CEO, coach, consultora y speaker con competencias de liderazgo estratégico, transformacional y operativo y experiencia en la industria CPG y ONGs. Ayudo a transformar empresas a través de la innovación, el desarrollo humano, desarrollo de productos, la gestión de estrategias y el liderazgo.
Especialista en crear e implementar iniciativas LGBTQ+ y DEIB para asegurar la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo.
Motivada por una cultura enfatizada en la inclusión, transformación, crecimiento y liderazgo.
Tengo experiencia como consultora para empresas y conferencista en diversos foros como líder de pensamiento en temas de Innovación, Diversidad e Inclusión, Liderazgo y Gestión Empresarial, rompiendo techos de cristal para las mujeres y la comunidad LGBTQ+ en México.
Actualmente soy la Directora Ejecutiva de las operaciones en México de The Trevor Project, la organización líder en prevención del suicidio e intervención en crisis para juventudes LGBTQ+.
Comencé mi carrera en 2008 en Metco, donde ocupé varios puestos antes de ascender a Directora General. Durante mi gestión, establecí una estrategia a largo plazo para el cumplimiento de objetivos y metas empresariales, logré la integración vertical de la empresa con diversos proyectos y un crecimiento sostenido de las ventas que superó los objetivos con un crecimiento de dos dígitos año tras año. Desarrollé y lancé productos y marcas de edulcorantes que hoy son líderes en el mercado mexicano.
Bajo mi liderazgo, Metco fue reconocida por Human Rights Campaign Equidad MX como uno de los mejores lugares para trabajar para la comunidad LGBTQ+.
A lo largo de mi carrera, he recibido numerosos reconocimientos. En 2021, fui galardonada como una de las 100 mujeres más poderosas de la revista Expansión y figuré en su lista 41+1 Ejecutivos LGBTQ+ durante dos años consecutivos. La red global de mujeres ALL Ladies League (ALL) me premió como una de sus Mujeres Icónicas Creando un Mundo Mejor para Todos en Diversidad e Inclusión, y Great Culture To Innovate me nombró como una de las CEOs Más Innovadoras de México.
Soy Ingeniera en Alimentos por la Universidad Iberoamericana y tengo especializaciones en Alta Dirección, Administración de Empresas, Finanzas, Habilidades Directivas, así como una Maestría en Coaching y Liderazgo por la OBS Business School de la Universidad de Barcelona.
Una mujer altamente motivada, alegre y creativa con pasión por el crecimiento y la transformación.
Es el crítico de televisión y medios más respetado de México.
Considerado por la revista Líderes Mexicanos como uno de los 300 líderes más influyentes de todo el país.
Se le puede ver en canales de televisión y plataformas como Milenio Televisión, Canal 22, El Once, TV UNAM y N+Media.
Es también colaborador de los periódicos y plataformas de Grupo Editorial Milenio y se le puede consultar en diversas publicaciones como las revistas Telemundo y Simi-Informa.
Sus comentarios influyen profundamente en todo tipo de producciones nacionales e internacionales, se citan en diversos medios y redes, y han servido de fuente para estudios universitarios.
Egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
Ha publicado alrededor de 5 mil artículos y columnas en más de 30 publicaciones desde 1987
Ha escrito varios libros y guiones, ha tenido su propia revista y ha dado cursos y conferencias en varios países.
Pionero en el manejo de internet, Álvaro Cueva mueve mucho a las redes sociales, ha sido jurado de festivales de televisión,
Presidente del Consejo Ciudadano de medios públicos como Capital 21 y ha conducido programas de radio y podcasts.
Álvaro Cueva ha extendido su cobertura periodística de los medios de comunicación y de los espectáculos al análisis político y social convirtiéndose en uno de los líderes de opinión e influencers más libres, populares y con mayor credibilidad de todo México.
es un psicólogo y psicoterapeuta especializado en Terapia Breve Estratégica. Obtuvo su diplomado en el Mental Research Institute de Palo Alto, California. Además, es un Life & Business Coach certificado por Newfield Consulting, con formación realizada en Sevilla, España, como Coach Ontológico Empresarial. Posee un Máster Universitario en Tanatología de la Universidad de la Laguna, en Tenerife, Islas Canarias, España. También es un hipnoterapeuta Ericksoniano con tres certificaciones internacionales y autor de diez audios de hipnosis y relajación guiada.
ha colaborado frecuentemente en diversos medios de comunicación. Ha participado en programas como Martha Debayle en W Radio, Sale el Sol de Grupo Imagen, Diálogos en Confianza en canal Once del IPN, Radio Centro, Radiofórmula y TVC Networks, entre otros.
Hasta la fecha, ha publicado cuatro libros: «Los Claroscuros del amor», «En el mismo barco», «No te compliques» y su obra más reciente, «Del otro lado del miedo».
La vida con otra mirada TED Talk Mario Guerra
Marco Antonio Regil es un reconocido presentador de televisión, conferencista y activista mexicano, reconocido por su gran trayectoria en los medios de comunicación y su compromiso con causas sociales como el medio ambiente y los derechos de los animales.
A partir de la década de 1990, Regil comenzó a destacar como presentador de televisión en México, con programas como «Atínale al Precio» y «100 Mexicanos Dijeron», en los que se destacó por su carisma y habilidad para conectar con la audiencia. En 1998, se mudó a Los Ángeles, California, donde continuó su carrera como presentador de televisión, destacando en programas como «Quién Tiene la Razón» y «Minuto para Ganar», que se transmitían en español.
Además de su carrera en la televisión, Regil ha sido un conferencista destacado, impartiendo charlas y conferencias en diversos eventos y foros en México y en el extranjero. Sus charlas se enfocan en temas como el liderazgo, la motivación, el cambio social y el cuidado del medio ambiente.
Regil también es un activista comprometido con diversas causas sociales, en especial los derechos de los animales y el medio ambiente. Fundó la organización «Vive Consciente», que promueve un estilo de vida sostenible y consciente, y ha escrito varios libros sobre el tema, incluyendo «Tu Puedes, y lo Sabes!» y «Con Amor y Sin Dolor».
En resumen, Marco Antonio Regil es un presentador de televisión y conferencista mexicano con una trayectoria destacada en los medios de comunicación y una gran influencia en la cultura popular de México y otros países. Su compromiso con las causas sociales y su labor como activista lo convierten en un líder inspirador para muchos jóvenes y adultos. Marco es un conferencista se Conferencistas México
Eufrosina Cruz Mendoza es una mujer zapoteca del municipio de Santa María Quiegolani, en la sierra sur del Estado de Oaxaca. Desde su pueblo, en 2007, emprendió una lucha por el reconocimiento pleno a los derechos políticos de las mujeres cuando le negaron su derecho a la participación en las elecciones para la presidencia municipal por el sistema de usos y costumbres de su municipio por el simple hecho de ser mujer.
Su constante trabajo la llevó a ser la primera mujer presidenta del congreso de Oaxaca.
Eufrosina Cruz Mendoza es Contadora Pública por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y Maestra en Ciencia Política por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
De 2012 a 2015 fue diputada federal y presidió la Comisión de Pueblos Indígenas, donde en un hecho histórico logró modificar la Constitución para que en el artículo segundo se reconociera el derecho de las mujeres indígenas del país al voto activo y pasivo así; como a acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular, sin que en ningún caso las prácticas comunitarias limiten sus derechos político electorales.
El camino de Eufrosina ha pasado desde las aulas rurales donde fue instructora comunitaria, hasta hacer oír su voz en numerosos escenarios junto a personalidades como Michelle Obama Dilma Rousseff, Navi Pillay y Malala Yuzafzai. Siempre trabajando por la equidad de garantías y derechos políticos entre hombres y mujeres en todos los ámbitos del desarrollo de México y el mundo.
Paola Kuri nació en una familia árabe, descrita por ella misma como una con “un círculo cultural muy enfocado en el hombre y donde las expectativas sobre las mujeres eran mucho más altas para todo”.
“Ser buena hija, encontrar un gran hombre, casarte, cocinar delicioso”, pero ella se apareció con un balón de Futbol.
Paola Kuri estudió artes en Florencia, regresó a México para estudiar publicidad y uno de sus logros más grandes ha sido contribuir, junto con decenas de mujeres a la creación de la primera liga de futbol femenil en México: La LigaMX femenil.
Pero no solo eso, a través de su proyecto #FutSinGénero ha logrado que más personas se sumen a jugar futbol y ha luchado para lograr la equidad salarial entre jugadoras y jugadores.
Ahora, emprende una nueva aventura, un libro llamado Tiempo de ser tú, donde vierte todas esas experiencias de vida en las que luchó contra los estereotipos de género.
Uno de los objetivos de Tiempo de Ser Tú, en palabras de Kuri, es expresarle a las personas a las que les gusta el futbol o cualquier cosa que no encaje en “su género” que no están solas.
“Son caminos que de repente te hacen sentir muy vulnerable porque sientes que eres la única y que solo te está pasando a ti. Y piensas eso porque no sabes de otra historia de alguien a quien pueda estarle pasando lo mismo. También eso es lo que quiero hacer con este libro: poner este tipo de historias allá afuera para para decirles que no están solas”.
“Hacer que alguien te diga: ‘mira, yo viví esto de esta manera’, y que te haga sentir en ese momento que puedes ser valiente. Porque da mucho miedo tomar la decisión de ser nosotros, no solo hablo de la aceptación por identidad sexual sino de algo tan sencillo como ser tú. Al parecer nunca nadie está de acuerdo con quienes somos, y la sociedad se pelea con los formatos de la libertad”.
“Cada vez que yo sentía que no podía, pensaba en esas niñas que sufrían lo que yo surfí de chiquita, en las niñas a las que molestaban o en las que sentían que nadie creía en ellas, y entonces yo decía: ‘tengo que poder’”, contó Kuri en entrevista.
“Yo sabía que lo que me gustaba no estaba bien, porque así me lo hacían ver y sufrí mucho teniendo esos gustos. Si volviera a ver a mi yo niña le diría: ‘lo que te gusta está bien y todo va a estar bien.
Actualmente es una importante líder de opinión en el tema de deporte, consolidando una carrera como Advocate for Gender Equality con presencia en Estados Unidos. La Wera busca activar el futbol en México como estilo de vida, liderazgo y oportunidad de igualdad de genero.
Mónica Flores Barragán es Presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica, empresa líder global en soluciones innovadoras de capital humano. Es responsable de la operación de 18 países, con más de 3,700 empleados staff y más de 350,000 empleados tercerizados a su cargo.
Es promotora de la diversidad y de alianzas entre gobiernos, organizaciones de la sociedad civil e iniciativa privada para empatar la oferta y la demanda del mercado laboral.
Fue Presidenta de la American Chamber of Commerce of Mexico y participa en diferentes consejos de instituciones educativas, gubernamentales y empresariales.
Además, es Presidenta de la Fundación ManpowerGroup, Consejero del Movimiento STEM y autora del libro “Cómo conseguir tu primer trabajo”, una guía para apoyar a los jóvenes en su integración a un empleo formal.
Mónica ha sido reconocida como una de las empresarias más poderosas de los negocios en Latinoamérica. A nivel global fue nombrada como uno de los 10 principales promotores de la diversidad y distinguida por el Senado de la República Mexicana como “Mujer Destacada del Año 2011”.
En 2016, recibió el reconocimiento “Mujer destacada del año de México y Latinoamérica en los Negocios” por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Ha sido conferencista y panelista en foros en Europa, Asia y América, cubriendo temas como el Talento y el Mundo del Trabajo. Entre los principales eventos en los que ha participado se encuentran: World Economic Forum (WEF), Global Summit of Women, World Federation of People Management Associations, World Innovation Summit for Education (WISE), World Business Forum (WOBI) y New World Forum de la OCDE, entre otros.
Mónica Flores Barragán es actuaria por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con una maestría en Filosofía, así como con un Master en Dirección de Empresas. Su desarrollo académico incluye diplomados en Filosofía e Historia de la Cultura en México.
Nacida en Guadalajara Jalisco México, ella con su familia se mudó a los Estados Unidos cuando ella era una niña de 7 años. Creció en los Estados Unidos donde la barrera del idioma marcó su primera barrera, aunque después de dos años dominó el idioma. Su madre le inculcó una fuerte ética de trabajo desde niña y siempre la animó a seguir sus pasiones. Se graduó de la escuela secundaria y estudió Ingeniería Eléctrica en el colegio publico, después de tres años, buscó su transferencia a UCLA donde obtuvo su B.S. en Electricidad Ingeniería.
Durante su tiempo en UCLA, obtuvo una pasantía en NASA JPL. Su tenacidad y esfuerzo hicieron que fuera merecedora a una plaza de tiempo completo, trabajó en 5 misiones de la NASA como Perseverancia y Europ Clipper Actualmente, está cursando una maestría en ingeniería eléctrica en la universidad de Johns Hopkins. Ha aparecido en el Serie club de cine de Netflix «Netflix en la vida real».
En junio de 2022, Katya fue seleccionada como parte de ‘Space for Humanity’s’ se convirtió en la primera astronauta Mujer nacida en México que viajaría al espacio a bordo del vuelo NS 21 de Blue Origin. A lo largo de su trayectoria en la escuela de ingeniería fue consciente de la falta de mujeres en el campo. Y lo que es convivir en un ambiente enteramente de varones.
Katya reconoce que se le ha dado la oportunidad de ayudar y guiar a esas chicas y mujeres que buscan a alguien con su experiencia para poder servir de guía para ellas. Katya busca a través de su historia, la honestidad, perseverancia y resiliencia poder ayudar a las mujeres a estar mejor preparadas como mujeres STEM. (Science, Technology, Engineering and Mathematics)
Cuando te dicen «ESTO NO ES PARA TI»
como es conocido por millones de aficionados al deporte es considerado una institución en el periodismo deportivo mexicano. El polifacético comentarista hizo su debut en ESPN en noviembre del 2007. después de haber dejado una impecable trayectoria por TZ Azteca.
En ESPN, José Ramón aporta sus conocimientos sobre el mundo de los deportes en varias plataformas de la compañía, incluyendo televisión, radio, e Internet. En televisión, se unió al equipo de comentaristas de los programas Fútbol Picante, Cronómetro y Los Capitanes. Además, contribuye con análisis para el programa SportsCenter. Asimismo, también colabora con análisis para ESPN Deportes Radio en los Estados Unidos. Aparte de su trabajo en televisión y radio, contribuye con ESPN.com en una columna y un chat semanal.
Con su admirable combinación de entusiasmo genuino, estilo directo, agudo y veraz, José Ramón se ha convertido en uno de los cronistas deportivos más respetados de todos los tiempos.
Fernández inicio su carrera en la empresa televisiva estatal, Canal 13 que se convierte en Imevisión y posteriormente se privatizó como TV Azteca, donde trabajó por 34 años interrumpidos al frente de los populares programas deportivos Deportv, Los Protagonistas y En Caliente como productor y conductor.
Ha cubierto nueve Copas Mundiales de Fútbol (Argentina 1978, España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea/Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010); diez Juegos Olímpicos (Montreal 1976, Moscú 1980, Los Ángeles 1984, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012) y ha narrado más de 3,500 partidos de fútbol nacionales e internacionales.
José Ramón es originario de Puebla y egresado de la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Puebla. Su estilo ha dejado huella en el campo de la comunicación en México.
es médico cirujano, egresado de la Universidad La Salle, con mención honorífica; maestro en Administración Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE); maestro en Administración de Salud por la Universidad de Toronto; cursó el Programa de Alta Dirección AD2 en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) en México. Actualemente PRESIDE el INSTITUTO INTERNACIONAL DE FUTUOS DE LA SALUD. Institución que investiga y crea innovaciones al servicio de la salud.
Ha sido secretario del Consejo de Salubridad General de la Presidencia de la República y Subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud Federal de México. Fue fundador y presidente de la primera firma consultora en mejora de la calidad de la atención médica en América Latina, Qualimed, S.A.
Se ha desempeñado como Director de Fomento Institucional de la Fundación Mexicana para la Salud; Director General de la Escuela de Salud Pública de México del Instituto Nacional de Salud Pública; Subdirector de Investigación en Sistemas de Salud del Centro de Investigaciones en Salud Pública; Subdirector de Planeación del Instituto Nacional de Perinatología; Secretario de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac, y Coordinador de Admisión de la Escuela Mexicana de Medicina Universidad La Salle.
es Presidente y Director del Instituto Internacional de Futuros de la Salud y del CICLOS (Consorcio Internacional de Calidad y Liderazgo de Organizaciones de Salud) del Grupo Qualinova. Profesor Titular de Dirección de Sistemas de Salud de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana. Desde diciembre de 2014 es el primer extranjero en ocupar un lugar como miembro del Consejo de Dirección del Institute for Healthcare Improvement (IHI) de Estados Unidos de Norteamérica, al tiempo que ocupa una posición como Senior Fellow de esta misma organización. Es Consultor Senior de Albraight Stonebridge Group, firma consultora norteamericana especializada en políticas globales.
Ha sido Presidente de la Academia Nacional de Medicina de México; primer presidente latinoamericano de la Sociedad Internacional de Calidad de Atención a la Salud (ISQua); Presidente fundador de la Sociedad Latinoamericana de Calidad de la Atención a la Salud; Presidente fundador de la Sociedad Mexicana de Calidad de Atención a la Salud, y Presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales, entre otras.
EVENTOS
CONFERENCIAS
CIUDADES