MC´s & Host Archivos - Conferencistas México

Nelly Simón, conductora de televisión, directora técnica, atleta y madre de dos hijos. Comprometida y entregada con sus proyectos y objetivos. Lucha siempre por ser un mejor ser humano. Mi pasión es el fútbol.

Nelly Simón fue ganadora por cinco años consecutivos en la carrera de altura de México a partir del 97 y además, se quedó con el tercer lugar en Nueva York en 1998. En el 2000 obtuvo el quinto lugar también en Nueva York y en el 2001 se quedó en la segunda posición en esa misma competencia. En 1997 también incursionó en el atletismo corriendo hasta la fecha en muchas carreras de 5k, 10k, y medios maratones. En el 2006 se certificó como entrenadora personal por la Universidad de Sport City.

Hoy en día sigue corriendo, participando en varias carreras al igual que en natación y también practica Spinning desde hace cinco años. A nivel profesional como comunicadora  Nelly comenzó en el programa «Detrás de la aventura» en Canal 11 en 1998. En el año 2000 colaboró en la coordinación de gimnasios en las Acuáticas Nelson Vargas. De 2004 a 2005 colaboró tanto en producción y conductora de Radio Monitor Deportes dentro del equipo de José Ramón Fernández. Participó en el noticiario Hechos AM Noticiero de TV Azteca. Nelly ha colaborado en diversos medios especializados deportivos como ESPN – TV Azteca Radio Formula. En el año 2019 llegó al Club Deportivo Guadalajara como la primera Directora Deportiva del fútbol Mexicano en la Liga MX Femenil.

Conferencista de “1576 escalones para llegar a la meta“ y “La mujer en el mundo del fútbol”.  Convencida de que la resiliencia y la pasión han sido sus mejores aliados para seguir y nunca dejar de creer.

https://www.espn.com.mx/noticias/nota?s=tel&id=764120&type=story

Alan Estrada  es actor de profesión, viajero por convicción. 

21 años viviendo de lo que siempre le gustó hacer: actuar, cantar y bailar.

Su primer protagónico en Teatro llegó con el musical Hoy no me puedo levantar, un musical de Nacho Cano, que se volvió en un fenómeno para su tiempo, siento el papel de “Mario” el consentido de los fans y el que lo llevó a actuar en Madrid una temporada del mismo musical. Una larga trayectoria en Teatro, Cine y Televisión. 

Hace 16 años, Alan realizó su primer viaje de mochila a la India y el Sudeste Asiático, el cual le cambió la vida.

Y desde hace 11 años, inició el proyecto que le cambiaría su vida, “Alan por el Mundo”, su canal de YouTube dedicado a viajes. 

“Alan x el mundo ha nacido cómo un hobbie, un souvenir manufacturado por mi, para que mi mala memoria no me traicione y a partir de que decidí compartirlos con ustedes ha pasado de ser un pasatiempo a formar parte de mi trabajo. Pero compartir lo que mis ojos han tenido la oportunidad de ver y sobre todo “inspirar” a viajeros experimentados o en potencia a que salgan a recorrer éste hermoso planeta, es lo que me tiene ante mi compu editando, investigando y creando para que de forma divertida podamos conocer lugares increíbles. Viajar nos empapa de uno de los valores más necesarios de nuestra era LA TOLERANCIA, y nos enfrenta con lo que somos y/o nos gusta ser. LA VIDA ES UN VIAJE no te olvides de tomar fotos.

Viaja cuando puede, con lo que tieney a donde alcanza, no hay lugar en el mundo que no le gustaría visitar .

Alan E.

Un tip de Alan Estrada

Andrea Montalvo  es licenciada en leyes por la universidad de Londres, Andrea Montalvo obtuvo también una maestría en periodismo televisivo en el Goldsmiths College de la University of London.

En el 2001, tuvo un internship en CNN y fue, durante tres años, reportera de investigaciones especiales en Noticieros Televisa. Ahí se dedicó a investigar y realizar reportajes con duración entre 5 y 15 minutos de diversos tópicos para el noticiero de la mañana y la noche con introducción en vivo. 

Participó también en la cobertura en vivo de diversas noticias del momento. En 2007 se convirtió en corresponsal bilingüe para NBC y Telemundo en México. En ese puesto entrevistó a John McCain, cubrió en vivo el huracán Dean y recibió el Ovation Award de GE. 

 Es también la fundadora, directora y propietaria de Mexico City, una revista bilingüe de turismo para México.

El paraíso para Andrea es  algo cercano a una tarde con sus perros, un buen libro y un buen (o excelente) vino tinto (compartido: paraíso indiscutible). Odia las incoherencias y soy profundamente intolerante de las injusticias (o lo que yo considero injusticias).

Montalva es  muy apasionada, a veces muy a su pesar. Escribe desde que aprendió y espera algún día publicar algo. Últimamente le ha dado por los cuentos infantiles.

Cree en la tolerancia y le aterran los pensadores radicales, trata de cultivar la compasión por que cree que es el camino. Medita y hace yoga cuando la disciplina no la deja mal, de lunes a viernes no come carne y trata de nunca usar bolsas de plástico.

Un consejo de Andrea Montalvo

Fernando Schwartz tuvo su primer contacto con el mundo deportivo al participar en el programa de concursos El Gran Premio de los 64 Mil pesos, donde participó con el tema de “Fútbol Mexicano de 1969 a 1971 y la Copa del Mundo en 1970.

En 1974 Fernando Schwartz, recibió la invitación para colaborar semanalmente en el programa radial Comentando el fútbol con Jesús Domínguez García, donde cada domingo presentaba su comentario y apunte sobre el fútbol mexicano.

En agosto de 1977, ingresó a la Dirección de Noticieros y Eventos Especiales de Televisa, lugar donde desarrolló la mayor parte de su carrera a lo largo de 23 años. Debutó en 24 horas del sábado, que era conducido por Virginia Sendel Lemaitre. A la par realizó la cobertura en cancha en los partidos del fútbol mexicano de la Primera División. En 1978 comenzó a participar como suplente en el estelar de 24 horas en donde hizo las secciones deportivas al lado de Jacobo Zabludovsky y Lolita Ayala.

Dos años después (1980), forma parte del equipo de Televisa que cubre los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, al lado de Guillermo Ortega. A su regreso a México se convierte en titular de la Sección deportiva de 24 horas con Jacobo Zabludovsky, y siete años más tarde se integra al equipo del informativo Muchas noticias, que conduce Lolita Ayala, donde conduce la sección deportiva hasta el año 2000.

Durante su carrera en Televisa ha cubierto varios mundiales de fútbol, juegos olímpicos de verano e invierno, peleas de boxeo, copas América y partidos de la selección mexicana de fútbol, además de entrevistar a varias personalidades del deporte.

Fernando Schwartz ha sido ganador de diversos premios como: “El Calendario Azteca”, por mejor cronista deportivo de 1980. “Mejor periodista MX.

Un consejo de Fernando

 

 

María Inés es una presentadora de televisión y cantante mexicana. Quien además también combina su desarrollo con actividades como modelo, actriz, filantropa, empresaria y diseñadora de joyas.

María Inés comenzó en la actuación y el canto desde niña, a través de papeles en producciones teatrales de manera amateur. Asistió por un tiempo breve al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara en la carrera de Arquitectura; además de pertenecer al coro y ensamble teatral, el cual le permitiría realizar una gira por Francia, Bélgica y Holanda.

María Inés fue así como al poco tiempo interrumpió sus estudios y la gira en París (Francia), para firmar un contrato con Televisión Azteca e iniciar su carrera profesional

Ha participado y colaborados como presentadora en distintos espacios como, Sale el Sol, Ellas arriba, Estilo DF en la cadena E! Entertainment Television, programa de revista donde tuvo la oportunidad de realizar entrevistas a Paola Núñez, Leonardo García, Fey, a los grupos de pop Reik y OV7, así como a Martha Debayle en la primera temporada hasta principios de 2013, posteriormente María Inés fue sustituida por Eugenia Debayle en la segunda temporada. Participó también en el canal por un corto tiempo en E! Latin News en sustitución de John Paul Ospina.

María Inés  en este mismo año realiza doblaje en las películas Beverly Hills Chihuahua 3, Santa Paws 2: The Santa pups, y Tinker Bell: Secret of the wings, en las últimas dos además de dar voz a los personajes, también graba los temas musicales «Ya vienen los cachorros de Santa» y «Nos verás», respectivamente. Maria Ines es un talento de Conferencistas México

Un consejo de María

Gabriela Warkentin cursó la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana. Tiene estudios de posgrado en Literatura Comparada por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Comunicación por la Universidad de Navarra, España.

Profesora de la Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Fue académica Titular del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana (distinguida con el Diploma al Mérito Universitario). Ha sido reconocida como una de las 50 mujeres más importantes de México, según la revista Forbes, y como una de los 300 líderes de México, según la revista Líderes.

Docente en universidades nacionales e internacionales, así como conferencista y consultora en temas de redes sociales, culturas juveniles, ánimo social, estrategias de comunicación y nuevos escenarios tecnológicos.

Fue Directora de W Radio (Televisa Radio) de marzo del 2013 a junio de 2017.

Fue Directora del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México) de noviembre 2002 a abril 2011; así como creadora y directora (hasta 2011) de la estación de radio ibero 90.9 fm. Fue titular de las Cátedras UNESCO “Comunicación y Sociedad”, Canal 22 “Televisión Cultural” y Radio Educación “Exploración Sonora”. Senadora Universitaria de 2007 a 2011. Fue asesora de la Presidencia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), en áreas de comunicación estratégica, redes sociales, nuevos escenarios de consumo cultural, etc.

Gabriela Warkentin  ha sido traductora del inglés, francés, alemán y español para el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Secretaría de Relaciones Exteriores, Georgetown University, etc.

Un consejo de Gabriela

Ana Paula Ordorica es una periodista basada en la Ciudad de México. Es licenciada en relaciones internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con estudios de maestría en Historia por la Universidad Iberoamericana.

La experiencia de Ana Paula Ordorica en los medios abarca la prensa escrita y electrónica. Es editorialista del prestigiado diario nacional El Universal, en el que publica su columna Brújula, que se especializa en temas de política nacional e internacional.

Actualmente Ana Paula Ordorica se desempeña como titular del noticiero A las Tres que se transmite diariamente por ForoTV, Televisa, siendo un espacio informativo y de análisis sobre los principales sucesos de México y el mundo.

Ana Paula es titular del programa radiofónico ‘Xacto’ que se trasmite por el 92.1 de FM, y en el que realiza un análisis del acontecer nacional e internacional.

Ana Paula es autora del libro 2012: Los Punteros. Dos conversaciones bajo el sello Grijalbo (2012) y Coordinadora de UNO+UNO: 32 Líderes Sumando por México (2011).

Adicional a su participación en los medios, Ana Paula se desempeña como conferencista enfocándose en temas de política nacional, exterior e internacional, donde a través de un lenguaje sencillo y accesible, explica los acontecimientos que día a día marcan agenda.

Ana encabeza los podcast: Broojula, que en menos de 15 minutos ofrece la información más relevante del día. Reporte EUA, con el mejor y más puntual análisis a la contienda electoral de Estado Unidos. Ambos disponibles en las principales plataformas como Spotify, Soundcloud, Spreaker, Ivoox, iTunes, Google Poscast, entre otras.

Ana Paula Ordorica es parte de la plataforma de conferencistas mas exitosa.

Un consejo de Ana Paula Ordorica

Verónica del Castillo es periodista, conductora, escritora, terapeuta y conferencista. Estudió Ciencias y Técnicas de la Información en la Universidad Nuevo Mundo.

Verónica del Castillo Ha realizado múltiples entrevistas e investigaciones periodísticas en México y EU para Televisa, UNIVISION y Azteca US como presentadora y corresponsal. Convencida de que hace falta educación emocional, escribió 2 libros y produjo el podcast loshuevosnosonalgusto.com para la prevención del delito y adicciones.

Es terapeuta Reiki Master, Theta Healing® y Curso de Milagros y practica sanaciones masivas. Imparte conferencias de desarrollo humano, liderazgo, empoderamiento de la mujer, prosperidad y abundancia.

Verónica del Catillo es cercana al médico Andreas Kalcker, que promueve el uso del dióxido de cloro, un tratamiento que no está avalado científicamente contra la covid-19.

Verónica participa de las conferencias de la Coalición Mundial Salud y Vida (COMUSAV), que incentivan el uso del dióxido de cloro.

Control de Calidad de Producción

Televisa San Angel 1993 – 1996

Conductora titular de diversos noticieros

Sistema Informativo ECO 1996 – 2001

Conducción en vivo de la cobertura especial de «ECO» sobre la IV visita del Papa Juan Pablo II a México

1999

Conducción, producción, investigación y guión del programa unitario «Ecos de la Ciencia» Temas: Ecología Ciencia y Tecnología

1999 – – 2001

Conducción y Guión de la Sección de Ciencia y Tecnología del Noticiero Nocturno “Noticias 4TV”

Televisa 2001

Co-conducción del Noticiero “Enfoque” del Núcleo Radio Mil (Stereo 100 FM y Radio Mil AM ) Titular y Director General : Leonardo Curzio

2001 – 2002

Conductora del programa “Magazine 40” canal 40 en coproducción con Intelitv. Titular de la sección “De Carne y Hueso”.

2002

Entrevistas a : Diego Fernández de Cevallos, Cuauhtemoc Cárdenas, Carlos Slim D. y Raúl Muñoz Leos, entre otros.

Conductora del programa “Mundo Ejecutivo TV” Canal 4

Televisa 2003 – 2005

Conducción y Dirección General del Programa “Tu Casa Virtual.Com”

ABC Radio 2003

Conducción del noticiero “En Contraste” en sustitución de Adela Micha

2004

Conducción y Dirección General del noticiero “Al Instante” Primera Emisión en «Radio Capital»

2004

Conducción del programa de T.V. “El Observador”

Canal 11 2004

Conducción de “Primer Impacto Fin de Semana”

Univision ( Miami, Florida ) 2005 – 2006

Conducción del programa “Metrópolis Revista 4TV” Producción de Luis de Llano Macedo

Televisa 2007

Corresponsal especial para «Primer Impacto» y Noticiero de Jorge Ramos

Univision 2007 – 2014

Conductora titular de «Al Extremo»

Azteca US 2014 – 2017

Conductora y productora del programa de radio online

Los Huevos No Son Al Gusto 2016 – 2017

Conductora de la Revista “Club de Eva”

Azteca Uno 2018

Conducción del Programa “911 Emocional”

GINTV

“En el Castillo de Veronica”

Televisa 2020

Sección en el programa HOY

 

Un tip de Verónica

Pedro Prieto, Actor, Conductor, Conferencista, Periodismo nació el 20 de Septiembre de 1986 en Madrid. Hijo de Mercedes Escobar y Pedro Prieto. Hermano de Verónica Prieto y nieto de Felicitas Marín y miembro de la mejor Familia Posible.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid (España). Estudió arte dramático de manos de Vicente Aranda (director de teatro y cine) y cursos de actuación enfocados para televisión en la escuela de Madrid Azarte.

Trabajó para Telecinco (Grupo Mediaset) en el programa «Buena Ley», espacio televisivo con mayor rating en su franja horaria que actualmente se emite. Más tarde y tras varias colaboraciones en «Que tiempo tan Feliz» y » El programa de Ana Rosa», ambos programas del mismo canal, se marchó al extranjero a trabajar como actor y modelo.

Siete meses en India le sirvieron para conocer una cultura totalmente diferente y atractiva que cautivó su cuerpo y mente. Tras ese periodo de trabajo se marchó a China, donde vivió en Beijing y Hong Kong por un periodo de 4 meses. Tras las campañas de las mejores marcas y trabajos para distintos comerciales se puso rumbo a México. Donde actualmente vive desde Octubre de 2013.

Pedro Prieto estudiante del curso para conductores que imparte el CEA y colaborador y fan del programa HOY. Donde cada miembro del equipo, conductores, productores y técnicos le aceptaron como miembro de su GRAN FAMILIA.

 

https://www.instagram.com/p/CWLxDr3r46i/

Experto en Nuevas Tecnologías, Futurismo

Paul Lara es jefe de información en la sección Dinero del diario Excélsior, editor de la sección de Tecnología en Excélsior, y encargado de las secciones de Tecnología en Grupo Imagen.

Conductor de los programas de Televisión HackerTV sobre tecnología, y Dinero, sobre temas de Finanzas, Economía y Negocios. Columnista del Diario Excélsior (Sección Hacker, lunes, con la columna Extranet, sobre temas de tecnología, negocios y tendencias).

Desde hace 7 años es Colaborador en Enfoque Financiero por la noche con Alicia Salgado en temas de tecnología y negocios.

Paul Lara participa y Colabora en de Soluciones Telcel, blog de la compañía sobre temas de telecomunicaciones y nuevas tecnologías.

Colaborador en diversas revistas y publicaciones con enfoque de Tecnología y Negocios en México, España y Estados Unidos) Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ENEP Acatlán 1996-2000, en la licenciatura de Periodismo y Comunicación Colectiva.

Actualmente es editor de la sección Dinero en el periódico Excélsior, columnista y conductor de Hacker TV y se da tiempo para coordinar desde México SiliconWeek.com para América Latina.

Se describe como un apasionado de la música y entre sus actividades gusta de leer y componer música de tipo progresiva.  Toca guitarra, bajo, batería y un poco de piano.

Paul Lara es un periodista experto en temas de tecnología, nuevas tendencias, finanzas y negocios.

Paul Lara comparte su experiencia en la tercera emisión de Enfoque Noticias con Alicia Salgado.

Más de 19 años en el periodismo, con diversos cursos y certificaciones internacionales. Cuenta con master de periodismo y tecnología por la Universidad de Seúl, Corea del Sur. Pertenece a la Sociedad Interamericana de Prensa y tiene cursos por la Fundación Nuevo Periodismo Gabriel García Márquez, en Colombia.

Un tip de Paul Lara

frase conferencistas 1-02
frase conferencistas 1-03
frase conferencistas 1-04
previous arrow
next arrow

Algunos de nuestros Conferencistas

sample38

Ricardo

Finito Lopez

Conferencista, motivador, ex boxeador.

sample38

Chucho

Ramirez Ruvalcaba

Ex-Director técnico Selección Nacional de México.

sample38

Carlos

Santamaría

Es el actual poseedor del récord Guinness Fastest Cycle Journey of the Pan-American Highway.


sample38

Saul

Mendoza

Es el más notable atleta dado por México al deporte paralímpico.

sample38

Domina

String Quartet

Ellas son la union perfecta entre instrumentos clasicos y musica contemporanea pop-rock.

sample38

Maria

Ines Guerra

Es una presentadora de televisión y cantante mexicana.


sample38

Antonio

de Valdes

Cronista deportivo.

sample38

Paola

Rojas

Conferencista Periodista y Conductora de TV

sample38

Rodolfo

Neri Vela

Fue el primer astronauta mexicano en ir al espacio en su primera misión y el segundo latinoamericano.




15,723+

EVENTOS

16,421+

CONFERENCIAS

850+

CIUDADES

Seguramente ya habíamos trabajado juntos y no lo sabías



Afiliados a: