Actor, empresario, Conferencista (Storyteller) humorista y Conductor de eventos. Con más de 36 años de una apasionante e inspiradora trayectoria como actor y más de 25 como empresario en el mundo del espectáculo, Carlos Calderón de la Barca Guerra es considerado actualmente como el más versátil conferencista y exponente de temas como liderazgo, visión de futuro, innovación, el poder de un equipo, pensamiento disruptivo y actitud mental positiva a través de sus muy querido personajes.
Fué becado por The Disney Academy, en Orlando Florida, en Producción de Espectáculos y también es egresado de la carrera profesional como ACTOR en el CEA, Centro de Educación Artística de Televisa. En teatro ha participado como actor y productor.
Basado en su experiencia como Creativo en Comunicación Corporativa, ha decidido desarrollar, dirigir, producir y actuar en un concepto innovador y único en México llamado Storytellers en conjunto con Conferencistas México.
Los StoryTellers de Carlos son destacados personajes, inventores, pensadores, científicos, deportistas y filósofos que ofrecen su experiencia para mejorar la ejecución de responsabilidades, buscando
incrementar la eficiencia en el desempeño de las actividades individuales y de equipo que cuentan historias para inspirar y provocar emociones en la audiencia. Ellos revelarán los más grandes secretos de su éxito y conoceremos una parte de su personalidad que además será sin duda muy divertida y efectiva en el mensaje.
“Recordando el Futuro” personaje: El Doc.
“Todo es Relativo” personaje: Beto A. Saber.
“Hoy puede ser un gran día” personaje: Dr. Patín Ponte Alegre.
“Pensar fuera de la Caja” personaje: Stevan Chambitas.
“El Poder de un Equipo” personaje: Elmer Homero
«Star Preparados» personaje: Goerpr P Lucas.
«Evolución – Conexión» Monito Charles Darwin»
«Formula ganadora» personaje: Checkin Perez
El gran éxito que ha tenido se explica debido a la fusión de su vocación actoral junto con el humor, que por cierto, es la cosa más seria que ha tomado en la vida.
https://www.instagram.com/p/CTpfoxGLglA/
Luis Álvarez posee el récord mundial, como la única persona en haber realizado (por lo menos una vez), todos los Ironman del mundo que han existido (más de 160) en los 5 continentes. El Iroman, la competencia fisica de un solo día más extenuante del mundo: 3.8 km nadando, 180 km en bicicleta y 42 km corriendo.
Como profesionista, Luis Álvarez además de su gran trayectoria deportiva, es un speaker motivacional y CEO de SAG MECASA. Ha trabajado por 35 años en la industria automotriz, líder mundial en fabricación de tanques de combustible y partes de aluminio para clientes como Daimler, BMW, Navistar, Ford, General Electric, Mercedes-Benz, Volvo, Porsche, Bugah, Maybach, Rolls-Royce, Boeing y KTM.
En el mes de Mayo 2016 Luis logro un acenso al Monte Everest lo que lo hace el único poli atleta mexicano en realizar esa hazaña. Como pueden apreciar Luis es un Ironman en todos los sentidos y seguramente lo veremos llegar muy pronto a su meta que es completar 200 eventos Ironman.
Su pasión al deporte ha logrado transmitirla a su hijo que ha iniciado a seguir sus pasos, además de lograr inspirar a miles de personas quienes al igual que él, buscan desafiar sus propios límites. Gracias a ello y a su éxito como empresario, es también un prestigioso conferencista para equipos de alto desempeño, aplicando sus vivencias y retos relacionados con los deportes y los negocios.
Andrés Valdez, CEO y Rector en funciones en Universidad del desarrollo. Experimentado emprendedor con gran experiencia creando, desarrollando, implementando y dirigiendo proyectos de alto impacto de iniciativa privada y gubernamental.
En cada conferencia Andrés hace referencia a la importancia de generar líderes que enfrenten los problemas que aquejan nuestra sociedad, para esto se requieren instituciones y catedráticos del siglo XXI que movilicen al estudiante a través de la innovación pedagógica para ser competentes en la era digital.
Andrés Valdez estudió en la Universidad Panamericana gracias al apoyo familiar que lo cobijó más las becas deportiva y académica a las que tuvo acceso. Desde que era joven tuvo el sueño de replicar el cambio de visión de vida y valores que aprendió en la UP y este sueño se ha consolidado a través de la Universidad del Desarrollo de la cual es Asociado Fundador.
Su experiencia en instituciones del peso de International Netherlands Group, Íntima Hogar, Clínica Dental La Zapopana, Fondo Jalisco de Fomento Empresarial, Instituto Nacional del Emprendedor, Universidad del Emprendedor, Seguros Monterrey New York Life, Allianz México y Grupo Interinstitucional de Apoyo a la Capacitación son reflejo de su alta preparación.
Fue galardonado el 8 de julio del 2015 con el “Reconocimiento al Mérito en la Capacitación” por 20 años de trayectoria cómo instructor profesional por el Gobierno del Estado de Jalisco.
Su visión es simple y apasionante, otorgar a la sociedad mexicana la calidad de educación a la que él tuvo acceso, SIN NECESIDAD de créditos, becas, talento deportivo de alto rendimiento o un costoso apoyo económico familiar.
Karla Berman, experta en transformación digital con más de 15 años de experiencia en el mundo corporativo. Como inversionista y miembro de varios consejos de administración. Ha demostrado ser una líder visionaria con habilidades sobresalientes en ventas y marketing.
Su trayectoria incluye puestos de dirección en algunas de las empresas más importantes de la industria tecnológica, como Google, SoftBank y CNN. Además, ha sido parte de algunas de las startups más exitosos de la región, lo que le ha permitido adquirir una visión amplia y actualizada de las tendencias en el mundo digital.
Karla Berman es una ingeniera industrial egresada de la Ibero y cuenta con un MBA de la Harvard Business School. Gracias a su trayectoria y experiencia, ha sido nombrada consejera de Endeavor MX y de HBS.
Su visión estratégica la ha llevado a participar en el programa de negocios y entretenimiento más visto, Shark Tank en donde diversos emprendedores llegan al “tanque de los tiburones” en busca de inversiones de empresarios para apalancar su proyecto.
Pero no todo en la vida de Karla es trabajo, ya que también tiene intereses y pasatiempos fuera del mundo corporativo. Su sueño frustrado es ser standupera, lo que refleja su personalidad divertida y espontánea. Además, tiene un placer culposo por los chismes de la farándula y las botas UGG. Ama los emojis y es mamá de 5 hijas, lo que la convierte en una líder excepcionalmente versátil y empática.
Algunas de sus Conferencias
Hablo sobre los retos y oportunidades de ser mujer en el mundo corporativo
Sobre User Experience y que podemos aprender de las marcas más innovadoras nacidas en la era digital
Sobre innovación y entrepreneurship
Las tendencias digitales, tech y una que otra más a la que hay que estar atentos este año.
Pita Ruíz del Río, cuenta con estudios en: Desarrollo Humano con Maestría en psicología positiva.
Consultora Empresarial, conferencista internacional. Cuenta con certificaciones ante CONOCER Consejo Nacional de Normalización y certificación de competencias laborales y por la Secretaria de Educación Pública como consultor, coach ejecutivo y de vida, en impartición de cursos ante Capital Humano, diseño y elaboración de cursos y Evaluador de Competencias.
Pita Ruíz del Río, Socio Fundador de GECES Consultoría y capacitación empresarial con los servicios de diagnóstico, soluciones integrales, capacitación, coaching organizacional y ejecutivo y en la que se cuenta con un equipo de colaboradores con diferentes expertises en áreas de humanidades,administrativas, educativas, marketing, ventas, finanzas etc.
Es socio y presidente de la Cámara Internacional de Emprendedores México; CAINEM, fundada en Miami Florida, Perú y México y con presencia en más de 20 países en el mundo con los cuales colabora impulsando el ecosistema del emprendimiento a nivel global.
Cuenta con un grupo en actividades de responsabilidad social. Mujeres Empoderadas y en Sororidad del Mundo en alianza con el Congreso Internacional Mujer y Poder, en el cual impulsan el desarrollo personal y económico de mujeres a nivel internacional por medio de otras alianzas para la exportación de productos de emprendedoras y talento de capital humano.
Conferencista y tallerista internacional, ha impartido conferencias para Europa y América Latina, tanto en universidades, escuelas, empresas, alcaldías de gobiernos dentro y fuera de México.
Pita Ruíz del Río ha recibido en los últimos años los siguientes galardones.
Paola Kuri nació en una familia árabe, descrita por ella misma como una con “un círculo cultural muy enfocado en el hombre y donde las expectativas sobre las mujeres eran mucho más altas para todo”.
“Ser buena hija, encontrar un gran hombre, casarte, cocinar delicioso”, pero ella se apareció con un balón de Futbol.
Paola Kuri estudió artes en Florencia, regresó a México para estudiar publicidad y uno de sus logros más grandes ha sido contribuir, junto con decenas de mujeres a la creación de la primera liga de futbol femenil en México: La LigaMX femenil.
Pero no solo eso, a través de su proyecto #FutSinGénero ha logrado que más personas se sumen a jugar futbol y ha luchado para lograr la equidad salarial entre jugadoras y jugadores.
Ahora, emprende una nueva aventura, un libro llamado Tiempo de ser tú, donde vierte todas esas experiencias de vida en las que luchó contra los estereotipos de género.
Uno de los objetivos de Tiempo de Ser Tú, en palabras de Kuri, es expresarle a las personas a las que les gusta el futbol o cualquier cosa que no encaje en “su género” que no están solas.
“Son caminos que de repente te hacen sentir muy vulnerable porque sientes que eres la única y que solo te está pasando a ti. Y piensas eso porque no sabes de otra historia de alguien a quien pueda estarle pasando lo mismo. También eso es lo que quiero hacer con este libro: poner este tipo de historias allá afuera para para decirles que no están solas”.
“Hacer que alguien te diga: ‘mira, yo viví esto de esta manera’, y que te haga sentir en ese momento que puedes ser valiente. Porque da mucho miedo tomar la decisión de ser nosotros, no solo hablo de la aceptación por identidad sexual sino de algo tan sencillo como ser tú. Al parecer nunca nadie está de acuerdo con quienes somos, y la sociedad se pelea con los formatos de la libertad”.
“Cada vez que yo sentía que no podía, pensaba en esas niñas que sufrían lo que yo surfí de chiquita, en las niñas a las que molestaban o en las que sentían que nadie creía en ellas, y entonces yo decía: ‘tengo que poder’”, contó Kuri en entrevista.
“Yo sabía que lo que me gustaba no estaba bien, porque así me lo hacían ver y sufrí mucho teniendo esos gustos. Si volviera a ver a mi yo niña le diría: ‘lo que te gusta está bien y todo va a estar bien.
Actualmente es una importante líder de opinión en el tema de deporte, consolidando una carrera como Advocate for Gender Equality con presencia en Estados Unidos. La Wera busca activar el futbol en México como estilo de vida, liderazgo y oportunidad de igualdad de genero.
Karla Huerta, actualmente CEO de 3 empresas y 2 emprendimientos, fue deportista de alto rendimiento con entrenamiento tipo militar.
«Me salí de mi casa a los 14 años, luego volví (Ya sé, toda una historia) y al final terminaron corriéndome…Vengo de una familia agresiva y conservadora, donde nunca apoyaron el que yo quisiera ser empresaria, así que me fui por mi cuenta y la historia ha dado muchos giros»
Hoy, Karla Huerta es una apasionada por el mundo de los negocios, en específico por Silicon Valley. Directora de jóvenes emprendedoras para la AMMJE. Ganadora del galardón al mérito empresarial juvenil 2020 y 2021. Creó la primer metodología de emprendimiento y finanzas para atletas de alto rendimiento, que implementa con GRUPO MODELO. Tiene 2 audio libros y condujo para el Festival más importante de finanzas en México, pero lo más importante es que se ha dedicado a apoyar a miles de emprendimientos y le gustaría que el siguiente fuera el tuyo!
es médico cirujano, egresado de la Universidad La Salle, con mención honorífica; maestro en Administración Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE); maestro en Administración de Salud por la Universidad de Toronto; cursó el Programa de Alta Dirección AD2 en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) en México. Actualemente PRESIDE el INSTITUTO INTERNACIONAL DE FUTUOS DE LA SALUD. Institución que investiga y crea innovaciones al servicio de la salud.
Ha sido secretario del Consejo de Salubridad General de la Presidencia de la República y Subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud Federal de México. Fue fundador y presidente de la primera firma consultora en mejora de la calidad de la atención médica en América Latina, Qualimed, S.A.
Se ha desempeñado como Director de Fomento Institucional de la Fundación Mexicana para la Salud; Director General de la Escuela de Salud Pública de México del Instituto Nacional de Salud Pública; Subdirector de Investigación en Sistemas de Salud del Centro de Investigaciones en Salud Pública; Subdirector de Planeación del Instituto Nacional de Perinatología; Secretario de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac, y Coordinador de Admisión de la Escuela Mexicana de Medicina Universidad La Salle.
es Presidente y Director del Instituto Internacional de Futuros de la Salud y del CICLOS (Consorcio Internacional de Calidad y Liderazgo de Organizaciones de Salud) del Grupo Qualinova. Profesor Titular de Dirección de Sistemas de Salud de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana. Desde diciembre de 2014 es el primer extranjero en ocupar un lugar como miembro del Consejo de Dirección del Institute for Healthcare Improvement (IHI) de Estados Unidos de Norteamérica, al tiempo que ocupa una posición como Senior Fellow de esta misma organización. Es Consultor Senior de Albraight Stonebridge Group, firma consultora norteamericana especializada en políticas globales.
Ha sido Presidente de la Academia Nacional de Medicina de México; primer presidente latinoamericano de la Sociedad Internacional de Calidad de Atención a la Salud (ISQua); Presidente fundador de la Sociedad Latinoamericana de Calidad de la Atención a la Salud; Presidente fundador de la Sociedad Mexicana de Calidad de Atención a la Salud, y Presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales, entre otras.
A sus 24 años, es un joven exitoso empresario y deportista de alto rendimiento, Comenzó su vida deportiva en el Taekwondo a los 3 años y aunque le dijeron que no podía llegar lejos en el deporte debido a la falta de ciertas habilidades motrices, su perseverancia, ambición y disciplina le permitieron convertirse en campeón nacional y medallista internacional.
A los 12 años vivió con la selección nacional de taekwondo en el centro nacional de alto rendimiento. Ganó 11 campeonatos estatales consecutivos en México y 4 en Estados Unidos, fue campeón nacional universitario en México, medallista en el campeonato nacional en Estados Unidos y medallista del U.S. Open de taekwondo.
A los 16 años, decidió que quería emprender fuera del mundo deportivo. Sus padres le enseñaron que para entender el valor de las cosas había que ganárselas, Anuar empezó a vender propiedades con cero conocimientos de venta y sin ayuda económica para sus gastos de operación. Unos años más tarde, se convirtió en el fundador y director general de Grupo Antani, un conglomerado formado por 6 empresas. Al día de hoy, la empresa ha vendido más de $6,200 millones de pesos en inmuebles. Además, ha incursionado en diferentes sectores como la industria automotriz y aeroespacial, donde algunos de sus clientes son empresas como Volkswagen y General Motors. En el sector financiero, el grupo cuenta con una financiera, la cual cuenta con una cartera colocada de más de $1,100 millones de pesos y una cartera vencida muy saludable de menos del 1.5%.
El conglomerado cuenta con más de 350 empleados y sigue creciendo día a día en diferentes industrias y mercados. La visión de la empresa es ser un conglomerado de empresas destacado a nivel global en diversos sectores y mercados debido a su cultura de excelencia, compromiso y honestidad. La empresa se mantiene en una constante misión de ser un medio de generación de trabajo digno por medio del cual los colaboradores, inversionistas y clientes del grupo se superen y alcancen la plenitud en el ámbito profesional y personal. Busca contribuir al desarrollo de las comunidades en donde tiene presencia de manera socialmente responsable.
A Anuar le apasiona compartir su historia de exitó con jóvenes universitarios, emprendedores, deportistas y empresarios para demostrar que con la mentalidad correcta, disciplina, preparación, constancia y sacrificio, todo es posible. En sus conferencias, aborda temas prácticos y busca proporcionar herramientas que encaminan a la audiencia a una vida personal y laboral más productiva, feliz y plena.
SACSA ANTANI
https://www.youtube.com/watch?v=iqIRTb4Cu7k
Por los últimos 27 años, Efraín Mendicuti ha formado parte del grupo de líderes al frente de la transformación digital de la industria publicitaria en México.
No solo desde el punto de vista de marketing y comunicación, sino sobre todo con un gran enfoque en el proceso de transformación y desarrollo de los profesionales detrás de cientos de marcas y agencias en el país; lo que le ha ganado ser reconocido como uno de los profesionales de mayor confianza, efectividad y credibilidad en la industria de Ad Tech en América Latina.
Su experiencia incluye haber formado parte del equipo fundador de Google en México, haber lanzado la operación comercial de Twitter en México; y hoy ser responsable comercial de TikTok en Mexico. Efraín Mendicuti estudió Comunicación y Publicidad. Efraín cuenta con estudios en Liderazgo y Gestión de Talento con instituciones como Harvard School of Business y Yale School of Management, además de contar con una certificación como Coach ejecutivo y corporativo por CorpXcoach, otra en la Ciencia de la Felicidad en el Trabajo por el IPPQ Institute en Inglaterra y una más como Coach en alto rendimiento, también por el IPPQ Institute y el European Mentoring and Coaching Council.
Como conferencista internacional ha participado con en América Latina y Estados Unidos. Para Dupont, Wal-Mart, Microsoft, Facebook, Harley-Davidson, The Walt Disney Company; Citi Banamex, DELL, E-Consultancy, ANTAD, Grupo Aktal, IEBS Guatemala, ASA-IM (USA), Universidad de Lima (Perú), ITESM, IIR España, etc.
Durante los últimos 16 años; Efraín ha participado como profesor de Maestría y Posgrados con el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), la Universidad Anáhuac y otras instituciones. Creó el primer Diplomado de Marketing Digital Integral de la Universidad Anáhuac.
EVENTOS
CONFERENCIAS
CIUDADES