Sergio Talavera, conferencista y consultor en temas de liderazgo, servicio, comunicación y cambio en México, Centro, Sudamérica y el Caribe.
Comunicador Institucional por formación universitaria, con una especialidad en Relaciones Públicas, Publicidad y Comunicación Institucional por el Instituto Tecnológico de Columbia Británica. Estudió dos maestrías, la primera en Alta Dirección de Empresa y la segunda en Educación con especialidad en Cognición en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Exalumno de la primera generación del Disney Institute.
Se ha desempeñado como consultor, asesor y formador en las áreas de comunicación institucional, desarrollo organizacional, desarrollo de habilidades interpersonales, integración de equipos de trabajo, cambio, experiencia del cliente y gestión del talento humano.
Sergio Talavera fue representante de la corresponsalía para América Latina de Kyodo News Service. Formador acreditado para Herrmann Latin. Ha colaborado en proyectos de formación y entrenamiento en comunicación pública para directivos, empresarios y candidatos y forma parte del equipo de expertos del Centro de Formación en Marketing Político. Director de equipos, organizaciones, empresas y proyectos sociales.
Su vocación como educador le ha permitido intervenir como catedrático en varias universidades, promotor del desarrollo humano y como director de instituciones educativas. Tiene experiencia de 30 años como director de organizaciones y empresas.
Le fue otorgado un Doctorado Honoris Causa de Iberoamérica por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa. Es Honorary Member de la Costumer Experiencie Latam CXLA.
Forma parte de la International Association of Business Communicators, Association for Talent Development y de la Asociación Internacional de Aprendizaje Experiencial.
Conduce “CARISMAnagement” podcast semanal en Spotify y Apple Podcast. Director de Cerebranding S.C. y autor de “CARISMAnagement® un modelo para gestionar tu liderazgo centrado en las personas”. Experto en procesos humanos.
Mustafá Badawy es el hipnotizador de la versión latinoamericana del concurso You’re Back In The Room, producida en Colombia por RCN televisión como “Hipnosis Un Juego de Mente”(2016 – 11 episodios.
Durante varios años Mustafá Badawy ha dedicado su tiempo al estudio de esta disciplina: la Hipnosis, lo ha llevado a una pequeña comprensión del inconsciente. En pocas palabras la hipnosis es dejar que el inconsciente tome el control a pesar de estar consciente. Y esto nos sucede todos los días. La mente consciente, la que analiza y juzga, se relaja y deja que el inconsciente, la que almacena todas las emociones, sentimientos e información, tome el control de la situación.
Los estudios sobre la hipnosis han llevado a Mustafá Badawy a enfocarse en tres líneas: Conferencias empresariales con Hipnosis, Sesiones de Hipnoterapia y la Hipnosis de humor.
Durante el espectáculo los voluntarios se convierten en las estrellas de éste original show, mientras descubrimos los
poderes de la mente e imaginación.
Siempre teniendo como objetivo la diversión sana y las risas.
Cuando Mustafá Badawy desarrolla un proyecto de Performance Coaching con una empresa, trabaja con cada uno de los integrantes del equipo en sesiones individuales personalizadas con técnicas de Hipnosis y PNL para potencializar las habilidades y eliminar los bloqueos que les impida alcanzar su máximo potencial.
«Si trabajo con un equipo de ventas, los resultados esperados son vendedores que se
comunican con más empatía con los clientes, responden persuasivamente a las
preguntas, destapan hábilmente las necesidades y se dirigen suavemente hacia
el cierre. Ellos mismos notarán que se sienten más enfocados, motivados y
productivos.» – Mustafá
Un consejo de Mustafá
Gaby Ruiz Tomita nació en la Ciudad de México, D.F. el 02 de agosto del 1984. A temprana edad se mudó a la ciudad de Morelia Michoacán, ciudad en la cual, ha vivido la mayor parte de su vida.
Realizó estudios de la Licenciatura en Administración de empresas en el ITESM campus Morelia. Como parte de su iniciativa y deseos de independencia los últimos 3 semestres los cursó en el estado de Querétaro. Obtuvo mención honorífica de Excelencia como el mayor promedio de las carreras administrativas.
Durante 4 años de estancia en Querétaro, cada fin de semana regresaba a su hogar en Morelia.
El 29 de agosto del 2009. en uno de los tantos viajes de la ciudad de Querétaro a Morelia, sucedió un accidente en la carretera. Después de 20 días y 9 cirugías despertó en terapia intensiva. En contra de lo esperado, Gaby despertó sabiendo que no tenía sus piernas y profundamente agradecida con la vida. Gaby Ruiz Tomita vivió el termino denominado psicología positiva. Que ayudó a su recuperación extraordinariamente.
Gracias a su fuerza de voluntad, temple, disciplina y gran compromiso con su vida.
Para septiembre de 2010 dejó de usar sillas de ruedas y empezó su proceso de recuperación supervisado por doctores y protesistas.
Hoy Gaby Ruiz Tomita, es una de las 5 mujeres que camina con prótesis bilaterales y las domina.
Es miembro activo de Walking With New Legs (Caminando con nuevas piernas), representando a México en la práctica de escalar.
Su experiencia y filosofía de vida inspira a personas a convertirse en lo mejor que pueden ser.
Un consejo de Gaby Ruiz Tomita
Lalis Rodríguez en enero del año 2000 comenzó su carrera como locutora en Grupo ACIR, desde entonces y hasta Julio del 2016 tuvo el placer de transmitir diferentes programas, en diversos horarios a través de Digital 99.3 FM, ahora Radio Disney 99.3 FM. Lalis Rodríguez es locutora, conferencista y conductora.
Ha conocido y entrevistado a grandes personalidades, ha conducido eventos para decenas de miles de espectadores, ha ganado varios premios y reconocimientos como la locutora del año, y tuvo el privilegio que pocos tienen en esta vida: Que su voz fuera escuchada y reconocida, sin exagerar, por millones de personas. Había creado un estilo y una marca propia y eso la había llenado de orgullo.
Destaca como presentadora de eventos masivos con audiencias de hasta 90 mil personas en foros como Auditorio Nacional, Foro Sol, Zócalo de la CDMX, Hipódromo de las Américas, Museo de Memoria y Tolerancia por mencionar algunos.
Ha sido la voz de exitosas y recordadas exposiciones como «En esto ver aquello» Octavio Paz -100 años- en el Museo de las Bellas Artes y recordando a la «Familia Burron».
Su voz forma parte de exitosos programas de capacitación, entrenamiento y fidelización de colaboradores para marcas como : Avon, Suburbia, Walmart, Comex, Softys, Volkswagen Financial Services, Afore SXXI Banorte, Bx+ BBVA, Save the Children, entre muchos más.
Podcast
https://t.co/sfUaWL04lI?amp=1
Mtro. Eduardo Valero estudió las carreras de Psicología y Sistemas Computacionales en la Universidad del Valle de México y tiene el Master en Alta Dirección del IPADE.
Mtro. Eduardo Valero hizo el Master in Business Administration por parte del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE)
Un consejo del Mtro. Eduardo
Pamela Jeane es Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac y tiene una Maestría en Desarrollo Humano Organizacional por Universidad Itaca. Es Master Practitioner of NLP (Programación Neurolingüística), especialista en Lenguaje Persuasivo. Para ella lo mas importante es comunicar de manera impactante y convertirse en un mago de la comunicación.
Guiada por su pasión, por el lenguaje, las emociones y la mente humana, se ha dedicado desde muy chica a investigar, descubrir y probar (una y otra vez) los trucos y secretos que existen detrás de las relaciones exitosas, el carisma, el liderazgo que mueve e inspira, y la comunicación efectiva.
Por eso, se ha convertido en especialista en comunicación asertiva, lenguaje persuasivo, inteligencia emocional, imagen pública, discurso y oratoria, comunicación política, comportamiento no verbal y lenguaje corporal. Integra estas disciplinas para convertirse en su aliada. «Juntos lograremos comunicar lo importante de manera impactante.»- Pamela Jean
En 2019 fue reconocida como Doctora Honoris Causa por el Instituto Americano Cultural.
Su libro «La magia de la persuasión» de Editorial Aguilar, fue ganador del 2o lugar en los Reed Latino Awards 2019 por su contribución académica en el ámbito de la comunicación política.
Pamela Jean durante 2 años impartí clases en la Universidad Anáhuac, en materias como Habilidades de Comunicación, Imagen Pública e Industria Musical. Ahí descubrí mi amor por la docencia, así como el gran interés y necesidad que existe en torno a estos temas; por ello, en 2011 fundé la Certificación en Lenguaje Persuasivo:Magia Orgánica que ha mejorado la vida de miles de personas a la fecha.
Un consejo de Pamela
Nancy Martinez cuenta con más de 16 años de experiencia trabajando con personas y ayudándolas a sacar su máximo potencial. Es Coach, Consultora y Facilitadora.
Actualmente es Directora General de LIVE 13.5 una consultoría que tiene como misión ayudar a las personas a ser más felices, positivas y productivas. Nancy es una de las conferencistas más solicitadas en temas de productividad y optimización empresarial .
Nancy Martínez ha sido galardonada con el premio nacional de la mujer 2019 otorgado por la Cámara Nacional de la Mujer en coordinación con la Organización de equidad y genero de las Naciones Unidas y el salón dela Fama México ONU por su enorme impacto en impulsar la felicidad, productividad y liderazgo en personas, equipos y organizaciones.
Entre sus principales clientes están AFIRME, METLIFE, ANA SEGUROS, COCA COLA, UPS, JOSE CUERVO, SURA, DANONE, BANAMEX, entre otras.
En el sector asegurador disfruta de trabajar tanto con las aseguradoras cómo con las Promotorías, ayudando a sus Líderes y Altos Directivos a gestionar adecuadamente a sus equipos y a hacerlos productivos.
Y lo que más ama en su vida, es impactar positivamente a todas las personas con las que coincide!!
LIVE 13.5 lleva 5 años en el mercado y…
1. En mayo de 2016 participaron por la revista expansión como un referente experto!! en el artículo de Empleados Felices generan mayor productividad!! 2. La revista Consultoría le otorgó dos premios:
– Lugar 17 entre las mejores consultorías de recursos humanos en México – Lugar 35 de las mejores consultorías de MEXICO
3. La AMEDIRH (asociación Mexicana de Dirección de Recursos Humanos) le otorgó dos premios! Uno en 2016 y otro en 2018!! Como una de las consultorías más disruptivas! Reconociendo la calidad de los artículos escritos para el Libro Tendencias de RH!!
http://www.live135.mx/
Verónica del Castillo es periodista, conductora, escritora, terapeuta y conferencista. Estudió Ciencias y Técnicas de la Información en la Universidad Nuevo Mundo.
Verónica del Castillo Ha realizado múltiples entrevistas e investigaciones periodísticas en México y EU para Televisa, UNIVISION y Azteca US como presentadora y corresponsal. Convencida de que hace falta educación emocional, escribió 2 libros y produjo el podcast loshuevosnosonalgusto.com para la prevención del delito y adicciones.
Es terapeuta Reiki Master, Theta Healing® y Curso de Milagros y practica sanaciones masivas. Imparte conferencias de desarrollo humano, liderazgo, empoderamiento de la mujer, prosperidad y abundancia.
Verónica del Catillo es cercana al médico Andreas Kalcker, que promueve el uso del dióxido de cloro, un tratamiento que no está avalado científicamente contra la covid-19.
Verónica participa de las conferencias de la Coalición Mundial Salud y Vida (COMUSAV), que incentivan el uso del dióxido de cloro.
Control de Calidad de Producción
Televisa San Angel 1993 – 1996
Conductora titular de diversos noticieros
Sistema Informativo ECO 1996 – 2001
Conducción en vivo de la cobertura especial de «ECO» sobre la IV visita del Papa Juan Pablo II a México
1999
Conducción, producción, investigación y guión del programa unitario «Ecos de la Ciencia» Temas: Ecología Ciencia y Tecnología
1999 – – 2001
Conducción y Guión de la Sección de Ciencia y Tecnología del Noticiero Nocturno “Noticias 4TV”
Televisa 2001
Co-conducción del Noticiero “Enfoque” del Núcleo Radio Mil (Stereo 100 FM y Radio Mil AM ) Titular y Director General : Leonardo Curzio
2001 – 2002
Conductora del programa “Magazine 40” canal 40 en coproducción con Intelitv. Titular de la sección “De Carne y Hueso”.
2002
Entrevistas a : Diego Fernández de Cevallos, Cuauhtemoc Cárdenas, Carlos Slim D. y Raúl Muñoz Leos, entre otros.
Conductora del programa “Mundo Ejecutivo TV” Canal 4
Televisa 2003 – 2005
Conducción y Dirección General del Programa “Tu Casa Virtual.Com”
ABC Radio 2003
Conducción del noticiero “En Contraste” en sustitución de Adela Micha
2004
Conducción y Dirección General del noticiero “Al Instante” Primera Emisión en «Radio Capital»
2004
Conducción del programa de T.V. “El Observador”
Canal 11 2004
Conducción de “Primer Impacto Fin de Semana”
Univision ( Miami, Florida ) 2005 – 2006
Conducción del programa “Metrópolis Revista 4TV” Producción de Luis de Llano Macedo
Televisa 2007
Corresponsal especial para «Primer Impacto» y Noticiero de Jorge Ramos
Univision 2007 – 2014
Conductora titular de «Al Extremo»
Azteca US 2014 – 2017
Conductora y productora del programa de radio online
Los Huevos No Son Al Gusto 2016 – 2017
Conductora de la Revista “Club de Eva”
Azteca Uno 2018
Conducción del Programa “911 Emocional”
GINTV
“En el Castillo de Veronica”
Televisa 2020
Sección en el programa HOY
Un tip de Verónica
Dr. Cesar Lozano es conferencista y Médico Cirujano Partero egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene Maestría en Salud Pública y Sub-Especialidad de Salud en el Trabajo en la Facultad de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Actualmente, es uno de los conferencistas más solicitados en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Es Director de la empresa “Por el Placer de Vivir Conferencias”. Recibió el galardón de “Mejor Conferencista Hispano del 2014” otorgado por la Asociación de Conferencistas Hispanos.
Además, comparte también cápsulas de reflexión y motivación a más de 30 estaciones de radio en México y de Estados Unidos.
Se inició como médico voluntario de dispensarios médicos de Cáritas de Monterrey. Fundador y titular de la Coordinación de Servicios Médicos, así como su Director General, así como maestro de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Conductor del programa de televisión Ayuda en un canal local de la ciudad de Monterrey durante 14 años, en el cual se ayudaron a más de 30 mil familias en estado crítico con tratamientos para padecimientos crónicos y cáncer.
Médico cirujano durante más de 20 años; sin embargo, la vida lo fue llevando poco a poco a una actividad que no tenía planeada. El trato con los pacientes lo llevó a creer firmemente que la mayoría de las enfermedades vienen del alma, de la actitud, del rencor, motivo por el cual empezó a investigar sobre el tema, esto aunado a su necesidad de impartir pláticas de Calidad en el Servicio y Actitud en la institución donde laboraba, Cáritas de Monterrey. Así fue que empezó su carrera como conferencista.
Un tip del Dr. Cesar Lozano
Presidente y Director General de la Asociación Mexicana de Resiliencia.
Fernando Hernández Avilés, Psicólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en Dirección Estratégica de Recursos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid, y especialidad en Competencias del Pensamiento Creativo por el Tecnológico de Monterrey.
Es Presidente de la Asociación Mexicana de Resiliencia y Director de Genera Cambios: Buró de Desarrollo Humano. Co fundador de la Red Latinoamericana de Investigación y Capacitación en Resiliencia. Miembro y asesor del Consejo Mexicano de Psicología. Miembro de IF Society y The Da Vinci Institute. Consultor de Make it Lead: Consultora en Liderazgo Empresarial. Conferencista del Museo de Memoria y Tolerancia. Conferencista de Conferencistas México.
Primer lugar del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Juvenil, en el área Social, por el Modelo Resiliente de Psicología Aplicada. Distinguido como candidato para el Programa de Líderes de la Fundación Carolina de España por la UNAM. Distinguido como candidato para el Premio Nacional de Ciencias y Artes por la UNAM, y candidato para el Premio Nacional de Desarrollo Social.
Ha asesorado y colaborado en programas de desarrollo humano para instituciones como el DIF, Gobierno Federal, Psicología Positiva, Gobiernos Estatales, UNAM, Tec de Monterrey, UVM, Unitec, Ford Surman, Zeiss Vision, CEPAVI, YMCA, Alianza Mexicana de la Creatividad, ISSSTE, IMSS, ONU, Ibero, IPN, Universidad Internacional de la Paz, CONACYT, Senado de la República, entre otros.
Ha colaborado en medios impresos, radio, TV y digitales como: Radio UNAM, Radio ABC, IMER, Radio Formula, Radio 620, Romántica 1380, Código DF, Excelsior, Canal 11, Aprende TV, Poder Joven, Investigalog, Urbanite, La Palabra, Paidós y LA Network.
Autor del libro Basta de Fracasos con la editorial VyR Editoras. Así como de los prólogos para: 1. “Todos somos resilientes” de Valeria Schwalb por Paidos. 2. “Todos podemos ser felices” de Valeria Schwalb por Paidos. 3. Two Boys Kissing de VyR Editoras.
Como promotor del cambio social, ha dirigido: Los premios: 1. “Soluciones Profesionales para una Seguridad Responsable”, 2. “Premio Coatlicue: a lo Mejor de la Psicología en México”, 3. Investigación y Letras para el Desarrollo Humano.
En el sector privado, ha sido responsable y ha asesorado las direcciones de Formación, Planeación Desarrollo y operaciones para Telcel, Su-auto, General Motors, Teletech, TV Ofertas, Viana, Alestra, Grupo CARSO, America Movil entre otras, además de aportar en las áreas de comercialización y ventas
Asociación Mexicana de Resiliencia