Innovación Archivos - Conferencistas México

Álvaro Cueva

Es el crítico de televisión y medios más respetado de México.

Considerado por la revista Líderes Mexicanos como uno de los 300 líderes más influyentes de todo el país.

Se le puede ver en canales de televisión y plataformas como Milenio Televisión, Canal 22, El Once, TV UNAM y N+Media.

Es también colaborador de los periódicos y plataformas de Grupo Editorial Milenio y se le puede consultar en diversas publicaciones como las revistas Telemundo y Simi-Informa.

Sus comentarios influyen profundamente en todo tipo de producciones nacionales e internacionales, se citan en diversos medios y redes, y han servido de fuente para estudios universitarios.

Conferencista y Crítico

Egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey

Ha publicado alrededor de 5 mil artículos y columnas en más de 30 publicaciones desde 1987

Ha escrito varios libros y guiones, ha tenido su propia revista y ha dado cursos y conferencias en varios países.

Pionero en el manejo de internet, Álvaro Cueva mueve mucho a las redes sociales, ha sido jurado de festivales de televisión,

Presidente del Consejo Ciudadano de medios públicos como Capital 21 y ha conducido programas de radio y podcasts.

Álvaro Cueva ha extendido su cobertura periodística de los medios de comunicación y de los espectáculos al análisis político y social convirtiéndose en uno de los líderes de opinión e influencers más libres, populares y con mayor credibilidad de todo México.

Carlos Calderón de la Barca

Actor, empresario, Conferencista (Storyteller) humorista y Conductor de eventos. Con más de 36 años de una apasionante e inspiradora trayectoria como actor y más de 25 como empresario en el mundo del espectáculo, Carlos Calderón de la Barca Guerra es considerado actualmente como el más versátil conferencista y exponente de temas como liderazgo, visión de futuro, innovación, el poder de un equipo, pensamiento disruptivo y actitud mental positiva a través de sus muy querido personajes.

Fué becado por The Disney Academy, en Orlando Florida, en Producción de Espectáculos y también es egresado de la carrera profesional como ACTOR en el CEA, Centro de Educación Artística de Televisa. En teatro ha participado como actor y productor.

Basado en su experiencia como Creativo en Comunicación Corporativa, ha decidido desarrollar, dirigir, producir y actuar en un concepto innovador y único en México llamado Storytellers en conjunto con Conferencistas México.

Los StoryTellers de Carlos son destacados personajes, inventores, pensadores, científicos, deportistas y filósofos que ofrecen su experiencia para mejorar la ejecución de responsabilidades, buscando

incrementar la eficiencia en el desempeño de las actividades individuales y de equipo que cuentan historias para inspirar y provocar emociones en la audiencia. Ellos revelarán los más grandes secretos de su éxito y conoceremos una parte de su personalidad que además será sin duda muy divertida y efectiva en el mensaje.

 

“Recordando el Futuro” personaje: El Doc.

“Todo es Relativo” personaje: Beto A. Saber.

“Hoy puede ser un gran día” personaje: Dr. Patín Ponte Alegre.

“Pensar fuera de la Caja” personaje: Stevan Chambitas.

“El Poder de un Equipo” personaje: Elmer Homero

«Star Preparados» personaje: Goerpr P Lucas.

«Evolución – Conexión» Monito Charles Darwin»

«Formula ganadora» personaje: Checkin Perez

El gran éxito que ha tenido se explica debido a la fusión de su vocación actoral junto con  el humor, que por cierto, es la cosa más seria que ha tomado en la vida.

https://www.instagram.com/p/CTpfoxGLglA/

Alex Bobadilla

es un reconocido experto en ventas y marketing con más de 33 años de experiencia en el área comercial. Durante este tiempo, ha generado una facturación total por más de 250 millones de dólares, lo que demuestra su gran habilidad en este campo.

Actualmente, Alex Bobadilla es el director general de XL1, una empresa proveedora de equipo médico portátil para la prevención, diagnóstico y control de enfermedades. La empresa cuenta con distribuciones exclusivas en México de equipos especializados en áreas como cardiología, metabolismo y nutrición, ginecología, dolor y fiebre, dermatología, ortopedia blanda, y otras. Con estos equipos, se busca mejorar la salud y el bienestar de las personas, ofreciendo soluciones de alta calidad a problemas médicos específicos.

Además de su trabajo en XL1, Alex Bobadilla es autor del libro «Guía del vendedor profesional», publicado en 2022. Este libro ofrece herramientas prácticas para lograr la plenitud financiera con ética y congruencia. Con su amplia experiencia en ventas y marketing, Alex Bobadilla comparte en su libro valiosas técnicas y metodologías que ayudarán a los vendedores a mejorar sus habilidades y resultados.

Para seguir aportando conocimientos y experiencia en el área de ventas y marketing, Alex Bobadilla también es creador del podcast «Alex Bobadilla, el mundo de las ventas». En este podcast, se otorgan técnicas, metodologías, tips y consejos para mejorar los resultados de ventas y marketing. El objetivo principal del podcast es ayudar a las personas interesadas en este campo a mejorar sus habilidades y conocimientos, y así alcanzar el éxito en sus ventas.

Cabe mencionar que Alex Bobadilla tiene una sólida formación académica. Es ingeniero industrial con una Maestría en Administración de Negocios por la UNAM. Además, ha cursado diversos diplomados enfocados en Alta Dirección, Ventas, Marketing y Liderazgo en Instituciones como ITAM, Tec de Monterrey e Ibero. Asimismo, ha participado en programas de Alta Dirección en el IPADE, lo que demuestra su compromiso y pasión por seguir aprendiendo y creciendo en su carrera.

 

Como generar Resultados Alex Bobadilla

Karla Berman, experta en transformación digital con más de 15 años de experiencia en el mundo corporativo. Como inversionista y miembro de varios consejos de administración. Ha demostrado ser una líder visionaria con habilidades sobresalientes en ventas y marketing.

Su trayectoria incluye puestos de dirección en algunas de las empresas más importantes de la industria tecnológica, como Google, SoftBank y CNN. Además, ha sido parte de algunas de las startups más exitosos de la región, lo que le ha permitido adquirir una visión amplia y actualizada de las tendencias en el mundo digital.

Karla Berman es una ingeniera industrial egresada de la Ibero y cuenta con un MBA de la Harvard Business School. Gracias a su trayectoria y experiencia, ha sido nombrada consejera de Endeavor MX y de HBS.

Su visión estratégica la ha llevado a participar en el programa de negocios y entretenimiento más visto, Shark Tank en donde diversos emprendedores llegan al “tanque de los tiburones” en busca de inversiones de empresarios para apalancar su proyecto.

Pero no todo en la vida de Karla es trabajo, ya que también tiene intereses y pasatiempos fuera del mundo corporativo. Su sueño frustrado es ser standupera, lo que refleja su personalidad divertida y espontánea. Además, tiene un placer culposo por los chismes de la farándula y las botas UGG. Ama los emojis y es mamá de 5 hijas, lo que la convierte en una líder excepcionalmente versátil y empática.

 

Algunas de sus Conferencias

  • Como ser una mujer exitosa (AY AJA!!!)

Hablo sobre los retos y oportunidades de ser mujer en el mundo corporativo

  • Experiencias mágicas para tus clientes

Sobre User Experience y que podemos aprender de las marcas más innovadoras nacidas en la era digital

  • Los 5 ingredientes de los unicornios

Sobre innovación y entrepreneurship

  • Predicciones del 2023 Futurismo…

Las tendencias digitales, tech y una que otra más a la que hay que estar atentos este año.

Sergio Talavera, conferencista y consultor en temas de liderazgo, servicio, comunicación y cambio en México, Centro, Sudamérica y el Caribe.
Comunicador Institucional por formación universitaria, con una especialidad en Relaciones Públicas, Publicidad y Comunicación Institucional por el Instituto Tecnológico de Columbia Británica. Estudió dos maestrías, la primera en Alta Dirección de Empresa y la segunda en Educación con especialidad en Cognición en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Exalumno de la primera generación del Disney Institute.
Se ha desempeñado como consultor, asesor y formador en las áreas de comunicación institucional, desarrollo organizacional, desarrollo de habilidades interpersonales, integración de equipos de trabajo, cambio, experiencia del cliente y gestión del talento humano.
Sergio Talavera fue representante de la corresponsalía para América Latina de Kyodo News Service. Formador acreditado para Herrmann Latin. Ha colaborado en proyectos de formación y entrenamiento en comunicación pública para directivos, empresarios y candidatos y forma parte del equipo de expertos del Centro de Formación en Marketing Político. Director de equipos, organizaciones, empresas y proyectos sociales.
Su vocación como educador le ha permitido intervenir como catedrático en varias universidades, promotor del desarrollo humano y como director de instituciones educativas. Tiene experiencia de 30 años como director de organizaciones y empresas.
Le fue otorgado un Doctorado Honoris Causa de Iberoamérica por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa. Es Honorary Member de la Costumer Experiencie Latam CXLA.
Forma parte de la International Association of Business Communicators, Association for Talent Development y de la Asociación Internacional de Aprendizaje Experiencial.
Conduce “CARISMAnagement” podcast semanal en Spotify y Apple Podcast. Director de Cerebranding S.C. y autor de “CARISMAnagement® un modelo para gestionar tu liderazgo centrado en las personas”. Experto en procesos humanos.

David Rincón, director de desarrollo e investigación de MasterPeace México. Es museólogo, investigador independiente, profesor universitario, gestor y emprendedor cultural.

Ha sido docente de medicación e interpretación del patrimonio cultural en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México y en la Facultad de Estudios de Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia.

David Rincón está a cargo del diseño, implementación y evaluación de proyectos para la prevención de violencia y la construcción de paz desde el arte, la cultura y la creatividad, en MasterPeace México. Una organización internacional que quiere inspirar a todos y a todas a usar su talento y energía para construir paz y unidad. A través de la música, el deporte, las artes y el diálogo, MasterPeace ayudará a crear un mundo más sostenible con menos conflictos armados.

 

Conoce más de nuestros conferencistas.

Sofie De Wulf (1984, Gent – Bélgica) es historiadora de arte, gestora cultural y fotógrafa, procedente de Bélgica. Sus dos pasiones son el arte y el cambio social. Tiene más de 15 años de experiencias construcción de paz a través de las artes.

Estudió Historia del Arte y Teatrología en las Universidades de Gante y Amberes (Bélgica) y Fotografía en la Academía de Gante. En 2006 realizó una investigación de campo, en el teatro cubano para niños en relación con la política cultural de Cuba. En 2008 fundó un proyecto de apoyo en Bélgica en beneficio del teatro cubano comunitario. Mandó un contenedor con materiales de teatro a Cuba.

Durante los años 2007-2012 trabajó como tourmanager para la compañía Teatro Musical LOD (Bélgica) realizando giras de teatro musical y ópera de artistas belgas y europeos por toda Europa.

Viajó como fotógrafa con la ONG belga TRIAS a Tanzania para fotografíar poyectos sociales con jóvenes y participó como asistente de comunicación en un proyecto intercultural de la ONG belga VOLENS para promover los derechos de los niños a través del teatro con actores de Congo.

Ha impartido diferentes talleres de fotografía para niños en Cuba y en México en San Ildefonso Tultepec, una comunidad ñöñho en el estado de Querétaro, en colaboración con El Instituto Intercultural Ñöñho A.C. y Canon Bélgica.

Desde 2014 es directora de MasterPeace México, con sede en la Ciudad de México, y está viviendo en México. En 2015 y 2016 realizó dos ediciones de un concurso de Fotografía, Cuento y Caricatura con tema los 43 desaparecidos en colaboración con la Embajada de los Países Bajos en México, el Museo Memoria y Tolerancia y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco con talleres, con fotógrafa Maya Goded y monero Trino. Viajó dos veces con los ganadores a MasterPeace en Colombia donde se realizó un intercambio.

Ha realizado en 2016 y 2017 una serie de conferencias, llamada PeaceTalks. en la Ciudad de México, Querétaro, Ciudad Juárez y Bogotá, en que artistas y gestores culturales han compartido sus proyectos de alto impacto de construcción de paz a través de las artes.

En 2016 participó en la campaña global de MasterPeace Walls of Connection, realizando siete murales en barrios en la Ciudad de México con altos índices de violencia como Tepito, La Merced y Iztapalapa, patrocinado por Pinturas Osel. En nivel global la campañía logró unir a comunidades a pintar 100 murales en 40 países.

Desde 2017 está gestionado el proyecto Barrios de Paz, cuyo objetivo es acercar jóvenes que trabajan en el crimen a un trabajo legal en la industria creativa. El modelo implica consiste de una serie de talleres de arte, cultura de paz y emprendimiento para jóvenes que viven en barrios con altos índices de violencia. El programa está por empezar en la Colonia Atlampa, CDMX, en colaboración con la empresa francesa Veolia.

En el mismo año participó en el Intensive International Training Non Violent Communication, organizado por el Center for Non Violent Communication (EEUU). Es miembro activo de un grupo de práctica de Comunicación No Violenta en la Ciudad de México y actualmente está en proceso en convertirse en Certified Trainer. Imparte talleres de Comunicación No Violenta para empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Fernando Ralero, empresario, consultor de negocios, conferencista internacional y escritor, mexicano-español. Es un incansable estudiante de nuevas tecnologías, negocios, redes sociales, genética, neurociencia, modelos de innovación y esquemas para transformar empresas. Poniendo todo en una gran “licuadora mental” y así los expresa en sus charlas, presentando una lluvia de conceptos entrelazados de una forma práctica, clara y amena.

Ha dictado cientos de conferencias y talleres en todo tipo de organizaciones en temas de neurociencias, negocios y tecnología, con seguidores en prácticamente todos los países de habla hispana. Ha escrito 2 libros, “Radical Mente” y “Mentalidad Efectiva”, ambos con temas de neurociencias aplicadas a los negocios ya la vida.

Tiene una licenciatura en Mercadotecnia por Tecnológico de Monterrey (1994) y posteriormente realizó estudios de Administración Corporativa en Toyota, Japón.  Empezó su carrera en 1995 como consultor de estrategia y procesos habiendo asesorado a compañías en más de 40 industrias en  una decena de países. Principalmente en los sectores de consumo, construcción, tecnología, servicios y agroindustrias. La mayoría de los proyectos que ha realizado han tenido un énfasis en reestructuraciones comerciales, procesos de inteligencia en relaciones con clientes y en transformar operaciones integrales con estructuras de procesos y tecnología. Ha colaborado además con empresas como Vitro, Carrier, LCG, AT&T, Neoris, IBM y Oracle. Además, como emprendedor es socio fundador de 3 empresas.

Por cuestiones de crisis existenciales empezó a aprender sobre neurociencias como una forma de poder entenderse y encontrar respuesta a sus problemas y eso le cambió la vida. A partir de ahí empezó a compartir estos conocimientos y combinarlos a los temas de la consultoría de negocios a partir del 2012.

Este es el principal diferenciador de Fernando con la inmensa mayoría de los conferencistas. El poder integrar aspectos científicos con metodologías de consultoría empresarial y la experiencia real resolviendo complejos problemas. Por lo que además de tener el fundamento, ha vivido los resultados de probar sus conceptos, lo que le permite aplicarlos en una forma completamente diferente hacia los temas de liderazgo, ventas, trabajo en equipo, innovación y aspectos relacionados con la superación personal.  Entonces los puntos que se tratan en las charlas tienen mayor sustento, por lo que el impacto que se logra en las audiencias no sólo inspira y provoca una reflexión inmediata, sino que los efectos son sostenibles en el tiempo. Por eso su eslogan es “Transformando con Ciencias

En su labor altruista apoya a diversas organizaciones con conferencias sobre aspectos como la formación de la familia, emprendimiento, mujeres triunfadoras y relaciones de pareja saludables.

Participa activamente en diversos medios masivos de comunicación. Radio Fórmula, con una participación semanal, participación en diversas ediciones del periódico. El Asegurador, además de diferentes emisiones de radio, televisión y programas en medios digitales en distintas ciudades de México.

José Martí es un experimentado ejecutivo, conferencista y consultor en las áreas Liderazgo, Crecimiento y Cambio Organizacional, con más de 45 años de exitosa trayectoria profesional.
Dirigió la función de Recursos Humanos para Citi/Banamex a nivel América Latina por cerca de 10 años y para Bank of America en México.

Previamente, José trabajó para General Electric (GE) durante 24 años, en diversas funciones del área de Recursos Humanos en México y Estados Unidos,culminando como VP de Recursos Humanos para GE Capital América Latina.

José  Martí dirige hoy su propia firma de consultoría y es consejero de varias empresas. Es Licenciado en Economía por el ITAM y graduado del programa avanzado en Recursos Humanos del Centro de Desarrollo de General Electric en Nueva York. Es también Coach, moderador y consultor certificado por Harvard Business (HBP) y
por Prosci, líder mundial en metodología del cambio (Change Management).

Está casado, tiene 5 hijos, es apasionado de la bici de montaña y practica hot-yoga.

Alina Hernández es Directora Sr. de Comunicaciones y Ciudadanía Corporativa, PepsiCo LATAM, donde lidera y gestiona temas corporativos y responsabilidad social de la compañía.

Previamente se desempeñó como Directora de Asuntos Corporativos y como Gerente Senior de Asuntos Gubernamentales en PepsiCo Alimentos México.

Alina Hernández está altamente comprometida con los programas de diversidad e inclusión, así como con las iniciativas de sustentabilidad. Sus propuestas y esfuerzos en cuanto a estos temas han logrado causar mayor impacto dentro de las comunidades del país donde opera la compañía e internamente con los colaboradores.

Anterior a PepsiCo, Alina servía como Consultora Externa, asesorando a clientes del sector público y privado sobre relaciones gubernamentales, comunicaciones y políticas públicas. También, Alina fue Directora de Asuntos Públicos en Estrategia Total, donde ofreció nuevos enfoques y soluciones ante los problemas emergentes que enfrentan las diferentes empresas e industrias.

Conoce más de Alina Hernández

frase conferencistas 1-02
frase conferencistas 1-03
frase conferencistas 1-04
previous arrow
next arrow

Algunos de nuestros Conferencistas

sample38

Ricardo

Finito Lopez

Conferencista, motivador, ex boxeador.

sample38

Chucho

Ramirez Ruvalcaba

Ex-Director técnico Selección Nacional de México.

sample38

Carlos

Santamaría

Es el actual poseedor del récord Guinness Fastest Cycle Journey of the Pan-American Highway.


sample38

Saul

Mendoza

Es el más notable atleta dado por México al deporte paralímpico.

sample38

Domina

String Quartet

Ellas son la union perfecta entre instrumentos clasicos y musica contemporanea pop-rock.

sample38

Maria

Ines Guerra

Es una presentadora de televisión y cantante mexicana.


sample38

Antonio

de Valdes

Cronista deportivo.

sample38

Paola

Rojas

Conferencista Periodista y Conductora de TV

sample38

Rodolfo

Neri Vela

Fue el primer astronauta mexicano en ir al espacio en su primera misión y el segundo latinoamericano.




15,723+

EVENTOS

16,421+

CONFERENCIAS

850+

CIUDADES

Seguramente ya habíamos trabajado juntos y no lo sabías



Afiliados a: