Andrés Valdez, CEO y Rector en funciones en Universidad del desarrollo. Experimentado emprendedor con gran experiencia creando, desarrollando, implementando y dirigiendo proyectos de alto impacto de iniciativa privada y gubernamental.
En cada conferencia Andrés hace referencia a la importancia de generar líderes que enfrenten los problemas que aquejan nuestra sociedad, para esto se requieren instituciones y catedráticos del siglo XXI que movilicen al estudiante a través de la innovación pedagógica para ser competentes en la era digital.
Andrés Valdez estudió en la Universidad Panamericana gracias al apoyo familiar que lo cobijó más las becas deportiva y académica a las que tuvo acceso. Desde que era joven tuvo el sueño de replicar el cambio de visión de vida y valores que aprendió en la UP y este sueño se ha consolidado a través de la Universidad del Desarrollo de la cual es Asociado Fundador.
Su experiencia en instituciones del peso de International Netherlands Group, Íntima Hogar, Clínica Dental La Zapopana, Fondo Jalisco de Fomento Empresarial, Instituto Nacional del Emprendedor, Universidad del Emprendedor, Seguros Monterrey New York Life, Allianz México y Grupo Interinstitucional de Apoyo a la Capacitación son reflejo de su alta preparación.
Fue galardonado el 8 de julio del 2015 con el “Reconocimiento al Mérito en la Capacitación” por 20 años de trayectoria cómo instructor profesional por el Gobierno del Estado de Jalisco.
Su visión es simple y apasionante, otorgar a la sociedad mexicana la calidad de educación a la que él tuvo acceso, SIN NECESIDAD de créditos, becas, talento deportivo de alto rendimiento o un costoso apoyo económico familiar.
Alina Hernández es Directora Sr. de Comunicaciones y Ciudadanía Corporativa, PepsiCo LATAM, donde lidera y gestiona temas corporativos y responsabilidad social de la compañía.
Previamente se desempeñó como Directora de Asuntos Corporativos y como Gerente Senior de Asuntos Gubernamentales en PepsiCo Alimentos México.
Alina Hernández está altamente comprometida con los programas de diversidad e inclusión, así como con las iniciativas de sustentabilidad. Sus propuestas y esfuerzos en cuanto a estos temas han logrado causar mayor impacto dentro de las comunidades del país donde opera la compañía e internamente con los colaboradores.
Anterior a PepsiCo, Alina servía como Consultora Externa, asesorando a clientes del sector público y privado sobre relaciones gubernamentales, comunicaciones y políticas públicas. También, Alina fue Directora de Asuntos Públicos en Estrategia Total, donde ofreció nuevos enfoques y soluciones ante los problemas emergentes que enfrentan las diferentes empresas e industrias.
Alejandro Kasuga Sakai es empresario mexicano de ascendencia japonesa, creador de la metodología de mejora continua, Kizukai “Tomar consciencia de la Mejora”, ganador del Premio Nacional de Calidad, el Premio Iberoamericano de la Calidad y el Premio Nuevo León a la Competitividad.
Alejandro Kasuga Saki es egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de California, Berkeley, además cuenta con una especialidad en Estrategia Corporativa por la Hitotsubashi University de Tokio, un Master of Business Administration en The American Graduate School of International Management y un Programa en Alta Dirección de Empresas por el IPADE (México).
Trabajó por más de diez años en Japón para empresas como Yakult Honsha LTD y Deloitte Consulting, Alejandro Kasuga Kasai, posteriormente desempeñó el cargo de Director General en Yakult de Puebla por 18 años (2002-2020)
Alejandro Kasuga Sakai actualmente es Fundador de Organización Impulsora de Valores y Presidente de A. Kasuga Consultores.
Derivado de su amplia experiencia profesional adquirida en Estados Unidos, México y Japón además de la mezcla cultural que lo caracteriza, Alejandro Kasuga Sakai ha logrado sumar el enfoque orientado a resultados de los americanos, la calidez y creatividad de los mexicanos, con la planeación y el orden de los japoneses, para desarrollar su metodología que ahora es punto de referencia en la implementación de sistemas de mejora continua.
Alejandro Kasuga Sakai es consultor especializado en mejora continua y ha presentado sus conferencias en países como; Rusia, China, Japón, Filipinas, España, Inglaterra, Perú, Paraguay, República Dominicana, Estados Unidos, Portugal, entre otros.
Es muy importante dar el “extra” en el trabajo, ya que esto hace la diferencia entre una persona ordinaria y una extraordinaria, menciona siempre.-comenta
Alejandro Kasuga Sakai
Un consejo de Alejandro Kasuga
Ricardo Weder creció en una época en la que poco se hablaba del emprendimiento, pero eso no ha sido una barrera para que el fundador del supermercado en línea Jüsto sea uno de los mexicanos que ha vivido de primera mano la
disrupción que los avances tecnológicos que han causado en las diferentes industrias, más allá de la adopción de internet.
Ricardo Weder es egresado del Tecnológico de Monterrey posee un MBA por la Universidad de Mannheim, Alemania, con una estadía en la Universidad de CUHK de Hong Kong.
Obtuvo la certificación del programa de Innovación y Crecimiento de Endeavor, en la Universidad de Stanford.
Tiene una trayectoria de éxito en empresas que dieron impulso al desarrollo de la economía digital y es por ello que se ha convertido en un protagonista destacado dentro del ecosistema del emprendimiento tecnológico en América Latina.
Colaboró con empresas del sector financiero como HSBC, J.P. Morgan y PWC. Como emprendedor ha fundado empresas en el sector financiero, bienes raíces y servicios.
Ha sido profesor universitario, es conferencista internacional sobre movilidad, innovación y emprendimiento.
Ricardo Weder es consejero independiente de Principal Financial Group en México.
Ricardo también participó activamente en comités del Inadem, es mentor Endeavor y participa en los comites.
Miroslava Magaña es una joven empresaria del ramo transportista y chatarrero que incursionó en el sector hace nueve años con un capital de 500 mil pesos, un camión y la firme convicción de posicionar su empresa, como una de las mejores del rubro.
Su historia es de motivación, resiliencia, tenacidad, empoderamiento y superación.
Actualmente posee dos empresas: Miros Transportes y MM Chatarrera, una flotilla de 15 camiones y 4 inversionistas.
Gracias a su enfoque y perseverancia, Miroslava Magaña, ha logrado abrirse camino en un negocio donde se creía que las mujeres, no podían formar parte.
La historia de Miroslava comenzó con un tráiler usado. Hoy realiza más 250 viajes mensuales a diferentes Estados de la República Mexicana. En 2017 crea MM Chatarrera, empresa dedicada al acopio y venta de chatarra. Actualmente trabaja con cuatro gobiernos: Sonora, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.
Miroslava Magaña busca compartir con los jóvenes y sobre todo con las mujeres, que la falta de estudios o la llegada de los hijos no son una limitante para alcanzar el éxito profesional.
“Mi primer trabajo fue ser maestra de spinning. Durante casi dos años, hice todo lo que pude, di clases, vendí productos nutricionales, vendí rutinas de acondicionamiento físico. Gracias a esto, pude adquirir seis bicicletas estáticas y rentar un local para emprender el que sería mi primer negocio” Miros
EVENTOS
CONFERENCIAS
CIUDADES