como la industria automotriz y aeroespacial, donde algunos de sus clientes son empresas como Volkswagen y General Motors. En el sector financiero, el grupo cuenta con una financiera, la cual cuenta con una cartera colocada de más de $1,100 millones de pesos y una cartera vencida muy saludable de menos del 1.5%.
El conglomerado cuenta con más de 350 empleados y sigue creciendo día a día en diferentes industrias y mercados. La visión de la empresa es ser un conglomerado de empresas destacado a nivel global en diversos sectores y mercados debido a su cultura de excelencia, compromiso y honestidad. La empresa se mantiene en una constante misión de ser un medio de generación de trabajo digno por medio del cual los colaboradores, inversionistas y clientes del grupo se superen y alcancen la plenitud en el ámbito profesional y personal. Busca contribuir al desarrollo de las comunidades en donde tiene presencia de manera socialmente responsable.
A Anuar le apasiona compartir su historia de exitó con jóvenes universitarios, emprendedores, deportistas y empresarios para demostrar que con la mentalidad correcta, disciplina, preparación, constancia y sacrificio, todo es posible. En sus conferencias, aborda temas prácticos y busca proporcionar herramientas que encaminan a la audiencia a una vida personal y laboral más productiva, feliz y plena.
SACSA ANTANI
https://www.youtube.com/watch?v=iqIRTb4Cu7k
Hanoi Morillo es inversionista, ejecutiva, conferencista y autora internacional.
Ha invertido en varias empresas a nivel mundial durante años y también es socia de LA7EM en América Latina y Gate93 en Silicon Valley. Es una de las ‘tiburones’ del famoso programa de televisión Shark Tank Colombia.
Como ejecutiva, Hanoi Morillo fue la Vicepresidenta de Banca Digital y CDO de Scotiabank, liderando y construyendo un Banco Digital y acelerando la transformación digital general de la institución financiera.
https://www.elheraldo.co/invitados/trayectoria-de-la-ejecutiva-hanoi-morillo-850815
Mauricio Hoyos es un emprendedor con más de 15 años de experiencia. Ha sido cofundador y coinversionista en más de 14 compañías con crecimiento exponencial de diferentes sectores basados en e-commerce, fintech y energía renovable. Es tiburón inversionista en el afamado programa de emprendimiento más visto en el mundo, Shark Tank México.
Es CEO, cofundador y miembro de junta directiva de T Valley. Mauricio Hoyos es también creador de Puntored, la cual cuenta con más de 78,000 puntos de venta a nivel nacional y que procesa más de 350 millones de transacciones al año en Colombia.
Por otro lado, Mauricio Hoyos es miembro de la junta directiva e inversionista en Inv. Kingo Colombia, la empresa proveedora de equipos de energía solar de prepago más grande de Colombia; al igual que de Suncolombia, dedicada a la energía renovable con mayor número de instalaciones fotovoltaicas en el país. Ha sido inversionista y miembro de Qué Buena Compra, enfocada al comercio electrónico, y de la Fundación Formemos.
Alejandra Ríos Spinola es egresada del TEC de Monterrey, donde obtuvo licenciatura en administración financiera, además, estudió un Master of Business en la Universidad de Harvard.
Desde 2019 es CEO de Ambrosía, empresa que se divide en distintos negocios: Ambrosia, Ambrosia centro culinario y BOK Ludoteca. Además, Alejandra Ríos Spinola es inversionista de proyectos enfocados en productos hechos en país, como Básicos de México, ropa hecha bajo un modelo de maquila justa, o MeProject, que se orienta a mejorar hábitos a largo plazo.
Alejandra Ríos Spinola ha declarado que estar en Shark Tank México es una oportunidad para conseguir buenos emprendimientos en empresas que tengan potencial de crecimiento.
A pesar de haber estudiado la carrera de gastronomía y tener la posibilidad de ser chef, durante sus estudios Alejandra Ríos Spinola conoció su pasión: las finanzas y los números, lo que hizo que se empezara a involucrar de tiempo completo en la administración financiera. Su carrera le permitió trabajar por un tiempo con Alsea y después continuar con la empresa familiar Ambrosia.
Su comida favorita es la pizza y en su tiempo libre sus actividades favoritas son la jardinería, ver series y escuchar audiolibros.
En 2021 conocimos nuevos tiburones en uno de los programas más famosos de la televisión: Shark Tank. Entre ellos, se encuentra Alejandra Ríos, la persona más joven que ha estado en este programa.
Carolina Dorantes es socia fundadora y directora comercial de la empresa FOODlab, reconocidas por su marca internacional de vasos tequileros comestibles YUMMYshots. Participó a un lado de su hermana y socia en el programa de SharkTank México donde se asociaron con el super tiburón Arturo Elias Ayub.
Este año fueron seleccionadas como parte de las 30 Promesas de Forbes y Carolina fue reconocida por el Premio Mujer Tec 2020 en la categoría de emprendimiento.
Carolina Dorantes es cofundadora de FoodLab, empresa donde se crearon los Yummyshots, vasos comestibles de diferentes sabores. La idea surgió cuando su hermana tenía que entregar un proyecto de un producto innovador mientras cursaba sus estudios en el Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara.
La inspiración vino de dos sucesos: ver la cantidad de vasos de plástico que se desechan después de una reunión y el recuerdo de cuando su abuelita le servía sopa dentro de un pan.
El proceso fue variado, cambiaron los materiales y tamaños hasta que lograron el ideal. Así entraron a la etapa de las ventas, presentaron su propuesta a Liverpool, donde entusiasmados les agradó la idea y les dieron retroalimentación.
Las relaciones y la experiencia que Carolina había adquirido en sus empleos, le permitieron visualizar el proyecto a gran escala. Mientras que sus estudios de la maestría le permitieron la visión y gestión de la empresa que estaban emprendiendo.
Más allá de contratar personal, FoodLab confía en la asociación con otras pymes o empresas. “Cada vez que conozco a un emprendedor, lo recomiendo. Quiero que todos a mi alrededor crezcan, porque si ellos crecen, nosotros crecemos” Carolina.
Tres años ejerciendo como coach de vida.
Piedra, Papel o Tijeras, desde 2015, es un emprendimiento con sueños de cartón en la era digital, sus Cofundadores son Jorge Diaz Rivera y Diego León Rivera, diseñan artículos de aprendizaje que fomentan la libertad creativa y experiencias interactivas de juego; facilitando la integración familiar y social.
En sus diseños, cuidan que siempre haya elementos atractivos de personalización y son respetuosos del medio ambiente.
Jorge Díaz Rivera es Licenciado en Diseño Industrial por el Tecnológico de Monterrey y Diego León Rivera es Licenciado en Diseño Industrial .
Piedra, Papel o Tijeras se basa en un concepto donde confluyen la lectura, los mensajes positivos para los pequeños, el juego que involucra a chicos y grandes para estrechar los lazos familiares, y la generación de consciencia de cuidado al medio ambiente.
Con esta empresa buscan ser reconocidos como un referente de diseño innovador y desarrollo de productos mexicanos, además quieren que los adultos cercanos a infantes piensen en ellos cuando estén en busca de dar a los niños una experiencia de juego y aprendizaje: divertida, positiva y amigable con el ambiente.
Nuestra brújula en todo lo que hacemos:
Se encuentra posicionada como una de las 50 PyMEs más destacadas de México, cuenta con 4 premios al Mejor Juguete del Año.
Un tip de Piedra, Papel o Tijeras.
Miroslava Magaña es una joven empresaria del ramo transportista y chatarrero que incursionó en el sector hace nueve años con un capital de 500 mil pesos, un camión y la firme convicción de posicionar su empresa, como una de las mejores del rubro.
Su historia es de motivación, resiliencia, tenacidad, empoderamiento y superación.
Actualmente posee dos empresas: Miros Transportes y MM Chatarrera, una flotilla de 15 camiones y 4 inversionistas.
Gracias a su enfoque y perseverancia, Miroslava Magaña, ha logrado abrirse camino en un negocio donde se creía que las mujeres, no podían formar parte.
La historia de Miroslava comenzó con un tráiler usado. Hoy realiza más 250 viajes mensuales a diferentes Estados de la República Mexicana. En 2017 crea MM Chatarrera, empresa dedicada al acopio y venta de chatarra. Actualmente trabaja con cuatro gobiernos: Sonora, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.
Miroslava Magaña busca compartir con los jóvenes y sobre todo con las mujeres, que la falta de estudios o la llegada de los hijos no son una limitante para alcanzar el éxito profesional.
“Mi primer trabajo fue ser maestra de spinning. Durante casi dos años, hice todo lo que pude, di clases, vendí productos nutricionales, vendí rutinas de acondicionamiento físico. Gracias a esto, pude adquirir seis bicicletas estáticas y rentar un local para emprender el que sería mi primer negocio” Miros
Conferencista Internacional
Es licenciada en mercadotecnia con especialidad en ciencias de la comunicación y mención honorífica, por el “Tec. De Monterrey”.
Su especialidad es la Mente Positiva y Exitosa, Innovación, emprendimiento y liderazgo.
Ha cursado diplomados en:
Ha colaborado en distintos proyectos, tanto en carácter de asesora, como en el plano de instrucción e implementación; por mencionar algunos de sus proyectos, encontramos los siguientes:
Es fundadora de Piñata2go, desde 2012, la mejor piñata plegable de todos los tiempos. Actualmente es la CO y socia de Comercializadora Roarty Sapi de CV, en la cual tiene a de socios a Rodrigo Herrera dueño de Genomma Lab y Arturo Elías Ayub cargos de Director de Alianzas Estratégicas de Telmex, Director General de la Fundación Telmex y Director de Uno TV. Yanalteh fue nombrada una de las 30 promesas FORBES de 2019 en los negocios.
Ha sido Conferencista en 2 ocasiones para Tedx Enlace conferencia TEDx
Ana Victoria García Álvarez estudió Mercadotecnia en la Universidad Anáhuac y posteriormente realizó una maestría en Administración y Negocios en la misma universidad. En el 2003 comenzó su carrera profesional en distintas revistas de mercadotecnia mientras estudiaba su carrera. Una vez egresada ingresó a Endeavor México en el 2006, donde se desempeñó como Directora regional, liderando la oficina de Ciudad de México y Monterrey. Debido a su gran interés en el tema del desarrollo de negocios e impacto económico, ha impartido distintas clases a nivel licenciatura enfocadas a evaluación de proyectos y emprendimiento. Así como ha sido publicada en varias revistas de investigación de nuevos proyectos y creación de empresas.
En el 2012 fundó Victoria147, una plataforma de formación, incubación, aceleración y networking que se enfoca en el desarrollo y empoderamiento de la mujer emprendedora y ejecutiva en México. Victoria147 hoy cuenta con expertos asociados en México, Estados Unidos y Latinoamérica y ha trabajado con más de tres mil mujeres emprendedoras y cuatro mil mujeres ejecutivas. Fue certificada por la Secretaría de Economía como Aceleradora Reconocida. Tiene presencia en la Ciudad de México y Monterrey, dando servicio a toda la República Mexicana.
Posteriormente fundó V147.mx3 la primera plataforma de comercio electrónico que selecciona y vende los mejores productos hechos por mujeres emprendedoras con el fin de impulsar a la mujer. Ana Victoria es mentora de varias mujeres y dedica gran parte de su tiempo a impartir conferencias y talleres para impulsar a más mujeres en México.
Ana Victoria participó en el panel de empresarios del programa Shark Tank México4 un proyecto coproducido por Sony Pictures Television, SPT Networks y Claro Video. Junto a ella participaron Jorge Vergara, fundador de Grupo Omnilife y propietario del Club Deportivo Guadalajara; Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, director de Fundación Telmex y director de Uno TV; Carlos Bremer, CEO y presidente del Consejo de Value Grupo Financiero; y Rodrigo Herrera Aspra, fundador, director general y presidente del Consejo de Genomma Lab. Shark Tank es programa de televisión producido en más de 28 países alrededor del mundo y ganador del premio Emmy en el 2015 y 2014.
EVENTOS
CONFERENCIAS
CIUDADES