Comunicación Asertiva Archivos - Conferencistas México

Eufrosina Cruz Mendoza es una mujer zapoteca del municipio de Santa María Quiegolani, en la sierra sur del Estado de Oaxaca. Desde su pueblo, en 2007, emprendió una lucha por el reconocimiento pleno a los derechos políticos de las mujeres cuando le negaron su derecho a la participación en las elecciones para la presidencia municipal por el sistema de usos y costumbres de su municipio por el simple hecho de ser mujer.

Su constante trabajo la llevó a ser la primera mujer presidenta del congreso de Oaxaca.

Eufrosina Cruz Mendoza es Contadora Pública por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y Maestra en Ciencia Política por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

De 2012 a 2015 fue diputada federal y presidió la Comisión de Pueblos Indígenas, donde en un hecho histórico logró modificar la Constitución para que en el artículo segundo se reconociera el derecho de las mujeres indígenas del país al voto activo y pasivo así; como a acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular, sin que en ningún caso las prácticas comunitarias limiten sus derechos político electorales.

El camino de Eufrosina ha pasado desde las aulas rurales donde fue instructora comunitaria, hasta hacer oír su voz en numerosos escenarios junto a personalidades como Michelle Obama Dilma Rousseff, Navi Pillay y Malala Yuzafzai. Siempre trabajando por la equidad de garantías y derechos políticos entre hombres y mujeres en todos los ámbitos del desarrollo de México y el mundo.

Daniela Carvallo, Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Psicoterapeuta Ericksoniana (técnica autohipnosis) 23 años de experiencia en los medios de comunicación. 10 años de experiencia como terapeuta. Dando terapia, impartiendo cursos y charlas de bienestar emocional.

Empresaria que ha incursionado en el marketing y el desarrollo creativo de promociones BTL así como en el rubro de la salud y el bienestar.

MVS RADIO . Locutora y Productora, en las filiales de Veracruz, Guadalajara y la CDMX, en esta última fue productora de contenido y conductora de programas de difusión nacional como Cantando por un sueño, Big Brother, emitidos por la cadena EXA.

Empresaria. Socia fundadora de «Estratega» en Veracruz, empresa de marketing y promoción. Algunos clientes: TELCEL, MASECA, COCA COLA a nivel regional entre otras.

Conductora y productora ejecutiva del morning show “Amigas con derechos” dirigido a la mujer enfocado en temas de salud, bienestar e información de interés general, con invitados del mundo del espectáculo, artes y política. Productora y Conductora de diversos programas de televisión como Late Night Show transmitido semanalmente por los canales Acustik, Exa TV y Cadena H, «Pipiris Nais» y Andando Con DanyCarvallo, programa de entretenimiento sobre viajes.

Daniela Carvallo  protagonista en obra de teatro «Infinitas Gracias» formato Teatro en Corto y en la obra de teatro Busco Al Hombre de Mi Vida…Marido Ya Tuve. Alternando funciones con Issabela Camil y Lourdes Munguía. Compartiendo escenario con Ana Patricia Rojo, Anna Ciocchetti, Liza Muriel y Olivia Collins.

Sergio Talavera, conferencista y consultor en temas de liderazgo, servicio, comunicación y cambio en México, Centro, Sudamérica y el Caribe.
Comunicador Institucional por formación universitaria, con una especialidad en Relaciones Públicas, Publicidad y Comunicación Institucional por el Instituto Tecnológico de Columbia Británica. Estudió dos maestrías, la primera en Alta Dirección de Empresa y la segunda en Educación con especialidad en Cognición en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Exalumno de la primera generación del Disney Institute.
Se ha desempeñado como consultor, asesor y formador en las áreas de comunicación institucional, desarrollo organizacional, desarrollo de habilidades interpersonales, integración de equipos de trabajo, cambio, experiencia del cliente y gestión del talento humano.
Sergio Talavera fue representante de la corresponsalía para América Latina de Kyodo News Service. Formador acreditado para Herrmann Latin. Ha colaborado en proyectos de formación y entrenamiento en comunicación pública para directivos, empresarios y candidatos y forma parte del equipo de expertos del Centro de Formación en Marketing Político. Director de equipos, organizaciones, empresas y proyectos sociales.
Su vocación como educador le ha permitido intervenir como catedrático en varias universidades, promotor del desarrollo humano y como director de instituciones educativas. Tiene experiencia de 30 años como director de organizaciones y empresas.
Le fue otorgado un Doctorado Honoris Causa de Iberoamérica por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa. Es Honorary Member de la Costumer Experiencie Latam CXLA.
Forma parte de la International Association of Business Communicators, Association for Talent Development y de la Asociación Internacional de Aprendizaje Experiencial.
Conduce “CARISMAnagement” podcast semanal en Spotify y Apple Podcast. Director de Cerebranding S.C. y autor de “CARISMAnagement® un modelo para gestionar tu liderazgo centrado en las personas”. Experto en procesos humanos.

David Rincón, director de desarrollo e investigación de MasterPeace México. Es museólogo, investigador independiente, profesor universitario, gestor y emprendedor cultural.

Ha sido docente de medicación e interpretación del patrimonio cultural en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México y en la Facultad de Estudios de Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia.

David Rincón está a cargo del diseño, implementación y evaluación de proyectos para la prevención de violencia y la construcción de paz desde el arte, la cultura y la creatividad, en MasterPeace México. Una organización internacional que quiere inspirar a todos y a todas a usar su talento y energía para construir paz y unidad. A través de la música, el deporte, las artes y el diálogo, MasterPeace ayudará a crear un mundo más sostenible con menos conflictos armados.

 

Conoce más de nuestros conferencistas.

Sofie De Wulf (1984, Gent – Bélgica) es historiadora de arte, gestora cultural y fotógrafa, procedente de Bélgica. Sus dos pasiones son el arte y el cambio social. Tiene más de 15 años de experiencias construcción de paz a través de las artes.

Estudió Historia del Arte y Teatrología en las Universidades de Gante y Amberes (Bélgica) y Fotografía en la Academía de Gante. En 2006 realizó una investigación de campo, en el teatro cubano para niños en relación con la política cultural de Cuba. En 2008 fundó un proyecto de apoyo en Bélgica en beneficio del teatro cubano comunitario. Mandó un contenedor con materiales de teatro a Cuba.

Durante los años 2007-2012 trabajó como tourmanager para la compañía Teatro Musical LOD (Bélgica) realizando giras de teatro musical y ópera de artistas belgas y europeos por toda Europa.

Viajó como fotógrafa con la ONG belga TRIAS a Tanzania para fotografíar poyectos sociales con jóvenes y participó como asistente de comunicación en un proyecto intercultural de la ONG belga VOLENS para promover los derechos de los niños a través del teatro con actores de Congo.

Ha impartido diferentes talleres de fotografía para niños en Cuba y en México en San Ildefonso Tultepec, una comunidad ñöñho en el estado de Querétaro, en colaboración con El Instituto Intercultural Ñöñho A.C. y Canon Bélgica.

Desde 2014 es directora de MasterPeace México, con sede en la Ciudad de México, y está viviendo en México. En 2015 y 2016 realizó dos ediciones de un concurso de Fotografía, Cuento y Caricatura con tema los 43 desaparecidos en colaboración con la Embajada de los Países Bajos en México, el Museo Memoria y Tolerancia y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco con talleres, con fotógrafa Maya Goded y monero Trino. Viajó dos veces con los ganadores a MasterPeace en Colombia donde se realizó un intercambio.

Ha realizado en 2016 y 2017 una serie de conferencias, llamada PeaceTalks. en la Ciudad de México, Querétaro, Ciudad Juárez y Bogotá, en que artistas y gestores culturales han compartido sus proyectos de alto impacto de construcción de paz a través de las artes.

En 2016 participó en la campaña global de MasterPeace Walls of Connection, realizando siete murales en barrios en la Ciudad de México con altos índices de violencia como Tepito, La Merced y Iztapalapa, patrocinado por Pinturas Osel. En nivel global la campañía logró unir a comunidades a pintar 100 murales en 40 países.

Desde 2017 está gestionado el proyecto Barrios de Paz, cuyo objetivo es acercar jóvenes que trabajan en el crimen a un trabajo legal en la industria creativa. El modelo implica consiste de una serie de talleres de arte, cultura de paz y emprendimiento para jóvenes que viven en barrios con altos índices de violencia. El programa está por empezar en la Colonia Atlampa, CDMX, en colaboración con la empresa francesa Veolia.

En el mismo año participó en el Intensive International Training Non Violent Communication, organizado por el Center for Non Violent Communication (EEUU). Es miembro activo de un grupo de práctica de Comunicación No Violenta en la Ciudad de México y actualmente está en proceso en convertirse en Certified Trainer. Imparte talleres de Comunicación No Violenta para empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Paola Kuri nació en una familia árabe, descrita por ella misma como una con “un círculo cultural muy enfocado en el hombre y donde las expectativas sobre las mujeres eran mucho más altas para todo”.

“Ser buena hija, encontrar un gran hombre, casarte, cocinar delicioso”, pero ella se apareció con un balón de Futbol.

Paola Kuri estudió artes en Florencia, regresó a México para estudiar publicidad y uno de sus logros más grandes ha sido contribuir, junto con decenas de mujeres a la creación de la primera liga de futbol femenil en México: La LigaMX femenil.

Pero no solo eso, a través de su proyecto #FutSinGénero ha logrado que más personas se sumen a jugar futbol y ha luchado para lograr la equidad salarial entre jugadoras y jugadores.

Ahora, emprende una nueva aventura, un libro llamado Tiempo de ser tú, donde vierte todas esas experiencias de vida en las que luchó contra los estereotipos de género.

Uno de los objetivos de Tiempo de Ser Tú, en palabras de Kuri, es expresarle a las personas a las que les gusta el futbol o cualquier cosa que no encaje en “su género” que no están solas.

“Son caminos que de repente te hacen sentir muy vulnerable porque sientes que eres la única y que solo te está pasando a ti. Y piensas eso porque no sabes de otra historia de alguien a quien pueda estarle pasando lo mismo. También eso es lo que quiero hacer con este libro: poner este tipo de historias allá afuera para para decirles que no están solas”.

“Hacer que alguien te diga: ‘mira, yo viví esto de esta manera’, y que te haga sentir en ese momento que puedes ser valiente. Porque da mucho miedo tomar la decisión de ser nosotros, no solo hablo de la aceptación por identidad sexual sino de algo tan sencillo como ser tú. Al parecer nunca nadie está de acuerdo con quienes somos, y la sociedad se pelea con los formatos de la libertad”.

“Cada vez que yo sentía que no podía, pensaba en esas niñas que sufrían lo que yo surfí de chiquita, en las niñas a las que molestaban o en las que sentían que nadie creía en ellas, y entonces yo decía: ‘tengo que poder’”, contó Kuri en entrevista.

“Yo sabía que lo que me gustaba no estaba bien, porque así me lo hacían ver y sufrí mucho teniendo esos gustos. Si volviera a ver a mi yo niña le diría: ‘lo que te gusta está bien y todo va a estar bien.

Actualmente es una importante líder de opinión en el tema de deporte, consolidando una carrera como Advocate for Gender Equality con presencia en Estados Unidos. La Wera busca activar el futbol en México como estilo de vida, liderazgo y oportunidad de igualdad de genero.

Karla Huerta, actualmente CEO de 3 empresas y 2 emprendimientos, fue deportista de alto rendimiento con entrenamiento tipo militar.

«Me salí de mi casa a los 14 años, luego volví (Ya sé, toda una historia) y al final terminaron corriéndome…Vengo de una familia agresiva y conservadora, donde nunca apoyaron el que yo quisiera ser empresaria, así que me fui por mi cuenta y la historia ha dado muchos giros»

​Hoy, Karla Huerta es una apasionada por el mundo de los negocios, en específico por Silicon Valley. Directora de jóvenes emprendedoras para la AMMJE. Ganadora  del galardón al mérito empresarial juvenil 2020 y 2021. Creó la primer metodología de emprendimiento y finanzas para atletas de alto rendimiento, que implementa con GRUPO MODELO. Tiene 2 audio libros y condujo para el Festival más importante de finanzas en México, pero lo más importante es que se ha dedicado a apoyar a miles de emprendimientos y le gustaría que el siguiente fuera el tuyo!​

Alina Hernández es Directora Sr. de Comunicaciones y Ciudadanía Corporativa, PepsiCo LATAM, donde lidera y gestiona temas corporativos y responsabilidad social de la compañía.

Previamente se desempeñó como Directora de Asuntos Corporativos y como Gerente Senior de Asuntos Gubernamentales en PepsiCo Alimentos México.

Alina Hernández está altamente comprometida con los programas de diversidad e inclusión, así como con las iniciativas de sustentabilidad. Sus propuestas y esfuerzos en cuanto a estos temas han logrado causar mayor impacto dentro de las comunidades del país donde opera la compañía e internamente con los colaboradores.

Anterior a PepsiCo, Alina servía como Consultora Externa, asesorando a clientes del sector público y privado sobre relaciones gubernamentales, comunicaciones y políticas públicas. También, Alina fue Directora de Asuntos Públicos en Estrategia Total, donde ofreció nuevos enfoques y soluciones ante los problemas emergentes que enfrentan las diferentes empresas e industrias.

Conoce más de Alina Hernández

Guadalupe Michaca es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de Consumo TIC, un espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Conoce a Guadalupe Michaca 

Licenciada en Comunicación social por la UAM-X, Maestra en Antropología social por el CIESAS. Cuenta con más de 10 años de experiencia como investigadora, docente y consultora en Semiótica, Análisis discursivo y Antropología visual. Es autora de los libros El documental como crisol. Análisis de tres clásicos para una antropología de la imagen (CIESAS, 2007) y Pobre amor heterosexual (Lenguaraz, 2008). Desde el 2000 publica la columna de análisis del cine “Cinemantropos” (Ichan Tecolotl, CIESAS, México) y sus artículos de investigación y divulgación se han incluido en Cuicuilco, El Universo del Búho, Metapolítica y Tierra Adentro, entre otras revistas

Antropóloga visual. Doctora en Estudios transdisciplinarios de la cultura y la comunicación. Coordinadora de Estudios de futuros, Directora de la Especialidad en Diseño del mañana, coeditora en jefe de la revista Economía Creativa en CENTRO (CDMX). 

Investigadora senior de UX para firmas como Intuito (México) y Yuzu Kyodai (Tokio) entre otras.

frase conferencistas 1-02
frase conferencistas 1-03
frase conferencistas 1-04
previous arrow
next arrow

Algunos de nuestros Conferencistas

sample38

Ricardo

Finito Lopez

Conferencista, motivador, ex boxeador.

sample38

Chucho

Ramirez Ruvalcaba

Ex-Director técnico Selección Nacional de México.

sample38

Carlos

Santamaría

Es el actual poseedor del récord Guinness Fastest Cycle Journey of the Pan-American Highway.


sample38

Saul

Mendoza

Es el más notable atleta dado por México al deporte paralímpico.

sample38

Domina

String Quartet

Ellas son la union perfecta entre instrumentos clasicos y musica contemporanea pop-rock.

sample38

Maria

Ines Guerra

Es una presentadora de televisión y cantante mexicana.


sample38

Antonio

de Valdes

Cronista deportivo.

sample38

Paola

Rojas

Conferencista Periodista y Conductora de TV

sample38

Rodolfo

Neri Vela

Fue el primer astronauta mexicano en ir al espacio en su primera misión y el segundo latinoamericano.




15,723+

EVENTOS

16,421+

CONFERENCIAS

850+

CIUDADES

Seguramente ya habíamos trabajado juntos y no lo sabías



Afiliados a: