es un reconocido experto en ventas y marketing con más de 33 años de experiencia en el área comercial. Durante este tiempo, ha generado una facturación total por más de 250 millones de dólares, lo que demuestra su gran habilidad en este campo.
Actualmente, Alex Bobadilla es el director general de XL1, una empresa proveedora de equipo médico portátil para la prevención, diagnóstico y control de enfermedades. La empresa cuenta con distribuciones exclusivas en México de equipos especializados en áreas como cardiología, metabolismo y nutrición, ginecología, dolor y fiebre, dermatología, ortopedia blanda, y otras. Con estos equipos, se busca mejorar la salud y el bienestar de las personas, ofreciendo soluciones de alta calidad a problemas médicos específicos.
Además de su trabajo en XL1, Alex Bobadilla es autor del libro «Guía del vendedor profesional», publicado en 2022. Este libro ofrece herramientas prácticas para lograr la plenitud financiera con ética y congruencia. Con su amplia experiencia en ventas y marketing, Alex Bobadilla comparte en su libro valiosas técnicas y metodologías que ayudarán a los vendedores a mejorar sus habilidades y resultados.
Para seguir aportando conocimientos y experiencia en el área de ventas y marketing, Alex Bobadilla también es creador del podcast «Alex Bobadilla, el mundo de las ventas». En este podcast, se otorgan técnicas, metodologías, tips y consejos para mejorar los resultados de ventas y marketing. El objetivo principal del podcast es ayudar a las personas interesadas en este campo a mejorar sus habilidades y conocimientos, y así alcanzar el éxito en sus ventas.
Cabe mencionar que Alex Bobadilla tiene una sólida formación académica. Es ingeniero industrial con una Maestría en Administración de Negocios por la UNAM. Además, ha cursado diversos diplomados enfocados en Alta Dirección, Ventas, Marketing y Liderazgo en Instituciones como ITAM, Tec de Monterrey e Ibero. Asimismo, ha participado en programas de Alta Dirección en el IPADE, lo que demuestra su compromiso y pasión por seguir aprendiendo y creciendo en su carrera.
Como generar Resultados Alex Bobadilla
Karla Berman, experta en transformación digital con más de 15 años de experiencia en el mundo corporativo. Como inversionista y miembro de varios consejos de administración. Ha demostrado ser una líder visionaria con habilidades sobresalientes en ventas y marketing.
Su trayectoria incluye puestos de dirección en algunas de las empresas más importantes de la industria tecnológica, como Google, SoftBank y CNN. Además, ha sido parte de algunas de las startups más exitosos de la región, lo que le ha permitido adquirir una visión amplia y actualizada de las tendencias en el mundo digital.
Karla Berman es una ingeniera industrial egresada de la Ibero y cuenta con un MBA de la Harvard Business School. Gracias a su trayectoria y experiencia, ha sido nombrada consejera de Endeavor MX y de HBS.
Su visión estratégica la ha llevado a participar en el programa de negocios y entretenimiento más visto, Shark Tank en donde diversos emprendedores llegan al “tanque de los tiburones” en busca de inversiones de empresarios para apalancar su proyecto.
Pero no todo en la vida de Karla es trabajo, ya que también tiene intereses y pasatiempos fuera del mundo corporativo. Su sueño frustrado es ser standupera, lo que refleja su personalidad divertida y espontánea. Además, tiene un placer culposo por los chismes de la farándula y las botas UGG. Ama los emojis y es mamá de 5 hijas, lo que la convierte en una líder excepcionalmente versátil y empática.
Algunas de sus Conferencias
Hablo sobre los retos y oportunidades de ser mujer en el mundo corporativo
Sobre User Experience y que podemos aprender de las marcas más innovadoras nacidas en la era digital
Sobre innovación y entrepreneurship
Las tendencias digitales, tech y una que otra más a la que hay que estar atentos este año.
Fernando Ralero, empresario, consultor de negocios, conferencista internacional y escritor, mexicano-español. Es un incansable estudiante de nuevas tecnologías, negocios, redes sociales, genética, neurociencia, modelos de innovación y esquemas para transformar empresas. Poniendo todo en una gran “licuadora mental” y así los expresa en sus charlas, presentando una lluvia de conceptos entrelazados de una forma práctica, clara y amena.
Ha dictado cientos de conferencias y talleres en todo tipo de organizaciones en temas de neurociencias, negocios y tecnología, con seguidores en prácticamente todos los países de habla hispana. Ha escrito 2 libros, “Radical Mente” y “Mentalidad Efectiva”, ambos con temas de neurociencias aplicadas a los negocios ya la vida.
Tiene una licenciatura en Mercadotecnia por Tecnológico de Monterrey (1994) y posteriormente realizó estudios de Administración Corporativa en Toyota, Japón. Empezó su carrera en 1995 como consultor de estrategia y procesos habiendo asesorado a compañías en más de 40 industrias en una decena de países. Principalmente en los sectores de consumo, construcción, tecnología, servicios y agroindustrias. La mayoría de los proyectos que ha realizado han tenido un énfasis en reestructuraciones comerciales, procesos de inteligencia en relaciones con clientes y en transformar operaciones integrales con estructuras de procesos y tecnología. Ha colaborado además con empresas como Vitro, Carrier, LCG, AT&T, Neoris, IBM y Oracle. Además, como emprendedor es socio fundador de 3 empresas.
Por cuestiones de crisis existenciales empezó a aprender sobre neurociencias como una forma de poder entenderse y encontrar respuesta a sus problemas y eso le cambió la vida. A partir de ahí empezó a compartir estos conocimientos y combinarlos a los temas de la consultoría de negocios a partir del 2012.
Este es el principal diferenciador de Fernando con la inmensa mayoría de los conferencistas. El poder integrar aspectos científicos con metodologías de consultoría empresarial y la experiencia real resolviendo complejos problemas. Por lo que además de tener el fundamento, ha vivido los resultados de probar sus conceptos, lo que le permite aplicarlos en una forma completamente diferente hacia los temas de liderazgo, ventas, trabajo en equipo, innovación y aspectos relacionados con la superación personal. Entonces los puntos que se tratan en las charlas tienen mayor sustento, por lo que el impacto que se logra en las audiencias no sólo inspira y provoca una reflexión inmediata, sino que los efectos son sostenibles en el tiempo. Por eso su eslogan es “Transformando con Ciencias”
En su labor altruista apoya a diversas organizaciones con conferencias sobre aspectos como la formación de la familia, emprendimiento, mujeres triunfadoras y relaciones de pareja saludables.
Participa activamente en diversos medios masivos de comunicación. Radio Fórmula, con una participación semanal, participación en diversas ediciones del periódico. El Asegurador, además de diferentes emisiones de radio, televisión y programas en medios digitales en distintas ciudades de México.
Creador de Expomarketing, Juan Pablo Neira es ilusionista, autor bestseller y de los speakers corporativos más reconocidos de América Latina.
Creativo e ilusionista de corazón, es un catalizador de emociones y uno de los más reconocidos conferencistas corporativos de América Latina. Autor de los libros Best Seller, ‘Imagine: creer para crear’ y ‘Las Grandes marcas en Colombia’. Ha ofrecido conferencias a más de 500 clientes de la talla de WOBI, SAB Miller, Coca Cola, Pfizer, P&G, Citibank, Nestle, Johnson & Johnson y ExxonMobil, por nombrar algunos.
Siendo un extraordinario conferencista, combina su amplia experiencia en el mundo de la creatividad y del servicio con su gran afición por la magia, presentando diversos conceptos de conferencia show que ha logrado inspirar, ilustrar y energizar audiencias en más de 30 países. Quienes lo conocen lo denominan el liderazgo vivo, un conferencista extraordinario que presenta temas que van desde el branding, marketing, innovación y creatividad en las comunicaciones.
Juan Pablo Neira es creador de Expomarketing, el evento de marketing líder de Latinoamérica y es fundador de las publicaciones Marketing News y Punto de Evento. La carrera de este publicista se caracteriza por su versatilidad como empresario.
Conoce las historias de éxito.
Por los últimos 27 años, Efraín Mendicuti ha formado parte del grupo de líderes al frente de la transformación digital de la industria publicitaria en México.
No solo desde el punto de vista de marketing y comunicación, sino sobre todo con un gran enfoque en el proceso de transformación y desarrollo de los profesionales detrás de cientos de marcas y agencias en el país; lo que le ha ganado ser reconocido como uno de los profesionales de mayor confianza, efectividad y credibilidad en la industria de Ad Tech en América Latina.
Su experiencia incluye haber formado parte del equipo fundador de Google en México, haber lanzado la operación comercial de Twitter en México; y hoy ser responsable comercial de TikTok en Mexico. Efraín Mendicuti estudió Comunicación y Publicidad. Efraín cuenta con estudios en Liderazgo y Gestión de Talento con instituciones como Harvard School of Business y Yale School of Management, además de contar con una certificación como Coach ejecutivo y corporativo por CorpXcoach, otra en la Ciencia de la Felicidad en el Trabajo por el IPPQ Institute en Inglaterra y una más como Coach en alto rendimiento, también por el IPPQ Institute y el European Mentoring and Coaching Council.
Como conferencista internacional ha participado con en América Latina y Estados Unidos. Para Dupont, Wal-Mart, Microsoft, Facebook, Harley-Davidson, The Walt Disney Company; Citi Banamex, DELL, E-Consultancy, ANTAD, Grupo Aktal, IEBS Guatemala, ASA-IM (USA), Universidad de Lima (Perú), ITESM, IIR España, etc.
Durante los últimos 16 años; Efraín ha participado como profesor de Maestría y Posgrados con el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), la Universidad Anáhuac y otras instituciones. Creó el primer Diplomado de Marketing Digital Integral de la Universidad Anáhuac.
Conoce más sobre Efraín Mendicuti
Daniel Marcos tiene una destacada historia de éxitos empresariales. Es el fundador y Director General de Gazelles Latinoamérica. Una empresa de coaching ejecutivo que ayuda a directores y emprendedores a alcanzar sus metas y crecer sus compañías aceleradamente. También es Managing Director de LCG Equities, un fondo de capital que invierte en bienes raíces en Estados Unidos. Anteriormente fue cofundador de Créditos 123, una empresa líder en el mercado de préstamos que sirve a la comunidad hispana en Estados Unidos. En 1999 fue fundador de FinanzasWeb, el primer portal financiero enfocado en el mercado mexicano, que luego vendió a Patagon.com, en donde ocupó la posición de CEO para Patagon México. También fue el fundador de Fondo.com, un fondo especializado en capital ángel para empresas basadas en Internet.
Anteriormente en su carrera, Daniel fue corredor de Lloyd’s of London y sirvió como Consejero Financiero en el Consulado General de México en Hong Kong.
Daniel es el blogger de CeoBraintrust.com y CapitalEmprendedor.com, dedicados a ayudar a los emprendedores a crecer su negocio.
Seleccionado entre los “30 en los 30” por la revista Expansión en México (cuando apenas tenía 29 años), es un graduado de los prestigiosos programas conjuntos entre el MIT Enterprise Forum, YEO y la revista INC, “Birthing of Giants” y su continuación “Gathering of The Titans”.
Daniel es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un MBA (Cum Laude) del reconocido Babson College en Wellesley, MA.
Daniel vive en Austin TX con su esposa e hija.
Juan Lombana es uno de los mejores digital marketers del mundo, según Google, es por eso que le dieron la insignia de Google Expert en Marketing. Juan formo parte de las 30 promesas de Forbes edición 2021 y fui considerado el Gurú de Google Ads según la revista Entrepreneur 🎖
A los 19 años Juan Lombana durante su primer semestre de carrera, comenzó a trabajar en Google dando conferencias sobre Ads a lo largo del país a las agencias del programa que en aquel entonces se llamaba Google Engage, en donde hacían eventos gigantescos con miles de personas. En esa gira, Juan se enamoro de hablar en público y ahora es la parte de su trabajo que más disfruta. Cree que tiene a un standupero interior.
Su trabajo en Google como Google Regional Trainer, lo que hizo que consiguiera todas las certificaciones habidas y por haber. Se certifico en Search, Display, YouTube Ads, Shopping Ads, Mobile Ads y en Analytic. También se certifico en certificaciones.
Además de los cursos en línea, Juan Lombana impartía varias conferencias y cursos en vivo a las mejores empresas del mundo, le dio cursos a todas y cada una de ellas: Coca-Cola, Visa, Sony, Telmex, Epson, Televisa, Wal-Mart, Best Buy, Kellogg’s, Unilever y muchas muchas otras.
Al trabajar en Google, se dio cuenta de que el mercado del marketing digital en Latinoamérica está en un momento clave y si no se hacen esfuerzos para empujarlo puede resultar muy triste la historia.
Es por eso que decidió abrir su propia empresa, Mercatitlán, una empresa de educación de marketing digital en la que el objetivo es enseñar a cualquier persona a aprovechar estas herramientas por sí mismas y hacerlo de una manera muy sencilla, amigable y divertida.
Bernardo Fernández Tanus nació un 24 de julio de 1979, es proactivo, creativo, líder en dirección de empresas y consultoría de proyectos. socio Fundador de la cadena de tiendas de autoservicio Sale Vale. CEO Fundador de RedMind (agencia de Publicidad y MKT Digital 360º). Conferencista y Ponente en Universidades y Grupos Empresariales con el tema de Emprendimiento: “No es darle sin miedo… Es darle con todo y miedo”.
Su talento, le ha dado la fortuna de tener grandes amistades y estar relacionado a nivel Internacional.
Bernardo Fernández Tanus es un empresario poblano, que ha tenido participación en diferentes empresas como las tiendas de conveniencia “Sale y Vale”, también se desempeñó como funcionario público a nivel municipal y estatal.
El último cargo que tuvo fue el de jefe de la oficina de la Secretaría de Gobierno de Puebla.
Consejero de la COPARMEX.
2012 – actual Miembro del Grupo Empresarial E-100.
2013 Coordinador Financiero en la campañas municipales y gubernamentales
2013 – 2015 Director de Desarrollo Empresarial
2019 – Actual Socio Fundador de ConnectorsCo.
2019 – Actual CEO y Fundador de Despensazo.com.
2020 – Actual Socio Fundador de Destilados
Bernardo fué nombrado Entrepreneur of the year por Ernst & Young seleccionado por Endevour
Creador de contenido para diferentes redes sociales con mas 1.6 Millones de seguidores
Un consejo de Bernardo Fernández Tanus
Gerardo Sordo, emprendedor enfocado en crear soluciones tecnológicas principalmente en la industria de marketing digital y servicios online. Considerado experto y pionero en la economía de los creadores de contenido ( Influence Marketing ) al realizar el algoritmo implementado en el modelo crowdmarketing por medio de la plataforma BrandMe conectando marcas Fortune 500, agencias de medios y startups con más de 80,000 creadores de contenido influyente en redes sociales.
La visión de Gerardo por democratizar recompensando la influencia y el contenido digital han hecho que sea considerado una de las piezas clave en la creación de la industria de patrocinios digitales en redes sociales, en donde empresas como eMarketer o IAB consideran su opinión para estudios anuales relacionados a Influence + content marketing gracias al ver desde hace años lo que hoy es una realidad en la mayoría de las estrategias de marketing de una empresa global, agencia o startups. ( Utilizar influenciadores y creadores de contenido )
Gerardo Sordo impartió más de 100 conferencias en México, Colombia y Estados Unidos sobre temas relacionados al marketing digital, emprendimiento, venture capital, crowdmarketing y la evolución de contenidos patrocinados y medios a una era digital, conferencista en eventos globales como SXSW ( South by Southwest ) o el Congreso Nacional de Marketing Digital junto a empresas como Google, Facebook, Microsoft y Twitter además de su experiencia al empezar en muy temprana edad lo han posicionado como líder en la industria de marketing en toda Latinoamérica y España.
Cuenta con experiencia bajando inversión extranjera en etapa seed-capital desde muy temprana edad. Así como un gran background creando y desarrollando negocios en internet a gran escala. Logra superar el punto de equilibrio en menos de un año sin necesidad de abrir nuevas rondas de financiamiento. Gracias al logro constante de llegar al objetivo de ventas anuales.
Tim Ash es orador y presentador de gran prestigio en conferencias en todo el mundo, autor de dos de los libros más vendidos sobre “Landing Page Optimization” (con más de 50,000 copias vendidas en todo el mundo y traducidos a seis idiomas).
Fundador de SiteTuners, agencia de optimización de tasa de conversión estratégica con oficinas en San Diego y Tampa.
Ha desarrollado una gran experiencia en Diseño Centrado en el Usuario, persuasión y comprensión del comportamiento en línea, neuromarketing y pruebas de página destino.
Reconocido por Forbes dentro del Top 10, como experto en Marketing, y por la revista Entrepreneur como figura influyente de Marketing en línea.
En los últimos 20 años, ha ayudado a una serie de importantes marcas estadounidenses e internacionales a desarrollar iniciativas exitosas de optimización web. empresas como Google, Expedia, eHarmony, Facebook, American Express, Canon, Nestlé, y muchas otras, se han beneficiado de la profunda comprensión e innovadora perspectiva de Tim.
Es el fundador y presidente de la serie de eventos internacionales Digital Growth Unleashed (anteriormente Conversion Conference) (más de 30 conferencias en los EE. UU. Y Europa desde 2010) y colaborador frecuente de publicaciones impresas y en línea como ClickZ, Website Magazine, Visibility y otras. Desde 1995, es autor de más de 100 artículos publicados.
Además, Tim Ash es la voz en línea de la optimización de conversión como anfitrión del podcast de “Landing Page Optimization” en WebmasterRadio.fm (más de 120 episodios de entrevistas grabadas con los mejores expertos en optimización de la tasa de conversión).
Tim obtuvo una doble licenciatura en ciencias «con la más alta distinción» en Ingeniería Informática y Ciencias Cognitivas de la U.C. San Diego mientras estudiaba en U.C. Regent’s
EVENTOS
CONFERENCIAS
CIUDADES