Negocios y Liderazgo Archivos - Conferencistas México

Profesional en el ámbito del entretenimiento en diversas áreas como las artes escénicas, eventos ejecutivos y masivos, medios digitales, marketing, storytelling, eduentretenimiento y narrativas transmedia.

Estudió la licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento especializándose en Medios Digitales y Videojuegos, además, cuenta con una Maestría en Comunicación y Mercadotecnia, ambas por la Universidad
Anáhuac México.
Comenzó sus estudios artísticos a los 6 años formándose en música, danza y actuación. Su carrera teatral inició de forma profesional en el 2012 como ensamble en la puesta “Aladino y la lámpara maravillosa” protagonizada por
Alex Speitzer y Hiromi en el teatro Virginia Fábregas. A la fecha, ha participado en más de 20 puestas en escena en la Ciudad de México dentro de las cuales destacan “Sueño de una Noche de Verano”, “Alicia en el País de
las Maravillas”, “El grandioso Mago de Oz”, “Rapunzel”, “La Llorona”, entre otras, al lado de figuras artísticas como Moisés Suárez, Daniela Luján, Lorena de la Garza, Pili Pascual, Natalia Juárez, entre otras. Como cantante,
ha formado parte de diversos conciertos que la han llevado a presentarse en importantes escenarios como El Lunario del Auditorio Nacional y el Teatro Metropolitan. Ha protagonizado diversos cortometrajes y conducido
entrevistas, programas institucionales e importantes espectáculos como “La Guelaguetza”.

Es Seleccionada Nacional para representar a México en competencias internacionales de teatro de improvisación en países como Chile, Argentina y Colombia. Adicionalmente, es productora de diversos espectáculos entre los cuales destacan Viernes de Impro, Te recreo y Harold.
Ha trabajado con Wobi como Speaker Aid, asistiendo personalmente a figuras de talla internacional como Daniel Lamarre (CEO de Cirque du Solei), Jimmy Wales (Fundador de Wikipedia) así como a diversos escritores y
teóricos entre los que destacan Mario Alonso Puig, Tal Ben Shahar, Michael Porter, Neil Rackham y el deportista Michael Phelps, entre otros. En el ámbito de producción, en 2017 fue ganador del concurso de Fórmula 1
para el diseño de la ceremonia de inauguración del Gran Premio de México. En cuanto a innovación, en Space Consulting, ha diseñado dinámicas, juegos y estrategias de capacitación basados en técnicas de teatro para
programas de habilidades gerenciales.
En el ámbito de Locución, ha colaborado en diversas ocasiones con Plan B Entertainment. 

En 2016 cursó el Seminario de Producción Técnica impartido por Pepe Valdés dentro de la UNAM, en 2019, se certificó de la mano de su creador en la técnica de pensamiento «Insight Thinking» y en 2021 fue elegida para ser
partícipe del seminario internacional de Teatro y Neurociencia de la UNAM.
Fundadora y Directora Comercial de ViveArteMx, compañía productora de espectáculos y experiencias de entretenimiento enfocadas en la capacitación bajo una pedagogía lúdica.
Ha sido docente particular y de instituciones educativas como La Salle del Pedregal, La RIEA (sede México) y la Universidad Anáhuac impartiendo materias como canto, tap, improvisación, teatro musical, producción
escénica, producción técnica y gestión cultural, modelos de negocio, e innovación aplicada al mundo del espectáculo.
En 2022, realiza su primer trabajo de dramaturgia titulado #EllaEsJulieta, que ha tenido 4 temporadas, siendo la última presentada en el Museo Memoria y Tolerancia.
Este 2025, celebra 13 años de carrera artística.

HERMANN PETZOLD-RODRIGUEZ

 

Es consultor, analista, y speaker con más de dos décadas de experiencia, destaca como un experto en las áreas de retail, ventas, marketing, foresight, innovación estratégica, tendencias de consumo, y gestión empresarial. Ha forjado su carrera en empresas transnacionales líderes en distintos países de Latinoamérica.

A lo largo de su trayectoria, ha adquirido un profundo conocimiento y pasión en diversas categorías y sectores, incluyendo alimentación, bebidas, cuidado personal, cuidado del hogar, tecnología, electrodomésticos, construcción y automotriz.

Su experiencia se ha enriquecido gracias a la oportunidad de dirigir y liderar equipos multidisciplinarios y proyectos con marcas de renombre y grandes retailers. Esta experiencia ha contribuido a desarrollar una perspectiva única sobre la relación entre Marca, Canal y Consumidor en diversos ámbitos. Su conocimiento abarca amplios mercados de Latinoamérica.

Su facilidad para integrar conocimientos y comunicarlos con sencillez, han sido muy bien recibida en los clientes y audiencias donde ha participado como consultor o speaker, interesados en saber más acerca de la innovación estratégica, foresight, tendencias consumo y gestión empresarial, en el retail y en las marcas, llevados a la práctica.

Su compromiso con la difusión de conocimientos se refleja en su acreditación como Mentor por Endeavor, su participación en el McKinsey Hispanic & Latino Academy Executive Leadership Program, y su membresía en la Asociación Colombiana de Retail y la Global Retail Alliance.  Igualmente, colabora como profesor invitado en diferentes universidades y escuelas de negocio. Además, participa como columnista invitado en diferentes revistas especializadas.

Mustafá Badawy es el hipnotizador de la versión latinoamericana del concurso You’re Back In The Room, producida en Colombia por RCN televisión como “Hipnosis Un Juego de Mente”(2016 – 11 episodios.

Durante varios años Mustafá Badawy ha dedicado su tiempo al estudio de esta disciplina: la Hipnosis, lo ha llevado a una pequeña comprensión del inconsciente. En pocas palabras la hipnosis es dejar que el inconsciente tome el control a pesar de estar consciente. Y esto nos sucede todos los días. La mente consciente, la que analiza y juzga, se relaja y deja que el inconsciente, la que almacena todas las emociones, sentimientos e información, tome el control de la situación.

Los estudios sobre la hipnosis han llevado a Mustafá Badawy  a enfocarse en tres líneas: Conferencias empresariales con Hipnosis, Sesiones de Hipnoterapia y la Hipnosis de humor.

Durante el espectáculo los voluntarios se convierten en las estrellas de éste original show, mientras descubrimos los
poderes de la mente e imaginación.

Siempre teniendo como objetivo la diversión sana y las risas.

Cuando Mustafá Badawy desarrolla un proyecto de Performance Coaching con una empresa, trabaja con cada uno de los integrantes del equipo en sesiones individuales personalizadas con técnicas de Hipnosis y PNL para potencializar las habilidades y eliminar los bloqueos que les impida alcanzar su máximo potencial.

«Si trabajo con un equipo de ventas, los resultados esperados son vendedores que se
comunican con más empatía con los clientes, responden persuasivamente a las
preguntas, destapan hábilmente las necesidades y se dirigen suavemente hacia
el cierre. Ellos mismos notarán que se sienten más enfocados, motivados y
productivos.» – Mustafá

Un consejo de Mustafá

(Ciudad de México, 23 de febrero de 1962) es un profesor y analista mexicano. Es licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México, así como maestro y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Oxford. Desde 1991 se desempeña como profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), mismo que dirigió de 1995 a 2004. Carlos Elizondo forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México como investigador nacional Nivel III. El Senado de la República lo ratificó, a petición del entonces presidente Vicente Fox, como embajador de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, cargo que desempeñó de 2004 a 2006.  En el pasado fué conductor del programa «entre tres» transmitido por TV Azteca, junto con Federico Reyes Heroles y Jesús Silva Herzog.

En septiembre de 2014 fue ratificado por el Senado de la República como consejero independiente en el Consejo de Administración de Petróleos mexicanos (Pemex)

Actualmente  es profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey. Es maestro y doctor en ciencia política por la Universidad de Oxford, Reino Unido. Su último libro se intitula: Y mi palabra es la ley. AMLO en Palacio Nacional.
Escribe semanalmente en la página editorial de Reforma. y conduce el programa Primer Círculo, en ADN 40, junto con Federico Reyes Heroles.

Hugo Oliveras es un piloto profesional que ha tenido muchos logros y éxitos tanto en su vida profesional como personal. Desde que comenzó a correr Karts de niño alcanzó los más altos lugares dentro de su categoría hasta convertirse en Campeón Nacional, y más adelante Campeón Latino. Participó en renombradas competencias alrededor del mundo que lo llevaron a unirse en 2008 a la parrilla del campeonato NASCAR Mexico Series. De ahí en adelante acúmulo victorias en súper Copa Telcel, NASCAR México y copa Mercedes Benz y participó en torneos virtuales como NASCAR México Iracing, Super Copa Red Cola eSports y el “Gran Premio de Campeones 2020” de Monster. Es fundador de la escudería más grande de México con 13 autos compitiendo en las 3 categorías más importantes a nivel nacional, donde trabajan más de 60 personas HO speed racing

El camino del éxito no es uno fácil de recorrer, pero Hugo Oliveras ha tenido que sobreponerse a más adversidades que la mayoría. En el año 2019 sufrió dos derrames cerebrales como consecuencia de un cavernoma en el tallo cerebral.  Hugo es un deportista  destacado y es esa disciplina y tenacidad lo que lo a llevado a participar en un IRONMAN con las limitaciones y secuelas de los derrames cerebrales.

Su salud y sus funciones motoras quedaron comprometidas. No obstante él no se rindió; trabajó arduamente de la mano de su familia y un equipo médico para recuperarse y poder regresar a las pistas. En 2021 sufre un tercer evento cerebro vascular que actualmente lo mantienen en tratamiento y terapias con muy favorables avances. Sin embargo él sabe que éste no es el fin de su historia. En la temporada 2021 cederá su lugar en Súper Copa Mercedes Benz Pro1 y NASCAR para enfocarse en su salud y compartir su experiencia, sobre resiliencia, negocios, trabajo en equipo, fortaleza y la importancia de vivir en el momento con gratitud y una actitud positiva.

Alfonso Noriega

Con más de 30 años de experiencia en el mundo corporativo y empresarial. Su visión como Productor de Sueños y Entretenimiento lo llevo a crear “La Caravana Navideña de Coca-Cola”. Un evento de cobertura nacional que la marca sigue realizando después de 25 años. “La razón por la que desarrolle la idea, el concepto e implementación de este evento fue para llenar los ojos de los niños con la magia de la marca. Soy feliz por haberlo logrado”.

Actualmente Alfonso es un “TREND HUNTER” nato. Su creatividad, capacidad de análisis y síntesis le permiten identificar, entender y compartir las tendencias globales que están definiendo el rumbo y futuro de las empresas y los seres humanos. “Si no entendemos lo que viene, limitamos nuestro éxito a la inmediatez del presente”.

Su exploración constante en las áreas de Gestión de Negocios, Futuro y Tecnología, Innovación y Creatividad, Liderazgo y Motivación ha dado como resultado un portafolio de conferencias que Alfonso imparte para generar una experiencia única y memorable para los asistentes. “No basta tener conocimientos y habilidades si no tenemos la actitud y disposición de compartirlos y trascender en la vida de quienes nos rodean”.

David Páramo

Padre del análisis superior, es un periodista especializado en el sector financiero. Mucha gente se pregunta cuándo inició su carrera y en qué medios lo pueden encontrar. ¿Quién es David Páramo? David Páramo nació en la Ciudad de México. Inició su carrera como periodista, Para 1987, David Páramo ingresó al periódico El Economista, donde inició con su columna financiera en 1992. Su columna financiera en El Economista estuvo desde 1992 y hasta 2006. Fue miembro fundador de este periódico, y ahí llevó la labor de reportero y editor de la sección de valores. David Páramo se incorporó a Grupo Imagen, y comenzó a escribir las columnas No tires tu dinero y Personajes de renombre, en el periódico Excélsior. Para 2016, y con el inicio de transmisiones de Imagen Televisión, David Páramo se incorporó como colaborador en el noticiario de Ciro Gómez Leyva. Actualmente, David Páramo también tiene el programa de radio “Análisis Superior”, en Imagen Radio. También, David Páramo ha escrito y publicado dos libros: El asalto a la banca y Nos volvieron a saquear: Crónica de la intempestiva devaluación y la crisis económica que derribaron la promesa de bienestar para tu familia

Alfonso Romero

es un empresario destacado y un líder excepcional en la industria del entretenimiento y capacitación corporativas en el área de Booking artístico, Talent management conferencias y ventas en México. Con una destacada trayectoria en la industria del entretenimiento, ha demostrado su experiencia y habilidades en diversas áreas donde ha brindado soluciones a las necesidades del sector con un enfoque especial en ventas

Su participación como conferencista y capacitador en eventos de alto nivel, demuestran su versatilidad y conocimiento en diversas áreas, incluyendo ventas, marketing digital, enfoque financiero, tecnologías de la información, Además, su presencia activa en redes sociales, muestra la interacción y el impacto que tiene en la comunidad, siendo director general en Conferencistas México, Su participación en grupos dedicados a Recursos Humanos y Eventos Académicos resalta su compromiso con el desarrollo profesional y educativo en México. Alfonso es considerado como un visionario emprendedor y conferencista, brindando valiosos conocimientos en ventas y liderazgo a través de su experiencia diversificada y su compromiso con el crecimiento personal y profesional, Alfonso es el director y fundador  la plataforma de talento Conferencistas México, la plataforma de conferencistas joven de México

 

Conferencistas Mexico

William da Silva

Es un joven empresario, coach y conferencista brasileño que reside en México desde hace más de 20 años. Ha participado en diversos sectores económicos, como el turismo, el sector inmobiliario, la representación de modelos y artistas y las startups o empresas emergentes.

Su pasión por el emprendimiento lo ha llevado a crear la Mentoría 4.0, una iniciativa que busca apoyar a personas que quieren iniciar su propio negocio desde el sector digital, ofreciéndoles herramientas, estrategias y acompañamiento para lograrlo.

William da Silva se considera un agente de cambio que busca inspirar y motivar a otros a alcanzar sus sueños y metas. Es reconocido por su visión innovadora y su capacidad de adaptarse a los desafíos de la era de la transformación.

Ha sido invitado a dar conferencias y talleres en diversos foros y eventos, tanto nacionales como internacionales, donde comparte su conocimiento y experiencia con los asistentes.

William da Silva es un ejemplo de liderazgo, perseverancia y éxito en el mundo empresarial. William forma parte de la comunidad ITAM y es coach certificado en temas empresariales y de formación de vida por diferentes instituciones educativas como la Universidad Panamericana, el IPADE y la UVM William forma parte de la exclusiva plataforma de conferencistas de Conferencistas México

David Mahbub

«El marketing es como convencer a desconocidos de por qué necesitan tu producto en lugar del que está al lado. La gente no compra productos, características o atributos; compramos transformación.»

David creó el concepto y la metodología del Modelo de Marketing más exitosos en la actualidad, con más de 2,500 marcas y empresas que lo utilizan, desde startups hasta gigantes de la industria como Coca-Cola, Beiersdorf y LEGO. Además, está involucrado en el éxito estratégico de varias compañías de la lista Forbes 500.

Ha trabajado en 42 mercados diferentes en sus 20 años de experiencia en diversos roles comerciales. Es un pensador estratégico de renombre a largo plazo.

En 2013, fundó Wakkamole, una firma de marketing estratégico que ha redefinido la forma en que las marcas crean estrategias, generando más de $350 millones en ventas incrementales para sus clientes, por lo que generó interés y en 2022, Wakkamole fue adquirida por MACH9, una firma tecnológica de clase mundial con sede en Nueva York.

David se desempeña como Director de Estrategia y Ingresos de MACH9, es socio en Field Agent, la principal aplicación de crowdsourcing para obtener información, y ha sido miembro del Consejo Empresarial de Forbes desde 2019.

Es un orador público y conferencista en eventos de todo el mundo. También es un orador certificado en TEDx y ha sido nombrado Líder Inspirador 2023. Asesora a diferentes Juntas Ejecutivas y fondos de capital de riesgo en Estados Unidos y América Latina.

Es un disruptor en el marketing moderno. Su primer esquema de desarrollo estratégico, el Mapa de Relaciones de Marca, ha sido reconocido en foros internacionales como una mejor práctica, como la serie ejecutiva de Salesforce y el Programa de Entrenamiento Ejecutivo del Instituto Marangoni Miami.

Su lema, «Las marcas exitosas son aquellas que cumplen sus promesas y construyen relaciones con sus consumidores», ha sido un pilar estratégico para el desarrollo de equipos directivos en todo el mundo.

David es parte de prestigiado buroe de Conferencistas Mexico

frase conferencistas 1-02
frase conferencistas 1-03
frase conferencistas 1-04
previous arrow
next arrow

Algunos de nuestros Conferencistas

sample38

Ricardo

Finito Lopez

Conferencista, motivador, ex boxeador.

sample38

Chucho

Ramirez Ruvalcaba

Ex-Director técnico Selección Nacional de México.

sample38

Carlos

Santamaría

Es el actual poseedor del récord Guinness Fastest Cycle Journey of the Pan-American Highway.


sample38

Saul

Mendoza

Es el más notable atleta dado por México al deporte paralímpico.

sample38

Domina

String Quartet

Ellas son la union perfecta entre instrumentos clasicos y musica contemporanea pop-rock.

sample38

Maria

Ines Guerra

Es una presentadora de televisión y cantante mexicana.


sample38

Antonio

de Valdes

Cronista deportivo.

sample38

Paola

Rojas

Conferencista Periodista y Conductora de TV

sample38

Rodolfo

Neri Vela

Fue el primer astronauta mexicano en ir al espacio en su primera misión y el segundo latinoamericano.




15,723+

EVENTOS

16,421+

CONFERENCIAS

850+

CIUDADES

Seguramente ya habíamos trabajado juntos y no lo sabías



Afiliados a: