Pita Ruíz del Río, cuenta con estudios en: Desarrollo Humano con Maestría en psicología positiva.
Consultora Empresarial, conferencista internacional. Cuenta con certificaciones ante CONOCER Consejo Nacional de Normalización y certificación de competencias laborales y por la Secretaria de Educación Pública como consultor, coach ejecutivo y de vida, en impartición de cursos ante Capital Humano, diseño y elaboración de cursos y Evaluador de Competencias.
Pita Ruíz del Río, Socio Fundador de GECES Consultoría y capacitación empresarial con los servicios de diagnóstico, soluciones integrales, capacitación, coaching organizacional y ejecutivo y en la que se cuenta con un equipo de colaboradores con diferentes expertises en áreas de humanidades,administrativas, educativas, marketing, ventas, finanzas etc.
Es socio y presidente de la Cámara Internacional de Emprendedores México; CAINEM, fundada en Miami Florida, Perú y México y con presencia en más de 20 países en el mundo con los cuales colabora impulsando el ecosistema del emprendimiento a nivel global.
Cuenta con un grupo en actividades de responsabilidad social. Mujeres Empoderadas y en Sororidad del Mundo en alianza con el Congreso Internacional Mujer y Poder, en el cual impulsan el desarrollo personal y económico de mujeres a nivel internacional por medio de otras alianzas para la exportación de productos de emprendedoras y talento de capital humano.
Conferencista y tallerista internacional, ha impartido conferencias para Europa y América Latina, tanto en universidades, escuelas, empresas, alcaldías de gobiernos dentro y fuera de México.
Pita Ruíz del Río ha recibido en los últimos años los siguientes galardones.
Sergio Talavera, conferencista y consultor en temas de liderazgo, servicio, comunicación y cambio en México, Centro, Sudamérica y el Caribe.
Comunicador Institucional por formación universitaria, con una especialidad en Relaciones Públicas, Publicidad y Comunicación Institucional por el Instituto Tecnológico de Columbia Británica. Estudió dos maestrías, la primera en Alta Dirección de Empresa y la segunda en Educación con especialidad en Cognición en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Exalumno de la primera generación del Disney Institute.
Se ha desempeñado como consultor, asesor y formador en las áreas de comunicación institucional, desarrollo organizacional, desarrollo de habilidades interpersonales, integración de equipos de trabajo, cambio, experiencia del cliente y gestión del talento humano.
Sergio Talavera fue representante de la corresponsalía para América Latina de Kyodo News Service. Formador acreditado para Herrmann Latin. Ha colaborado en proyectos de formación y entrenamiento en comunicación pública para directivos, empresarios y candidatos y forma parte del equipo de expertos del Centro de Formación en Marketing Político. Director de equipos, organizaciones, empresas y proyectos sociales.
Su vocación como educador le ha permitido intervenir como catedrático en varias universidades, promotor del desarrollo humano y como director de instituciones educativas. Tiene experiencia de 30 años como director de organizaciones y empresas.
Le fue otorgado un Doctorado Honoris Causa de Iberoamérica por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa. Es Honorary Member de la Costumer Experiencie Latam CXLA.
Forma parte de la International Association of Business Communicators, Association for Talent Development y de la Asociación Internacional de Aprendizaje Experiencial.
Conduce “CARISMAnagement” podcast semanal en Spotify y Apple Podcast. Director de Cerebranding S.C. y autor de “CARISMAnagement® un modelo para gestionar tu liderazgo centrado en las personas”. Experto en procesos humanos.
La profesora Liliana López Borbón es colombiana, pero ya fue naturalizada como mexicana. Llegó a México en 1999 y desde entonces ha asesorado proyectos de desarrollo cultural para jóvenes marginales en diferentes ciudades y países. Actualmente es consultora independiente en políticas culturales, desarrollo institucional y responsabilidad social empresarial.
Se ha desempeñado en cargos de responsabilidad en el sector público, privado y social, como la Dirección de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Ciudad de México (2007-2010), la Gerencia de Responsabilidad y Desarrollo Corporativo de Gas Natural México (2003-2006), y en Bogotá entre 1995 y 1999, fue Directora del Banco de Propuestas Artísticas, Investigadora del Observatorio de Cultura Urbana, Subgerente de Imagen de Ciudad y Asesora del Programa de Cultura Ciudadana.
Consulta y asesora proyectos de desarrollo cultural local, la prevención del delito y las violencias en jóvenes a través del arte y la cultura, el desarrollo institucional de la sociedad civil y la responsabilidad social empresarial.
En 2011 creó 3 Laboratorios en los que ha formado más de 1,800 gestores y responsables de política cultural local, en 5 países: Laboratorio de Políticas Culturales (dirigido a funcionarios), Laboratorio de Gestión Cultural (para el sector independiente de la cultura) y Laboratorio de Ciudadanía Juvenil (para la prevención del delito y las violencias a través del arte y la cultura).
Tiene 23 años de experiencia como gestora cultural y docente e investigadora en áreas de comunicación, política y desarrollo cultural.
Cabe mencionar que la maestra Liliana López Borbón, es también autora del libro «Construir Ciudadanía desde la Cultura: Análisis Comunicativo del Programa de Cultura Ciudadana (Bogotá, 1995-1997)» editado por CLACSO y la Alcaldía Mayor de Bogotá en 2003 y coautora del libro «Políticas culturales en México 2006-2020. Hacia un plan estratégico de desarrollo cultural», coordinado por Eduardo Nivón Bolán en 2006.
Fernando Ralero, empresario, consultor de negocios, conferencista internacional y escritor, mexicano-español. Es un incansable estudiante de nuevas tecnologías, negocios, redes sociales, genética, neurociencia, modelos de innovación y esquemas para transformar empresas. Poniendo todo en una gran “licuadora mental” y así los expresa en sus charlas, presentando una lluvia de conceptos entrelazados de una forma práctica, clara y amena.
Ha dictado cientos de conferencias y talleres en todo tipo de organizaciones en temas de neurociencias, negocios y tecnología, con seguidores en prácticamente todos los países de habla hispana. Ha escrito 2 libros, “Radical Mente” y “Mentalidad Efectiva”, ambos con temas de neurociencias aplicadas a los negocios ya la vida.
Tiene una licenciatura en Mercadotecnia por Tecnológico de Monterrey (1994) y posteriormente realizó estudios de Administración Corporativa en Toyota, Japón. Empezó su carrera en 1995 como consultor de estrategia y procesos habiendo asesorado a compañías en más de 40 industrias en una decena de países. Principalmente en los sectores de consumo, construcción, tecnología, servicios y agroindustrias. La mayoría de los proyectos que ha realizado han tenido un énfasis en reestructuraciones comerciales, procesos de inteligencia en relaciones con clientes y en transformar operaciones integrales con estructuras de procesos y tecnología. Ha colaborado además con empresas como Vitro, Carrier, LCG, AT&T, Neoris, IBM y Oracle. Además, como emprendedor es socio fundador de 3 empresas.
Por cuestiones de crisis existenciales empezó a aprender sobre neurociencias como una forma de poder entenderse y encontrar respuesta a sus problemas y eso le cambió la vida. A partir de ahí empezó a compartir estos conocimientos y combinarlos a los temas de la consultoría de negocios a partir del 2012.
Este es el principal diferenciador de Fernando con la inmensa mayoría de los conferencistas. El poder integrar aspectos científicos con metodologías de consultoría empresarial y la experiencia real resolviendo complejos problemas. Por lo que además de tener el fundamento, ha vivido los resultados de probar sus conceptos, lo que le permite aplicarlos en una forma completamente diferente hacia los temas de liderazgo, ventas, trabajo en equipo, innovación y aspectos relacionados con la superación personal. Entonces los puntos que se tratan en las charlas tienen mayor sustento, por lo que el impacto que se logra en las audiencias no sólo inspira y provoca una reflexión inmediata, sino que los efectos son sostenibles en el tiempo. Por eso su eslogan es “Transformando con Ciencias”
En su labor altruista apoya a diversas organizaciones con conferencias sobre aspectos como la formación de la familia, emprendimiento, mujeres triunfadoras y relaciones de pareja saludables.
Participa activamente en diversos medios masivos de comunicación. Radio Fórmula, con una participación semanal, participación en diversas ediciones del periódico. El Asegurador, además de diferentes emisiones de radio, televisión y programas en medios digitales en distintas ciudades de México.
Karla Huerta, actualmente CEO de 3 empresas y 2 emprendimientos, fue deportista de alto rendimiento con entrenamiento tipo militar.
«Me salí de mi casa a los 14 años, luego volví (Ya sé, toda una historia) y al final terminaron corriéndome…Vengo de una familia agresiva y conservadora, donde nunca apoyaron el que yo quisiera ser empresaria, así que me fui por mi cuenta y la historia ha dado muchos giros»
Hoy, Karla Huerta es una apasionada por el mundo de los negocios, en específico por Silicon Valley. Directora de jóvenes emprendedoras para la AMMJE. Ganadora del galardón al mérito empresarial juvenil 2020 y 2021. Creó la primer metodología de emprendimiento y finanzas para atletas de alto rendimiento, que implementa con GRUPO MODELO. Tiene 2 audio libros y condujo para el Festival más importante de finanzas en México, pero lo más importante es que se ha dedicado a apoyar a miles de emprendimientos y le gustaría que el siguiente fuera el tuyo!
Creador de Expomarketing, Juan Pablo Neira es ilusionista, autor bestseller y de los speakers corporativos más reconocidos de América Latina.
Creativo e ilusionista de corazón, es un catalizador de emociones y uno de los más reconocidos conferencistas corporativos de América Latina. Autor de los libros Best Seller, ‘Imagine: creer para crear’ y ‘Las Grandes marcas en Colombia’. Ha ofrecido conferencias a más de 500 clientes de la talla de WOBI, SAB Miller, Coca Cola, Pfizer, P&G, Citibank, Nestle, Johnson & Johnson y ExxonMobil, por nombrar algunos.
Siendo un extraordinario conferencista, combina su amplia experiencia en el mundo de la creatividad y del servicio con su gran afición por la magia, presentando diversos conceptos de conferencia show que ha logrado inspirar, ilustrar y energizar audiencias en más de 30 países. Quienes lo conocen lo denominan el liderazgo vivo, un conferencista extraordinario que presenta temas que van desde el branding, marketing, innovación y creatividad en las comunicaciones.
Juan Pablo Neira es creador de Expomarketing, el evento de marketing líder de Latinoamérica y es fundador de las publicaciones Marketing News y Punto de Evento. La carrera de este publicista se caracteriza por su versatilidad como empresario.
Conoce las historias de éxito.
José Martí es un experimentado ejecutivo, conferencista y consultor en las áreas Liderazgo, Crecimiento y Cambio Organizacional, con más de 45 años de exitosa trayectoria profesional.
Dirigió la función de Recursos Humanos para Citi/Banamex a nivel América Latina por cerca de 10 años y para Bank of America en México.
Previamente, José trabajó para General Electric (GE) durante 24 años, en diversas funciones del área de Recursos Humanos en México y Estados Unidos,culminando como VP de Recursos Humanos para GE Capital América Latina.
José Martí dirige hoy su propia firma de consultoría y es consejero de varias empresas. Es Licenciado en Economía por el ITAM y graduado del programa avanzado en Recursos Humanos del Centro de Desarrollo de General Electric en Nueva York. Es también Coach, moderador y consultor certificado por Harvard Business (HBP) y
por Prosci, líder mundial en metodología del cambio (Change Management).
Está casado, tiene 5 hijos, es apasionado de la bici de montaña y practica hot-yoga.
Alina Hernández es Directora Sr. de Comunicaciones y Ciudadanía Corporativa, PepsiCo LATAM, donde lidera y gestiona temas corporativos y responsabilidad social de la compañía.
Previamente se desempeñó como Directora de Asuntos Corporativos y como Gerente Senior de Asuntos Gubernamentales en PepsiCo Alimentos México.
Alina Hernández está altamente comprometida con los programas de diversidad e inclusión, así como con las iniciativas de sustentabilidad. Sus propuestas y esfuerzos en cuanto a estos temas han logrado causar mayor impacto dentro de las comunidades del país donde opera la compañía e internamente con los colaboradores.
Anterior a PepsiCo, Alina servía como Consultora Externa, asesorando a clientes del sector público y privado sobre relaciones gubernamentales, comunicaciones y políticas públicas. También, Alina fue Directora de Asuntos Públicos en Estrategia Total, donde ofreció nuevos enfoques y soluciones ante los problemas emergentes que enfrentan las diferentes empresas e industrias.
Mónica Flores Barragán es Presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica, empresa líder global en soluciones innovadoras de capital humano. Es responsable de la operación de 18 países, con más de 3,700 empleados staff y más de 350,000 empleados tercerizados a su cargo.
Es promotora de la diversidad y de alianzas entre gobiernos, organizaciones de la sociedad civil e iniciativa privada para empatar la oferta y la demanda del mercado laboral.
Fue Presidenta de la American Chamber of Commerce of Mexico y participa en diferentes consejos de instituciones educativas, gubernamentales y empresariales.
Además, es Presidenta de la Fundación ManpowerGroup, Consejero del Movimiento STEM y autora del libro “Cómo conseguir tu primer trabajo”, una guía para apoyar a los jóvenes en su integración a un empleo formal.
Mónica ha sido reconocida como una de las empresarias más poderosas de los negocios en Latinoamérica. A nivel global fue nombrada como uno de los 10 principales promotores de la diversidad y distinguida por el Senado de la República Mexicana como “Mujer Destacada del Año 2011”.
En 2016, recibió el reconocimiento “Mujer destacada del año de México y Latinoamérica en los Negocios” por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Ha sido conferencista y panelista en foros en Europa, Asia y América, cubriendo temas como el Talento y el Mundo del Trabajo. Entre los principales eventos en los que ha participado se encuentran: World Economic Forum (WEF), Global Summit of Women, World Federation of People Management Associations, World Innovation Summit for Education (WISE), World Business Forum (WOBI) y New World Forum de la OCDE, entre otros.
Mónica Flores Barragán es actuaria por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con una maestría en Filosofía, así como con un Master en Dirección de Empresas. Su desarrollo académico incluye diplomados en Filosofía e Historia de la Cultura en México.
A sus 24 años, es un joven exitoso empresario y deportista de alto rendimiento, Comenzó su vida deportiva en el Taekwondo a los 3 años y aunque le dijeron que no podía llegar lejos en el deporte debido a la falta de ciertas habilidades motrices, su perseverancia, ambición y disciplina le permitieron convertirse en campeón nacional y medallista internacional.
A los 12 años vivió con la selección nacional de taekwondo en el centro nacional de alto rendimiento. Ganó 11 campeonatos estatales consecutivos en México y 4 en Estados Unidos, fue campeón nacional universitario en México, medallista en el campeonato nacional en Estados Unidos y medallista del U.S. Open de taekwondo.
A los 16 años, decidió que quería emprender fuera del mundo deportivo. Sus padres le enseñaron que para entender el valor de las cosas había que ganárselas, Anuar empezó a vender propiedades con cero conocimientos de venta y sin ayuda económica para sus gastos de operación. Unos años más tarde, se convirtió en el fundador y director general de Grupo Antani, un conglomerado formado por 6 empresas. Al día de hoy, la empresa ha vendido más de $6,200 millones de pesos en inmuebles. Además, ha incursionado en diferentes sectores como la industria automotriz y aeroespacial, donde algunos de sus clientes son empresas como Volkswagen y General Motors. En el sector financiero, el grupo cuenta con una financiera, la cual cuenta con una cartera colocada de más de $1,100 millones de pesos y una cartera vencida muy saludable de menos del 1.5%.
El conglomerado cuenta con más de 350 empleados y sigue creciendo día a día en diferentes industrias y mercados. La visión de la empresa es ser un conglomerado de empresas destacado a nivel global en diversos sectores y mercados debido a su cultura de excelencia, compromiso y honestidad. La empresa se mantiene en una constante misión de ser un medio de generación de trabajo digno por medio del cual los colaboradores, inversionistas y clientes del grupo se superen y alcancen la plenitud en el ámbito profesional y personal. Busca contribuir al desarrollo de las comunidades en donde tiene presencia de manera socialmente responsable.
A Anuar le apasiona compartir su historia de exitó con jóvenes universitarios, emprendedores, deportistas y empresarios para demostrar que con la mentalidad correcta, disciplina, preparación, constancia y sacrificio, todo es posible. En sus conferencias, aborda temas prácticos y busca proporcionar herramientas que encaminan a la audiencia a una vida personal y laboral más productiva, feliz y plena.
SACSA ANTANI
EVENTOS
CONFERENCIAS
CIUDADES