Desarrollo Humano y Organizacional Archivos - Conferencistas México

Andrés Valdez, CEO y Rector en funciones en Universidad del desarrollo. Experimentado emprendedor con gran experiencia creando, desarrollando, implementando y dirigiendo proyectos de alto impacto de iniciativa privada y gubernamental.

En cada conferencia Andrés hace referencia a la importancia de generar líderes que enfrenten los problemas que aquejan nuestra sociedad, para esto se requieren instituciones y catedráticos del siglo XXI que movilicen al estudiante a través de la innovación pedagógica para ser competentes en la era digital.

Andrés Valdez estudió en la Universidad Panamericana gracias al apoyo familiar que lo cobijó más las becas deportiva y académica a las que tuvo acceso. Desde que era joven tuvo el sueño de replicar el cambio de visión de vida y valores que aprendió en la UP y este sueño se ha consolidado a través de la Universidad del Desarrollo de la cual es Asociado Fundador.

Su experiencia en instituciones del peso de International Netherlands Group, Íntima Hogar, Clínica Dental La Zapopana, Fondo Jalisco de Fomento Empresarial, Instituto Nacional del Emprendedor, Universidad del Emprendedor, Seguros Monterrey New York Life, Allianz México y Grupo Interinstitucional de Apoyo a la Capacitación son reflejo de su alta preparación.

Fue galardonado el 8 de julio del 2015 con el “Reconocimiento al Mérito en la Capacitación” por 20 años de trayectoria cómo instructor profesional por el Gobierno del Estado de Jalisco.

Su visión es simple y apasionante, otorgar a la sociedad mexicana la calidad de educación a la que él tuvo acceso, SIN NECESIDAD de créditos, becas, talento deportivo de alto rendimiento o un costoso apoyo económico familiar.

Fritz Thompson

Es conferencista motivacional, actividad que realiza fomentando la reflexión en temas de superación personal y autoayuda.

Su sorprendente y conmovedora historia de vida ha sido transmitida por más de ocho años a través de la conferencia “Los Camionetazos de la Vida”, logrando despertar en quien lo escucha el ánimo necesario para superar cualquier reto al que la vida lo enfrenta.

Ingeniero Mecánico y Licenciado en Economía por la Universidad de Texas y Maestro en Administración de Empresas por la UDLA y en Alta Dirección por el IPADE; adicionalmente ha completado el curso de: Neurociencia, Trauma y Resiliencia y también se ha acreditado como experto en resiliencia, ambos por parte del Instituto Español de Resiliencia. su mayor aprendizaje se lo dio el destino en forma de una camioneta un trágico 24 de abril del 2001, mismo aprendizaje que se convirtió en una invaluable enseñanza de vida, que hoy sirve de inspiración a las miles de personas que lo escuchan en sus conferencias y lo siguen en sus diferentes redes sociales.  Cuenta con colaboraciones en prensa, radio y televisión, donde ha compartido micrófonos con Carmen Aristegui, Martha Debayle, Sergio Sarmiento y Julieta Lujambio entre otros; y es autor de los impactantes fenómenos editoriales “Prefiero Empujar mi Vida” y “Sucedió en un Instante”.

Fiel enamorado de la vida, está convencido de que cualquier pérdida se puede recuperar, pues como siempre dice: “Si tú haces tú parte, las estrellas se alinean, el cielo se abre y sucede lo impensable”.

FRITZ COMO TRIATLETA

A partir de abril de 2015, Fritz va en búsqueda de lo que para una persona con una lesión medular sería un sueño imposible… part1c1par y terminar competencias de triatlón. Tras un arduo entrenamiento, Fritz logra concluir exitosamente el triatlón Xel-Ha 2015 y seguirá participando en distintas competencias de resistencia física.

De este modo, Fritz demuestra que los límites de los seres humanos son más mentales que reales y deja claro que, para aquel que esté dispuesto a pagar el precio y educar la voluntad, no hay sueño imposible de alcanzar.

 

La nota de prensa

Pita Ruíz del Río, cuenta con estudios en: Desarrollo Humano con Maestría en psicología positiva.

Consultora Empresarial, conferencista internacional. Cuenta con certificaciones ante CONOCER Consejo Nacional de Normalización y certificación de competencias laborales y por la Secretaria de Educación Pública como consultor, coach ejecutivo y de vida, en impartición de cursos ante Capital Humano, diseño y elaboración de cursos y Evaluador de Competencias.

Pita Ruíz del Río, Socio Fundador de GECES Consultoría y capacitación empresarial con los servicios de diagnóstico, soluciones integrales, capacitación, coaching organizacional y ejecutivo y en la que se cuenta con un equipo de colaboradores con diferentes expertises en áreas de humanidades,administrativas, educativas, marketing, ventas, finanzas etc.

Es socio y presidente de la Cámara Internacional de Emprendedores México; CAINEM, fundada en Miami Florida, Perú y México y con presencia en más de 20 países en el mundo con los cuales colabora impulsando el ecosistema del emprendimiento a nivel global.

Cuenta con un grupo en actividades de responsabilidad social. Mujeres Empoderadas y en Sororidad del Mundo en alianza con el Congreso Internacional Mujer y Poder, en el cual impulsan el desarrollo personal y económico de mujeres a nivel internacional por medio de otras alianzas para la exportación de productos de emprendedoras y talento de capital humano.

Conferencista y tallerista internacional, ha impartido conferencias para Europa y América Latina, tanto en universidades, escuelas, empresas, alcaldías de gobiernos dentro y fuera de México.

Pita Ruíz del Río ha recibido en los últimos años los siguientes galardones.

  • 2018 Galardón México en tus manos
  • 2019 Galardón Forjadores México
  • 2020 Galardón Mujer Líder de Forjadores México
  • 2020 Reconocimiento dentro de las 50 mujeres más inflyentes de LATAM, Revista Red de Negocios.
  • 2021 Galardón Mujer Líder de Forjadores México.

Eufrosina Cruz Mendoza es una mujer zapoteca del municipio de Santa María Quiegolani, en la sierra sur del Estado de Oaxaca. Desde su pueblo, en 2007, emprendió una lucha por el reconocimiento pleno a los derechos políticos de las mujeres cuando le negaron su derecho a la participación en las elecciones para la presidencia municipal por el sistema de usos y costumbres de su municipio por el simple hecho de ser mujer.

Su constante trabajo la llevó a ser la primera mujer presidenta del congreso de Oaxaca.

Eufrosina Cruz Mendoza es Contadora Pública por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y Maestra en Ciencia Política por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

De 2012 a 2015 fue diputada federal y presidió la Comisión de Pueblos Indígenas, donde en un hecho histórico logró modificar la Constitución para que en el artículo segundo se reconociera el derecho de las mujeres indígenas del país al voto activo y pasivo así; como a acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular, sin que en ningún caso las prácticas comunitarias limiten sus derechos político electorales.

El camino de Eufrosina ha pasado desde las aulas rurales donde fue instructora comunitaria, hasta hacer oír su voz en numerosos escenarios junto a personalidades como Michelle Obama Dilma Rousseff, Navi Pillay y Malala Yuzafzai. Siempre trabajando por la equidad de garantías y derechos políticos entre hombres y mujeres en todos los ámbitos del desarrollo de México y el mundo.

Daniela Carvallo, Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Psicoterapeuta Ericksoniana (técnica autohipnosis) 23 años de experiencia en los medios de comunicación. 10 años de experiencia como terapeuta. Dando terapia, impartiendo cursos y charlas de bienestar emocional.

Empresaria que ha incursionado en el marketing y el desarrollo creativo de promociones BTL así como en el rubro de la salud y el bienestar.

MVS RADIO . Locutora y Productora, en las filiales de Veracruz, Guadalajara y la CDMX, en esta última fue productora de contenido y conductora de programas de difusión nacional como Cantando por un sueño, Big Brother, emitidos por la cadena EXA.

Empresaria. Socia fundadora de «Estratega» en Veracruz, empresa de marketing y promoción. Algunos clientes: TELCEL, MASECA, COCA COLA a nivel regional entre otras.

Conductora y productora ejecutiva del morning show “Amigas con derechos” dirigido a la mujer enfocado en temas de salud, bienestar e información de interés general, con invitados del mundo del espectáculo, artes y política. Productora y Conductora de diversos programas de televisión como Late Night Show transmitido semanalmente por los canales Acustik, Exa TV y Cadena H, «Pipiris Nais» y Andando Con DanyCarvallo, programa de entretenimiento sobre viajes.

Daniela Carvallo  protagonista en obra de teatro «Infinitas Gracias» formato Teatro en Corto y en la obra de teatro Busco Al Hombre de Mi Vida…Marido Ya Tuve. Alternando funciones con Issabela Camil y Lourdes Munguía. Compartiendo escenario con Ana Patricia Rojo, Anna Ciocchetti, Liza Muriel y Olivia Collins.

Sergio Talavera, conferencista y consultor en temas de liderazgo, servicio, comunicación y cambio en México, Centro, Sudamérica y el Caribe.
Comunicador Institucional por formación universitaria, con una especialidad en Relaciones Públicas, Publicidad y Comunicación Institucional por el Instituto Tecnológico de Columbia Británica. Estudió dos maestrías, la primera en Alta Dirección de Empresa y la segunda en Educación con especialidad en Cognición en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Exalumno de la primera generación del Disney Institute.
Se ha desempeñado como consultor, asesor y formador en las áreas de comunicación institucional, desarrollo organizacional, desarrollo de habilidades interpersonales, integración de equipos de trabajo, cambio, experiencia del cliente y gestión del talento humano.
Sergio Talavera fue representante de la corresponsalía para América Latina de Kyodo News Service. Formador acreditado para Herrmann Latin. Ha colaborado en proyectos de formación y entrenamiento en comunicación pública para directivos, empresarios y candidatos y forma parte del equipo de expertos del Centro de Formación en Marketing Político. Director de equipos, organizaciones, empresas y proyectos sociales.
Su vocación como educador le ha permitido intervenir como catedrático en varias universidades, promotor del desarrollo humano y como director de instituciones educativas. Tiene experiencia de 30 años como director de organizaciones y empresas.
Le fue otorgado un Doctorado Honoris Causa de Iberoamérica por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa. Es Honorary Member de la Costumer Experiencie Latam CXLA.
Forma parte de la International Association of Business Communicators, Association for Talent Development y de la Asociación Internacional de Aprendizaje Experiencial.
Conduce “CARISMAnagement” podcast semanal en Spotify y Apple Podcast. Director de Cerebranding S.C. y autor de “CARISMAnagement® un modelo para gestionar tu liderazgo centrado en las personas”. Experto en procesos humanos.

La profesora Liliana López Borbón es colombiana, pero ya fue naturalizada como mexicana. Llegó a México en 1999 y desde entonces ha asesorado proyectos de desarrollo cultural para jóvenes marginales en diferentes ciudades y países. Actualmente es consultora independiente en políticas culturales, desarrollo institucional y responsabilidad social empresarial.

Se ha desempeñado en cargos de responsabilidad en el sector público, privado y social, como la Dirección de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Ciudad de México (2007-2010), la Gerencia de Responsabilidad y Desarrollo Corporativo de Gas Natural México (2003-2006), y en Bogotá entre 1995 y 1999, fue Directora del Banco de Propuestas Artísticas, Investigadora del Observatorio de Cultura Urbana, Subgerente de Imagen de Ciudad y Asesora del Programa de Cultura Ciudadana.

Consulta y asesora proyectos de desarrollo cultural local, la prevención del delito y las violencias en jóvenes a través del arte y la cultura, el desarrollo institucional de la sociedad civil y la responsabilidad social empresarial.

En 2011 creó 3 Laboratorios en los que ha formado más de 1,800 gestores y responsables de política cultural local, en 5 países: Laboratorio de Políticas Culturales (dirigido a funcionarios), Laboratorio de Gestión Cultural (para el sector independiente de la cultura) y Laboratorio de Ciudadanía Juvenil (para la prevención del delito y las violencias a través del arte y la cultura).

Tiene 23 años de experiencia como gestora cultural y docente e investigadora en áreas de comunicación, política y desarrollo cultural.

Cabe mencionar que la maestra Liliana López Borbón, es también autora del libro «Construir Ciudadanía desde la Cultura: Análisis Comunicativo del Programa de Cultura Ciudadana (Bogotá, 1995-1997)» editado por CLACSO y la Alcaldía Mayor de Bogotá en 2003 y coautora del libro «Políticas culturales en México 2006-2020. Hacia un plan estratégico de desarrollo cultural», coordinado por Eduardo Nivón Bolán en 2006.

David Rincón, director de desarrollo e investigación de MasterPeace México. Es museólogo, investigador independiente, profesor universitario, gestor y emprendedor cultural.

Ha sido docente de medicación e interpretación del patrimonio cultural en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México y en la Facultad de Estudios de Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia.

David Rincón está a cargo del diseño, implementación y evaluación de proyectos para la prevención de violencia y la construcción de paz desde el arte, la cultura y la creatividad, en MasterPeace México. Una organización internacional que quiere inspirar a todos y a todas a usar su talento y energía para construir paz y unidad. A través de la música, el deporte, las artes y el diálogo, MasterPeace ayudará a crear un mundo más sostenible con menos conflictos armados.

 

Conoce más de nuestros conferencistas.

Sofie De Wulf (1984, Gent – Bélgica) es historiadora de arte, gestora cultural y fotógrafa, procedente de Bélgica. Sus dos pasiones son el arte y el cambio social. Tiene más de 15 años de experiencias construcción de paz a través de las artes.

Estudió Historia del Arte y Teatrología en las Universidades de Gante y Amberes (Bélgica) y Fotografía en la Academía de Gante. En 2006 realizó una investigación de campo, en el teatro cubano para niños en relación con la política cultural de Cuba. En 2008 fundó un proyecto de apoyo en Bélgica en beneficio del teatro cubano comunitario. Mandó un contenedor con materiales de teatro a Cuba.

Durante los años 2007-2012 trabajó como tourmanager para la compañía Teatro Musical LOD (Bélgica) realizando giras de teatro musical y ópera de artistas belgas y europeos por toda Europa.

Viajó como fotógrafa con la ONG belga TRIAS a Tanzania para fotografíar poyectos sociales con jóvenes y participó como asistente de comunicación en un proyecto intercultural de la ONG belga VOLENS para promover los derechos de los niños a través del teatro con actores de Congo.

Ha impartido diferentes talleres de fotografía para niños en Cuba y en México en San Ildefonso Tultepec, una comunidad ñöñho en el estado de Querétaro, en colaboración con El Instituto Intercultural Ñöñho A.C. y Canon Bélgica.

Desde 2014 es directora de MasterPeace México, con sede en la Ciudad de México, y está viviendo en México. En 2015 y 2016 realizó dos ediciones de un concurso de Fotografía, Cuento y Caricatura con tema los 43 desaparecidos en colaboración con la Embajada de los Países Bajos en México, el Museo Memoria y Tolerancia y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco con talleres, con fotógrafa Maya Goded y monero Trino. Viajó dos veces con los ganadores a MasterPeace en Colombia donde se realizó un intercambio.

Ha realizado en 2016 y 2017 una serie de conferencias, llamada PeaceTalks. en la Ciudad de México, Querétaro, Ciudad Juárez y Bogotá, en que artistas y gestores culturales han compartido sus proyectos de alto impacto de construcción de paz a través de las artes.

En 2016 participó en la campaña global de MasterPeace Walls of Connection, realizando siete murales en barrios en la Ciudad de México con altos índices de violencia como Tepito, La Merced y Iztapalapa, patrocinado por Pinturas Osel. En nivel global la campañía logró unir a comunidades a pintar 100 murales en 40 países.

Desde 2017 está gestionado el proyecto Barrios de Paz, cuyo objetivo es acercar jóvenes que trabajan en el crimen a un trabajo legal en la industria creativa. El modelo implica consiste de una serie de talleres de arte, cultura de paz y emprendimiento para jóvenes que viven en barrios con altos índices de violencia. El programa está por empezar en la Colonia Atlampa, CDMX, en colaboración con la empresa francesa Veolia.

En el mismo año participó en el Intensive International Training Non Violent Communication, organizado por el Center for Non Violent Communication (EEUU). Es miembro activo de un grupo de práctica de Comunicación No Violenta en la Ciudad de México y actualmente está en proceso en convertirse en Certified Trainer. Imparte talleres de Comunicación No Violenta para empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Fernando Ralero, empresario, consultor de negocios, conferencista internacional y escritor, mexicano-español. Es un incansable estudiante de nuevas tecnologías, negocios, redes sociales, genética, neurociencia, modelos de innovación y esquemas para transformar empresas. Poniendo todo en una gran “licuadora mental” y así los expresa en sus charlas, presentando una lluvia de conceptos entrelazados de una forma práctica, clara y amena.

Ha dictado cientos de conferencias y talleres en todo tipo de organizaciones en temas de neurociencias, negocios y tecnología, con seguidores en prácticamente todos los países de habla hispana. Ha escrito 2 libros, “Radical Mente” y “Mentalidad Efectiva”, ambos con temas de neurociencias aplicadas a los negocios ya la vida.

Tiene una licenciatura en Mercadotecnia por Tecnológico de Monterrey (1994) y posteriormente realizó estudios de Administración Corporativa en Toyota, Japón.  Empezó su carrera en 1995 como consultor de estrategia y procesos habiendo asesorado a compañías en más de 40 industrias en  una decena de países. Principalmente en los sectores de consumo, construcción, tecnología, servicios y agroindustrias. La mayoría de los proyectos que ha realizado han tenido un énfasis en reestructuraciones comerciales, procesos de inteligencia en relaciones con clientes y en transformar operaciones integrales con estructuras de procesos y tecnología. Ha colaborado además con empresas como Vitro, Carrier, LCG, AT&T, Neoris, IBM y Oracle. Además, como emprendedor es socio fundador de 3 empresas.

Por cuestiones de crisis existenciales empezó a aprender sobre neurociencias como una forma de poder entenderse y encontrar respuesta a sus problemas y eso le cambió la vida. A partir de ahí empezó a compartir estos conocimientos y combinarlos a los temas de la consultoría de negocios a partir del 2012.

Este es el principal diferenciador de Fernando con la inmensa mayoría de los conferencistas. El poder integrar aspectos científicos con metodologías de consultoría empresarial y la experiencia real resolviendo complejos problemas. Por lo que además de tener el fundamento, ha vivido los resultados de probar sus conceptos, lo que le permite aplicarlos en una forma completamente diferente hacia los temas de liderazgo, ventas, trabajo en equipo, innovación y aspectos relacionados con la superación personal.  Entonces los puntos que se tratan en las charlas tienen mayor sustento, por lo que el impacto que se logra en las audiencias no sólo inspira y provoca una reflexión inmediata, sino que los efectos son sostenibles en el tiempo. Por eso su eslogan es “Transformando con Ciencias

En su labor altruista apoya a diversas organizaciones con conferencias sobre aspectos como la formación de la familia, emprendimiento, mujeres triunfadoras y relaciones de pareja saludables.

Participa activamente en diversos medios masivos de comunicación. Radio Fórmula, con una participación semanal, participación en diversas ediciones del periódico. El Asegurador, además de diferentes emisiones de radio, televisión y programas en medios digitales en distintas ciudades de México.

frase conferencistas 1-02
frase conferencistas 1-03
frase conferencistas 1-04
previous arrow
next arrow

Algunos de nuestros Conferencistas

sample38

Ricardo

Finito Lopez

Conferencista, motivador, ex boxeador.

sample38

Chucho

Ramirez Ruvalcaba

Ex-Director técnico Selección Nacional de México.

sample38

Carlos

Santamaría

Es el actual poseedor del récord Guinness Fastest Cycle Journey of the Pan-American Highway.


sample38

Saul

Mendoza

Es el más notable atleta dado por México al deporte paralímpico.

sample38

Domina

String Quartet

Ellas son la union perfecta entre instrumentos clasicos y musica contemporanea pop-rock.

sample38

Maria

Ines Guerra

Es una presentadora de televisión y cantante mexicana.


sample38

Antonio

de Valdes

Cronista deportivo.

sample38

Paola

Rojas

Conferencista Periodista y Conductora de TV

sample38

Rodolfo

Neri Vela

Fue el primer astronauta mexicano en ir al espacio en su primera misión y el segundo latinoamericano.




15,723+

EVENTOS

16,421+

CONFERENCIAS

850+

CIUDADES

Seguramente ya habíamos trabajado juntos y no lo sabías



Afiliados a: