Economía y Finanzas Archivos - Conferencistas México

Marco Antonio Regil es un reconocido presentador de televisión, conferencista y activista mexicano, reconocido por su gran trayectoria en los medios de comunicación y su compromiso con causas sociales como el medio ambiente y los derechos de los animales.

Nacido en Tijuana en 1969, Regil comenzó su carrera en los medios de comunicación como locutor de radio en su ciudad natal en la década de 1980. Posteriormente, se trasladó a la Ciudad de México para estudiar actuación en el Centro de Estudios y Formación Actoral de Televisa (CEFAT).

A partir de la década de 1990, Regil comenzó a destacar como presentador de televisión en México, con programas como «Atínale al Precio» y «100 Mexicanos Dijeron», en los que se destacó por su carisma y habilidad para conectar con la audiencia. En 1998, se mudó a Los Ángeles, California, donde continuó su carrera como presentador de televisión, destacando en programas como «Quién Tiene la Razón» y «Minuto para Ganar», que se transmitían en español.

Además de su carrera en la televisión, Regil ha sido un conferencista destacado, impartiendo charlas y conferencias en diversos eventos y foros en México y en el extranjero. Sus charlas se enfocan en temas como el liderazgo, la motivación, el cambio social y el cuidado del medio ambiente.

Regil también es un activista comprometido con diversas causas sociales, en especial los derechos de los animales y el medio ambiente. Fundó la organización «Vive Consciente», que promueve un estilo de vida sostenible y consciente, y ha escrito varios libros sobre el tema, incluyendo «Tu Puedes, y lo Sabes!» y «Con Amor y Sin Dolor».

En resumen, Marco Antonio Regil es un presentador de televisión y conferencista mexicano con una trayectoria destacada en los medios de comunicación y una gran influencia en la cultura popular de México y otros países. Su compromiso con las causas sociales y su labor como activista lo convierten en un líder inspirador para muchos jóvenes y adultos.  Marco es un conferencista se Conferencistas México

 

Deja atrás los pretextos

Daniel Marcos tiene una destacada historia de éxitos empresariales.  Es el fundador y Director General de Gazelles Latinoamérica. Una empresa de coaching ejecutivo que ayuda a directores y emprendedores a alcanzar sus metas y crecer sus compañías aceleradamente.  También es Managing Director de LCG Equities, un fondo de capital que invierte en bienes raíces en Estados Unidos. Anteriormente fue cofundador de Créditos 123, una empresa líder en el mercado de préstamos que sirve a la comunidad hispana en Estados Unidos.  En 1999 fue fundador de FinanzasWeb, el primer portal financiero enfocado en el mercado mexicano, que luego vendió a Patagon.com, en donde ocupó la posición de CEO para Patagon México.  También fue el fundador de Fondo.com, un fondo especializado en capital ángel para empresas basadas en Internet.

Anteriormente en su carrera, Daniel fue corredor de Lloyd’s of London y sirvió como Consejero Financiero en el Consulado General de México en Hong Kong.

Daniel es el blogger de CeoBraintrust.com y CapitalEmprendedor.com, dedicados a ayudar a los emprendedores a crecer su negocio.

Seleccionado entre los “30 en los 30” por la revista Expansión en México (cuando apenas tenía 29 años), es un graduado de los prestigiosos programas conjuntos entre el MIT Enterprise Forum, YEO y la revista INC, “Birthing of Giants” y su continuación “Gathering of The Titans”.

Daniel es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un MBA (Cum Laude) del reconocido Babson College en Wellesley, MA.

Daniel vive en Austin TX con su esposa e hija.

https://www.dineroenimagen.com/empresas/resalta-daniel-marcos-la-importancia-de-conocer-tu-competencia/141136

 

Rosario Marín nació el 4 de abril de 1958 en la Ciudad México. A los 14 años, emigró a Estados Unidos con su familia. Tuvo una infancia de carencias, creció bajo la costumbre de que la mujer tenía que casarse, mientras los hombres estudiaban y se encargaban de los gastos del hogar. Pero la tradición familiar no la detuvo: realizó sus estudios universitarios en el Colegio del Este de Los Ángeles en el turno nocturno y de día trabajaba de tiempo completo para ayudar a los gastos de su hogar.

Mientras construía una carrera profesional, también buscaba formar una familia. Entonces nació su primer hijo, Eric. Como madre, enfrentó su primer prueba: su hijo nació con síndrome de Down. Lejos de abandonar su carrera profesional, combinó su responsabilidad como madre y profesionista, hasta alcanzar cargos en el Ayuntamiento de Huntington Park; directora latina del Consejo Estatal para Discapacitados en el Desarrollo del estado de California, hasta llegar a la Tesorería de Estados Unidos.

Marín, quien también se postuló para senadora por el Partido Republicano, conoce los alcances que tiene el poder y sabe que esta cualidad revela la personalidad de los individuos.

 

“Si tú quieres conocer como es una persona, dale un poquito de poder. Te vas a dar cuenta de qué persona es”.

https://www.forbes.com.mx/rosario-marin-fe-y-disciplina/

Conocida como «La Explicatriz», Ophelia Pastrana, economista, conferencista, Youtuber, tecnóloga y comediante colombiana, tiene la naturalización mexicana y radica dese hace varios años en México. Su transición de género comenzó el 10 de mayo del 2012.

Locutora en Coca-Cola FM, trabajó como empresaria para CNET NetworksLatinWE donde coordinó un segmento en Despierta América con Mónica Fonseca: Las Mujeres También Hablamos de Tecnología.

Ponente y conferencista en el tema de redes sociales para México. Reconocida y destacada por sus presentaciones en escenarios como TEDx Talks​ y Campus Party.

Ophelia Pastrana comenzó como comediante en 2017, con el stand up «La Explicatriz» un espectáculo de improvisación en el que el público sugiere los temas que le darán forma al show.

En 2014, Business Insider la incluyó entre las 100 mujeres más influyentes en el tema de tecnología en Twitter. Fue considerada una de Las 100 Mujeres Más Poderosas de México según la revista Forbes en 2017.

En el año 2018 entrevista a la cantante mexicana Zemmoa para «Diagno-Cis», en su canal de YouTube.

Max Kaiser Aranda, ex Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública Federal.

  • 12 años de experiencia como servidor público federal:
  • Jefe de la Unidad Federal de Auditoría a cargo de todas las auditorías gubernamentales;
  • Contralor Titular de los Ministerios de Medio Ambiente y Educación;asesor legal del Consejo General en el Instituto Federal Electoral.

Profesor de Derecho por más de 12 años ininterrumpidos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), especializado en Derecho Administrativo, Contrataciones Públicas, Responsabilidades Administrativas y Auditoría Gubernamental.

Max Kaiser Aranda fue miembro de la Facultad de Derecho de IACA (Academia Internacional Anticorrupción) en Laxenburg, Austria, donde coordino y da clases en el Curso PACT (Capacitación Anticorrupción en Adquisiciones). 

Miembro también de la facultad de TRACE International, donde imparto un seminario web sobre riesgos de corrupción en la contratación pública.

Ex Director de la Escuela de Graduados en Administración Pública del “Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monrterrey”, Campus Santa Fe

Hanoi Morillo es inversionista, ejecutiva, conferencista y autora internacional.

Ha invertido en varias empresas a nivel mundial durante años y también es socia de LA7EM en América Latina y Gate93 en Silicon Valley. Es una de las ‘tiburones’ del famoso programa de televisión Shark Tank Colombia.

Como ejecutiva, Hanoi Morillo fue la Vicepresidenta de Banca Digital y CDO de Scotiabank, liderando y construyendo un Banco Digital y acelerando la transformación digital general de la institución financiera.

https://www.elheraldo.co/invitados/trayectoria-de-la-ejecutiva-hanoi-morillo-850815

Cipri Quintas es emprendedor desde los 18 años. Montó su primera empresa con el director de su instituto, con el fin de crear y vender agendas de bolsillo.

En 1987 comenzó su trayectoria en el mundo del ocio y la restauración. Presentó un proyecto a los dueños del Cine Paz de Alcobendas (Madrid) para transformarlo en una macro discoteca, así nació “Desguace”.

Después de Desguace, llegaron Arrasa, Kaos, Centro de ocio Picasso Noche, La calle del Ritmo, Samaná, Bisinia, Arrassa Gandia, Medina de Braganza, Ozonia, Aquí tu Salsa, A Estribor, El Filón, Sabor Sabor, Café de Braganza, Tonica 90, Terraza Jardín de la Vega, Sweet, entre otros. Así hasta llegar a más de 25 locales de ocio y restauración.

Cipri es desde 1988 uno los principales promotores de ocio seguro y de calidad. Pionero en España en desarrollar y promover campañas contra la droga y el abuso del alcohol, colaborando mano a mano con  ayuntamientos y policía.

Convencido de que los jóvenes tenían que abrir los ojos ante el terrorismo, montó su propio sello discográfico “Tao Records” y produjo un disco que versionaba el mítico tema de Antonio Flores “No Dudaría”, una versión dance contra la violencia.

En 2020, preocupado por la salud de las personas y consciente de la falta de medios de protección eficaces frente al coronavirus, fundó la compañía de prevención Prevent World Care. Para la fase de I+D+i, contó con la colaboración de la reconocida científica Dra. Pilar Mateo, una verdadera eminencia en materia de enfermedades endémicas.

A lo largo de su dilatada carrera, gracias a su innato don de identificar oportunidades de negocio, Cipri Quintas ha creado también empresas de otros sectores, como construcción, publicidad y consultoría.

Un consejo de Cipri

Alejandra Ríos Spinola es egresada del TEC de Monterrey, donde obtuvo licenciatura en administración financiera, además, estudió un Master of Business en la Universidad de Harvard.

Desde 2019 es CEO de Ambrosía, empresa que se divide en distintos negocios: Ambrosia, Ambrosia centro culinario y BOK Ludoteca. Además, Alejandra Ríos Spinola es inversionista de proyectos enfocados en productos hechos en país, como Básicos de México, ropa hecha bajo un modelo de maquila justa, o MeProject, que se orienta a mejorar hábitos a largo plazo.

Alejandra Ríos Spinola ha declarado que estar en Shark Tank México es una oportunidad para conseguir buenos emprendimientos en empresas que tengan potencial de crecimiento.

A pesar de haber estudiado la carrera de gastronomía y tener la posibilidad de ser chef, durante sus estudios Alejandra Ríos Spinola conoció su pasión: las finanzas y los números, lo que hizo que se empezara a involucrar de tiempo completo en la administración financiera. Su carrera le permitió trabajar por un tiempo con Alsea y después continuar con la empresa familiar Ambrosia.

Su comida favorita es la pizza y en su tiempo libre sus actividades favoritas son la jardinería, ver series y escuchar audiolibros.

En 2021 conocimos nuevos tiburones en uno de los programas más famosos de la televisión: Shark Tank. Entre ellos, se encuentra Alejandra Ríos, la persona más joven que ha estado en este programa.

Un consejo de Ale Ríos

Mustafá Badawy es el hipnotizador de la versión latinoamericana del concurso You’re Back In The Room, producida en Colombia por RCN televisión como “Hipnosis Un Juego de Mente”(2016 – 11 episodios.

Durante varios años Mustafá Badawy ha dedicado su tiempo al estudio de esta disciplina: la Hipnosis, lo ha llevado a una pequeña comprensión del inconsciente. En pocas palabras la hipnosis es dejar que el inconsciente tome el control a pesar de estar consciente. Y esto nos sucede todos los días. La mente consciente, la que analiza y juzga, se relaja y deja que el inconsciente, la que almacena todas las emociones, sentimientos e información, tome el control de la situación.

Los estudios sobre la hipnosis han llevado a Mustafá Badawy  a enfocarse en tres líneas: Conferencias empresariales con Hipnosis, Sesiones de Hipnoterapia y la Hipnosis de humor.

Durante el espectáculo los voluntarios se convierten en las estrellas de éste original show, mientras descubrimos los
poderes de la mente e imaginación.

Siempre teniendo como objetivo la diversión sana y las risas.

Cuando Mustafá Badawy desarrolla un proyecto de Performance Coaching con una empresa, trabaja con cada uno de los integrantes del equipo en sesiones individuales personalizadas con técnicas de Hipnosis y PNL para potencializar las habilidades y eliminar los bloqueos que les impida alcanzar su máximo potencial.

«Si trabajo con un equipo de ventas, los resultados esperados son vendedores que se
comunican con más empatía con los clientes, responden persuasivamente a las
preguntas, destapan hábilmente las necesidades y se dirigen suavemente hacia
el cierre. Ellos mismos notarán que se sienten más enfocados, motivados y
productivos.» – Mustafá

Un consejo de Mustafá

Moisés Polishuck egresó en 1986 como Ingeniero en Sistemas Computacionales del Tec de Monterrey donde fue becado condonado durante todos sus estudios.

En ese mismo año ganó el primer lugar nacional y tercero mundial en el concurso para el diseño de servicios de transferencia electrónica de fondos, hoy en día denominado SPEI, ubicando a México como un país capaz de producir tecnología aplicada a la banca internacional.

Moisés Polishuck Hizo su Maestría en Administración en el ITAM presentando como su tesis el plan de negocios de ASISTE®, empresa que dirige como presidente del Consejo y Director General desde 1989.
En la primera edición del concurso de las 50 empresas más innovadoras de México en el año de 2002, ASISTE® fue premiada como una de las mismas. A su vez ASISTE® es reconocida por el Conacyt como una de las pocas empresas que han desarrollado ciencia y tecnología a nivel nacional. Las especialidades de su empresa son la aplicación de la tecnología a los negocios, la generación de demanda y la seguridad en tecnología.

Las metodologías de diagnóstico que Moisés Polishuck  ha innovado a través de su empresa han permitido a decenas de miles de compañías en México y el continente a mejorar su desempeño de negocios, reducir costos y aumentar su rentabilidad, además de mejorar su interacción con sus respectivos clientes y proveedores.

Moisés Polisuck fue  orador invitado al evento mundial de directivos de tecnología de Microsoft en 2007 además de ser la 1ª conferencia magistral de tecnología que se ha dado en la convención nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas en 2009.

En 2012 Moisés Polishuck dicto la conferencia de tecnología para Walmart México y Centro América. En ese mismo año la empresa Hewlett Packard lo nombró uno de los 25 influenciadores más importantes en tecnología y negocios a nivel mundial, puesto que le reivindicó en 2013, y posteriormente HPE lo ha reivindicado desde 2021.

Desde marzo de 2013 Moisés Polishuck ha sido orador y posteriormente profesor invitado en el IPADE, siendo su última intervención en diciembre de 2020 durante su magno evento para más de 4000 egresados. En 2021 fue el Keynote Speaker en el evento Discover de HPE para toda Latinoamérica.

Desde enero de 2019 Huawei selecciono a Moisés Polishuck  como uno de los analistas invitados por su corporativo a Shen Zhen China para dar a conocer sus estrategias tecnológicas.

Moisés Polishuck fue miembro del comité organizador y conferencia magistral durante el Simposio del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en la Ciudad de Mexico en 2019 y 2020 donde fue el maestro de ceremonias del evento.

Desde 2015 Moisés  ha sido profesor de la materia de Herramientas Tecnológicas del programa de Certificación de Ejecutivos en Franquicias (PROCEF) de la Universidad Anáhuac en conjunto con la Asociación Mexicana de Franquicias.

Moisés Polisuck dicta decenas de conferencias anualmente sobre temas relacionados con la aplicación de la tecnología a los negocios, innovación, mejores prácticas administrativas, motivación, liderazgo y seguridad entre otros temas.

Moisés Polishuk ha desarrollado más 26 diferentes talleres especializados en temas orientados a la presentación de ideas, negociación, estrategia, precalificación de oportunidades, manejo del tiempo y método consultivo que han sido impartido a más de 15,000 directivos, ejecutivos de ventas y técnicos. El perfil de Moisés Polishuck  y sus  actividades de trabajo el enfoque es práctico y totalmente dedicado a resultados, basado en casos reales y no en ejemplos ficticios.

En la edición 2015 de la Enciclopedia de las Tecnologías de la Información de México Moisés Polishuk es mencionado en 5 temas diferentes como uno de los miembros de la industria que ha impactado al país.

Moises Polishuk es un reconocido analista de negocios y ha colaborado con CNN, Grupo Fórmula (radio), Expansión, la revista Contacto de Costco y desde 2007 publica semanalmente su blog y podcast en internet con una audiencia que supera 100,000 lectores y oyentes como visitas únicas.

Un tip de Polishuck

Un consejo

 

frase conferencistas 1-02
frase conferencistas 1-03
frase conferencistas 1-04
previous arrow
next arrow

Algunos de nuestros Conferencistas

sample38

Ricardo

Finito Lopez

Conferencista, motivador, ex boxeador.

sample38

Chucho

Ramirez Ruvalcaba

Ex-Director técnico Selección Nacional de México.

sample38

Carlos

Santamaría

Es el actual poseedor del récord Guinness Fastest Cycle Journey of the Pan-American Highway.


sample38

Saul

Mendoza

Es el más notable atleta dado por México al deporte paralímpico.

sample38

Domina

String Quartet

Ellas son la union perfecta entre instrumentos clasicos y musica contemporanea pop-rock.

sample38

Maria

Ines Guerra

Es una presentadora de televisión y cantante mexicana.


sample38

Antonio

de Valdes

Cronista deportivo.

sample38

Paola

Rojas

Conferencista Periodista y Conductora de TV

sample38

Rodolfo

Neri Vela

Fue el primer astronauta mexicano en ir al espacio en su primera misión y el segundo latinoamericano.




15,723+

EVENTOS

16,421+

CONFERENCIAS

850+

CIUDADES

Seguramente ya habíamos trabajado juntos y no lo sabías



Afiliados a: