Los más solicitados Archivos - Conferencistas México

Tatiana Elizondo

Es una superviviente de cáncer de mama. Se convirtió en la primera mujer Guanajuatense en tener una mastectomía bilateral con reconstrucción inmediata sin contar con seguro social, ni seguro de gastos médicos y con escasos recursos económicos.

Adversidad

En su lucha por vivir, enfrento en un corto tiempo varias batallas, no solo físicas, sino también de vida, perdiendo trabajos, a su pareja, la compañía de su hija y la muerte de su padre.

Tatiana nos demuestra cómo podemos enfrentar desafíos de vida que parecen imposibles, aún en las circunstancias más desmotivantes.

Resiliencia

Ella nos muestra otra cara del cáncer, sin tabúes ni perjuicios, Tatiana no se considera una víctima ni tampoco culpable de los sucesos, pues aprendió que en la vida hay circunstancias, como son las enfermedades, que nos hacen saber lo vulnerables que somos y así sin importar género, edad, nacionalidad, clase social… todo puede cambiar en cuestión de segundos.

Tatiana ha compartido su testimonió de vida en México y fuera de él, exponiendo su lado más frágil, y a la vez mostrando el poder y la libertad que todos tenemos de decidir cómo enfrentarnos a esos retos que llegan sin previo aviso.

Después de escuchar esta gran historia de supervivencia, todas tus barreras y creencias limitantes se destruirán por completo.

Encontrarás la automotivación que necesitas para vivir una vida llena de satisfacción y propósito.

Tatiana´s Instagram profile

Carlos Santamaria es ciclista y conferencista mexicano poseedor de Record Guinness del hombre más rápido en cruzar en bicicleta todo el continente americano (Alaska-Tierra del Fuego en 117 días y 5 horas). El nombre oficial del record en inglés es FASTEST CYCLE JOURNEY OF THE PAN-AMERICAN HIGHWAY.

Con más de 13 años como deportista de alto rendimiento en Tae Kwon Do, Carlos Santamaria cursa el último semestre en Ingeniería Física. Ha recorrido desde el 2012 más de 15 países en bicicleta lo que representa más del 10% de la superficie terrestre del planeta. Es un activo promotor del deporte como hilo conductor para la superación personal y para lograr el éxito empresarial. Actualmente se desempeña como conferencista motivacional, trabajando al mismo tiempo en el desarrollo de otros proyectos deportivos.

Santamaría rompió el récord al culminar exitosamente todo el recorrido, que duró del 22 de agosto al 16 de diciembre de 2015, cuando tan solo tenía 23 años de edad. Para lograrlo, tuvo que entrenar durante 5 años, pedaleando por otros países para reforzar sus capacidades físicas y mentales. Además de ser ciclista, Carlos es cinta negra en Tae Kwon Do, estudiante de Ingeniería Física y conferencista motivacional.

Carlos Santamaria  es además Ingeniero fisico por el instituto tecnologico de San Luis Potosi

Escritor en grupo editorial planeta.

Titulo del libro: La ruta que cambió mi vida

Un consejo de Carlos

www.carlossantamaria.com.mx

Héctor Suárez Gomís nació el 6 de diciembre de 1968, en la Ciudad de México. Hijo del actor y comediante Héctor Suárez y la conductora Pepita Gomís.
Inició su carrera como actor a los 5 años y después 35 años de profesión, decidió incursionar en el Stand Up Comedy convirtiéndose en el pionero de este género.

”A mí el Stand Up me transformó y me di cuenta de que desnudarme frente a la gente sin quitarme la ropa, provocó que conectara conmigo y viviera mi vida de manera consciente”.

¿Qué haces aquí? Un proyecto de talleres, retiros, conferencias y un podcast que nos hacen reflexionar, pensar y recapacitar sobre nuestra existencia.

Es importante conectar primero contigo para poder conectar con los demás. «¿Qué haces aquí? Es una charla y conferencia de autodescubrimiento en el que encontrarás diferentes respuestas a preguntas que llevas años haciéndote … Las respuestas están dentro de ti, pero tienes que aprender a cuestionarte con honestidad, consciencia absoluta y debes atreverte a vivir la aventura del autoconocimiento para encontrarlas.

Conoce más sobre ¿Qué haces aquí? 

Charlar con Juan Rafael Mejorada es un placer… su afable sensibilidad hacia las personas es algo palpable. Su dinamismo se contagia y es gracias a ese carisma que ha tenido un gran desarrollo dentro de la iniciativa privada y los gobiernos que asesora en los sectores de:  economía, finanzas, comercio internacional, productividad y desarrollo corporativo

Juan Rafael Mejorada es un politólogo y empresario activo de la industria del sector mueblero del estado de Jalisco desde 1994. Con trabajo y honradez fue creciendo, teniendo en el centro de Guadalajara la bodega de muebles más importante con que la cuidad contaba. Don Juan Mejorada empezó a tener reconocimiento entre la gente con muebles de maderas finas distinguiéndose entre todos los demás.

En su vasta trayectoria,  ha impulsado el ecosistema emprendedor en Jalisco, y se le reconoce como pionero de este sector gracias a su trabajo como fundador del Comité de Jóvenes Empresarios de American Chamber que después evolucionaria a Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco.

Rafael Mejorada:

Su personalidad deja una referencia de humanismo, trabajo, que en forma incansable y cotidiana siembra su personalidad, su mensaje, su encomienda, esa semilla de trabajo que rinde frutos tanto en el sector privado.

Un consejo de Juan Rafael Mejorada

 

Gaby Ruiz Tomita nació en la Ciudad de México, D.F. el 02 de agosto del 1984. A temprana edad se mudó a la ciudad de Morelia Michoacán, ciudad en la cual, ha vivido la mayor parte de su vida. 

Realizó estudios de la Licenciatura en Administración de empresas en el ITESM campus Morelia. Como parte de su iniciativa y deseos de independencia los últimos 3 semestres los cursó en el estado de Querétaro. Obtuvo mención honorífica de Excelencia como el mayor promedio de las carreras administrativas.

Durante 4 años de estancia en Querétaro, cada fin de semana regresaba a su hogar en Morelia. 

El 29 de agosto del 2009. en uno de los tantos viajes de la ciudad de Querétaro a Morelia, sucedió un accidente en la carretera. Después de 20 días y 9 cirugías despertó en terapia intensiva. En contra de lo esperado, Gaby despertó sabiendo que no tenía sus piernas y profundamente agradecida con la vida. Gaby Ruiz Tomita  vivió el termino denominado psicología positiva. Que ayudó a su recuperación extraordinariamente. 

Gracias a su fuerza de voluntad, temple, disciplina y gran compromiso con su vida. 

Para septiembre de 2010 dejó de usar sillas de ruedas y empezó su proceso de recuperación supervisado por doctores y protesistas. 

Hoy Gaby Ruiz Tomita, es una de las 5 mujeres que camina con prótesis bilaterales y las domina. 

Es miembro activo de Walking With New Legs (Caminando con nuevas piernas), representando a México en la práctica de escalar. 

Su experiencia y  filosofía de vida inspira a personas a convertirse en lo mejor que pueden ser.

Un consejo de Gaby Ruiz Tomita

Susana Oliva Sánchez  es Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana, apasionada de la evolución del
mundo y de la humanidad, y experta en cultura y su transformación.
Egresó de la Ibero en 1990 con mención honorífica, ya trabajando para P&G y habiendo sido
presidenta de varias sociedades de alumnos y capítulos estudiantiles locales y globales. Continuó
su carrera profesional como mercadóloga de empresas globales por varios años más con varios
lanzamientos de producto estelares en categorías de consumo masivo hasta que, frente al deseo
de convertirse en mamá, continuó estudios de especialización e inicia su propia consultoría
logrando compaginar pasiones y tareas en un mundo todavía pre-Millennial.

Con un fuerte drive hacia la innovación, Susana Oliva Sánchez se especializa en el crecimiento de marcas y negocios asociándose con Thebrandgym Londres abriendo BigFoot en el 2008. A partir de entonces comienza el desarrollo
de metodologías propias para mejorar radicalmente la inteligencia de mercado, así como las
herramientas para hacerla útil y accionable. Desde entonces, BigFoot ha continuado estos
desarrollos ganando premios globales, publicaciones de su trabajo y clientes muy leales como
Diageo, PepsiCo, DiDi, McDonald’s, Kimberly Clark México, Heineken, AB InBev y Danone. Hoy
BigFoot atiende clientes en las Américas, Europa y Medio Oriente con una gama de productos
que siendo ya avanzados desde hace algunos años, han podido comprobar resultados masivos
en relevancia y engagement de marcas, así como en el crecimiento de negocios, capitalizando los
tiempos de cambio y la transformación de los mercados y categorías que ya todos estamos
viviendo.

https://www.revistaneo.com/articles/2019/05/08/bigfoot-planea-crecer-en-ventas-50-en-2019

Lalis Rodríguez en enero del año 2000 comenzó su carrera como locutora en Grupo ACIR, desde entonces y hasta Julio del 2016 tuvo el placer de transmitir diferentes programas, en diversos horarios a través de Digital 99.3 FM, ahora Radio Disney 99.3 FM. Lalis Rodríguez es locutora, conferencista y conductora.

Ha conocido y entrevistado a grandes personalidades, ha conducido eventos para decenas de miles de espectadores, ha ganado varios premios y reconocimientos como la locutora del año, y tuvo el privilegio que pocos tienen en esta vida: Que su voz fuera escuchada y reconocida, sin exagerar, por millones de personas. Había creado un estilo y una marca propia y eso la había llenado de orgullo.

Destaca como presentadora  de eventos masivos con audiencias de hasta 90 mil personas en  foros como Auditorio Nacional, Foro Sol, Zócalo de la CDMX, Hipódromo de las Américas, Museo de Memoria y Tolerancia por mencionar algunos.

Ha sido la voz de exitosas y recordadas exposiciones como «En esto ver aquello»  Octavio Paz -100 años-  en el Museo de las Bellas Artes y recordando a la «Familia Burron».

Su voz forma parte de exitosos programas de capacitación, entrenamiento y fidelización de colaboradores para marcas como : Avon, Suburbia, Walmart, Comex, Softys, Volkswagen Financial Services, Afore SXXI Banorte, Bx+ BBVA, Save the Children, entre muchos más.

 

Podcast

https://t.co/sfUaWL04lI?amp=1

Ana Paula Ordorica es una periodista basada en la Ciudad de México. Es licenciada en relaciones internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con estudios de maestría en Historia por la Universidad Iberoamericana.

La experiencia de Ana Paula Ordorica en los medios abarca la prensa escrita y electrónica. Es editorialista del prestigiado diario nacional El Universal, en el que publica su columna Brújula, que se especializa en temas de política nacional e internacional.

Actualmente Ana Paula Ordorica se desempeña como titular del noticiero A las Tres que se transmite diariamente por ForoTV, Televisa, siendo un espacio informativo y de análisis sobre los principales sucesos de México y el mundo.

Ana Paula es titular del programa radiofónico ‘Xacto’ que se trasmite por el 92.1 de FM, y en el que realiza un análisis del acontecer nacional e internacional.

Ana Paula es autora del libro 2012: Los Punteros. Dos conversaciones bajo el sello Grijalbo (2012) y Coordinadora de UNO+UNO: 32 Líderes Sumando por México (2011).

Adicional a su participación en los medios, Ana Paula se desempeña como conferencista enfocándose en temas de política nacional, exterior e internacional, donde a través de un lenguaje sencillo y accesible, explica los acontecimientos que día a día marcan agenda.

Ana encabeza los podcast: Broojula, que en menos de 15 minutos ofrece la información más relevante del día. Reporte EUA, con el mejor y más puntual análisis a la contienda electoral de Estado Unidos. Ambos disponibles en las principales plataformas como Spotify, Soundcloud, Spreaker, Ivoox, iTunes, Google Poscast, entre otras.

Ana Paula Ordorica es parte de la plataforma de conferencistas mas exitosa.

Un consejo de Ana Paula Ordorica

Daniel Granatta es experto en publicidad e innovación. Nació en España pero lleva más de 12 años viviendo en Estados Unidos y México. Su amor por la publicidad y la innovación fue casual.

Ingeniero de estudios, fundó una pequeña compañía con dos amigos y durante años se dedicó a construir interfaces y experiencias multimedia, siempre sintiendo mucha curiosidad de saber por qué la gente las usaba o no, hasta que un día decidió estudiar Antropología.

Actualmente Daniel Granatta es futurista y consultor de Innovación, ayudando a compañías de diverso tamaño a pensar más y mejor en el futuro para tomar mejores decisiones en el presente, pero también ha trabajado durante muchos años en publicidad en agencias como Grupo W, JWT, donde fue Director General Creativo, o Flock, desde donde inició un movimiento que buscaba un cambio disruptivo en la forma de hacer publicidad en la industria mexicana mediante la intersección de tecnología y marketing.

Un consejo de Daniel

https://www.youtube.com/watch?v=XvyQopQTGpk

Carlos

Carlos Calderón de la Barca Actor , conferencista, comediante, standupero, Conductor. más de 33 años de una apasionante e inspiradora trayectoria como actor y más de 21 como empresario en el mundo del espectáculo, Carlos Calderón de la Barca Guerra es considerado actualmente como el más versátil exponente de temas como liderazgo, visión de futuro, innovación, el poder de un equipo, pensamiento disruptivo y actitud mental Positiva, entre otros.

Fue becado por The Disney Academy, en Orlando Florida, en Producción de Espectáculos y también es egresado de la carrera profesional como ACTOR en el CEA, Centro de Educación Artística de Televisa. En Teatro ha participado como productor en algunas obras y como actor en muchas otras.

 

Basado en su experiencia como Creativo en Comunicación Corporativa, ha decidido desarrollar, dirigir, producir y actuar en un concepto innovador y único en México llamado Storytellers en conjunto con Conferencistas México.

Actualmente cuenta con 5 personajes:

“Recordando el Futuro” personaje: El Doc.

“Todo es Relativo” personaje: Beto A. Saber.

“Hoy puede ser un gran día” personaje: Dr. Patín Ponte Alegre.

“Pensar fuera de la Caja” personaje: Stevan Chambitas.

“El Poder de un Equipo” personaje: Elmer Homero

El gran éxito que ha tenido se explica debido a la fusión de su vocación actoral junto con  el humor, que por cierto, es la cosa más seria que ha tomado en la vida.

https://www.instagram.com/p/CTpfoxGLglA/

frase conferencistas 1-02
frase conferencistas 1-03
frase conferencistas 1-04
previous arrow
next arrow

Algunos de nuestros Conferencistas

sample38

Ricardo

Finito Lopez

Conferencista, motivador, ex boxeador.

sample38

Chucho

Ramirez Ruvalcaba

Ex-Director técnico Selección Nacional de México.

sample38

Carlos

Santamaría

Es el actual poseedor del récord Guinness Fastest Cycle Journey of the Pan-American Highway.


sample38

Saul

Mendoza

Es el más notable atleta dado por México al deporte paralímpico.

sample38

Domina

String Quartet

Ellas son la union perfecta entre instrumentos clasicos y musica contemporanea pop-rock.

sample38

Maria

Ines Guerra

Es una presentadora de televisión y cantante mexicana.


sample38

Antonio

de Valdes

Cronista deportivo.

sample38

Paola

Rojas

Conferencista Periodista y Conductora de TV

sample38

Rodolfo

Neri Vela

Fue el primer astronauta mexicano en ir al espacio en su primera misión y el segundo latinoamericano.




15,723+

EVENTOS

16,421+

CONFERENCIAS

850+

CIUDADES

Seguramente ya habíamos trabajado juntos y no lo sabías



Afiliados a: